Verdinas con Almejas Receta: Un Guiso de Marisco Sustancioso y Lleno de Sabor 🍲🌊🌿
1. Introducción
¿Estás listo para embarcarte en un viaje culinario que combina la textura cremosa de las verdinas con el dulzor salino de las almejas? Esta verdinas con almejas receta es un plato tradicional español, celebrado por su sencillez y exquisito sabor. Originario de la región de Asturias en España, este guiso es perfecto para una cena acogedora, para impresionar a tus invitados o simplemente para disfrutar de una comida reconfortante y nutritiva. La combinación de las legumbres terrosas y el marisco fresco crea una sinfonía de sabores que te dejará con ganas de más. Tanto si eres un chef experimentado como un cocinero casero, esta receta es fácil de seguir y promete una experiencia deliciosa. ¡Prepárate para sumergirte en el mundo de las verdinas con almejas! Si te gustan los platos marineros, esta receta te va a encantar. Y si buscas ideas para la cena, no dudes en echar un vistazo a nuestra sección de cenas.

2. ¿Qué son las Verdinas?
Antes de adentrarnos en la verdinas con almejas receta, hablemos del ingrediente estrella: las verdinas. Estas alubias son únicas de la región de Asturias en España y son conocidas por su color verde pálido y su textura delicada y cremosa. A diferencia de otras alubias, las verdinas tienen una piel fina, lo que las hace increíblemente suaves cuando se cocinan. Por lo general, se cosechan jóvenes, lo que contribuye a su ternura y sabor suave. Si no encuentras verdinas, puedes sustituirlas por alubias blancas pequeñas como las cannellini, pero ten en cuenta que el perfil de sabor será ligeramente diferente. Las verdinas no solo son deliciosas, sino que también están llenas de proteínas y fibra, lo que las convierte en un complemento saludable para cualquier comida. Son un componente clave para hacer las verdinas con almejas perfectas.
Si te gusta experimentar con legumbres, quizás te interese probar esta receta de garbanzos con langostinos.
3. Ingredientes para Verdinas con Almejas
Para crear esta auténtica verdinas con almejas receta, reúne los siguientes ingredientes:
- 1/2 kilo de verdinas, remojadas durante la noche
- 1 kilo de almejas frescas, depuradas
- 1 cebolla grande, finamente picada
- 4 dientes de ajo, picados
- 1/2 taza de perejil fresco picado
- 1 taza de vino blanco seco
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 1/2 cucharadita de hebras de azafrán
- Sal y pimienta al gusto
- 1 litro de caldo de pescado o verduras
Asegúrate de que tus almejas estén frescas y debidamente depuradas para eliminar cualquier resto de arena. Utilizar ingredientes de alta calidad mejorará significativamente el sabor de tus verdinas con almejas. Puedes aprender más sobre mí aquí.
4. Receta Paso a Paso para Verdinas con Almejas
Sigue estos sencillos pasos para preparar una verdinas con almejas receta que te hará agua la boca:
Paso 1: Prepara las Verdinas
Escurre las verdinas remojadas y colócalas en una olla grande. Cúbrelas con agua fresca o caldo. Lleva a ebullición, luego reduce el fuego y cocina a fuego lento durante aproximadamente 1 a 1.5 horas, o hasta que las alubias estén tiernas pero no blandas. Espuma cualquier espuma que suba a la superficie. Ten paciencia; las verdinas con almejas perfectas comienzan con unas alubias perfectamente cocinadas.

Paso 2: Sofríe los Aromáticos
En una olla grande de fondo grueso u holandesa, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Añade la cebolla picada y cocina hasta que esté blanda, unos 5 minutos. Añade el ajo picado y cocina durante otro minuto hasta que esté fragante. Incorpora el perejil picado. Ten cuidado de no quemar el ajo, ya que puede hacer que las verdinas con almejas sean amargas. Un buen sofrito es clave para un plato delicioso.

Paso 3: Añade las Almejas y el Vino
Vierte el vino blanco y lleva a fuego lento, permitiendo que el alcohol se evapore durante unos 2 minutos. Añade las almejas frescas, el pimentón dulce y las hebras de azafrán. Cubre la olla y cocina hasta que las almejas se abran, unos 5-7 minutos. Desecha cualquier almeja que no se abra. El aroma en esta etapa es una promesa de las deliciosas verdinas con almejas que están por venir. Recuerda, las almejas deben estar bien frescas para evitar problemas.

Paso 4: Combina y Cocina a Fuego Lento
Incorpora suavemente las verdinas cocidas, junto con parte de su líquido de cocción, a la olla con las almejas y el sofrito. Añade suficiente caldo de pescado o verduras para cubrir las alubias y las almejas. Sazona con sal y pimienta al gusto. Cocina a fuego lento durante otros 15-20 minutos, permitiendo que los sabores se mezclen. Esta cocción final es lo que lleva a las verdinas con almejas a su máximo potencial. Si te gustan los platos de cuchara como este, te recomiendo que pruebes esta cazuela de fideos con mariscos.

5. Consejos para las Mejores Verdinas con Almejas
- Utiliza Ingredientes Frescos: Cuanto más frescos sean los ingredientes, especialmente las almejas, mejor será el sabor de tus verdinas con almejas.
- Remoja las Alubias: Remojar las verdinas durante la noche ayuda a reducir el tiempo de cocción y asegura una textura más cremosa.
- No Cocines Demasiado las Almejas: Las almejas demasiado cocidas pueden volverse gomosas. Cocínalas solo hasta que se abran.
- Ajusta el Caldo: Dependiendo de tu preferencia, puedes ajustar la cantidad de caldo para lograr la consistencia deseada.
- Sazona con Cuidado: Prueba y ajusta la sazón durante todo el proceso de cocción para asegurar un sabor perfectamente equilibrado.
Aquí tienes una receta muy interesante en Bon Viveur.
6. Sugerencias para Servir Verdinas con Almejas
Sirve tus verdinas con almejas calientes, adornadas con perejil fresco y un chorrito de aceite de oliva. Combina perfectamente con pan crujiente para mojar el delicioso caldo. Un vino blanco seco y fresco como Albariño o Verdejo complementa los sabores del plato maravillosamente. Para una comida completa, considera servir una sencilla ensalada verde al lado. Este plato es lo suficientemente elegante para una cena y lo suficientemente reconfortante para una comida entre semana. Disfruta de los sabores auténticos de España con cada cucharada de esta verdinas con almejas receta.
7. Variaciones de la Receta
Si bien la tradicional verdinas con almejas receta es una delicia en sí misma, hay varias variaciones que puedes explorar para adaptarla a tu gusto:
- Añade Chorizo: Para un toque ahumado y sabroso, añade chorizo en rodajas al sofrito.
- Incorpora Gambas: Incluye algunas gambas peladas junto con las almejas para añadir sabor a marisco.
- Hazlo Picante: Añade una pizca de hojuelas de pimiento rojo para un poco de picante.
- Utiliza Diferentes Hierbas: Experimenta con otras hierbas como el tomillo o el romero para cambiar el perfil de sabor.
- Opción Vegetariana: Para una versión vegetariana, omite las almejas y utiliza caldo de verduras. Añade pimentón ahumado para imitar el sabor ahumado.
Estas variaciones te permiten personalizar las verdinas con almejas a tu gusto, asegurando que se conviertan en un elemento básico en tu cocina. Si buscas ideas para un aperitivo rápido, echa un vistazo a nuestra sección de bocadillos.
8. Beneficios para la Salud de las Verdinas con Almejas
Además de ser increíblemente deliciosas, las verdinas con almejas también ofrecen varios beneficios para la salud. Las verdinas son una excelente fuente de proteína vegetal y fibra, lo que ayuda en la digestión y te ayuda a sentirte lleno. Las almejas son ricas en hierro, vitamina B12 y selenio, todos esenciales para mantener una buena salud. El plato también es relativamente bajo en grasas y calorías, lo que lo convierte en una opción nutritiva para una dieta equilibrada. Disfrutar de esta verdinas con almejas receta no solo satisface tus papilas gustativas, sino que también contribuye a tu bienestar general.
Si te preocupan las guarniciones, puedes encontrar ideas en nuestra sección de guarniciones.
9. Conclusión
La verdinas con almejas receta es una joya culinaria que merece un lugar en el repertorio de todo amante de la comida. Su combinación simple pero elegante de verdinas y almejas frescas crea un plato que es a la vez reconfortante y sofisticado. Ya sea que estés siguiendo la receta tradicional o experimentando con variaciones, este guiso seguramente impresionará. Así que, reúne tus ingredientes, sigue los pasos y saborea los sabores auténticos de España con cada cucharada de tus verdinas con almejas caseras. ¡Buen provecho! Si te gusta el salmón, te recomiendo esta receta de salmón al horno con costra de hierbas. O si prefieres trucha, prueba estas truchas a la Navarra, y si buscas algo más ligero, estas empanadillas de espinacas y queso son una gran opción. Por último, siempre puedes volver a la página principal para descubrir más recetas.
Print
Verdinas con almejas
- Total Time: 1 hora 45 minutos
- Yield: 6 porciones 1x
- Diet: Sin gluten
Description
Descubre la receta de verdinas con almejas, un guiso tradicional español con alubias verdinas y almejas frescas. ¡Un plato reconfortante y lleno de sabor!
Ingredients
- 1 libra de alubias verdinas, remojadas durante la noche
- 2 libras de almejas frescas, purgadas
- 1 cebolla grande, finamente picada
- 4 dientes de ajo, picados
- ½ taza de perejil fresco picado
- 1 taza de vino blanco seco
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- ½ cucharadita de hebras de azafrán
- Sal y pimienta al gusto
- 4 tazas de caldo de pescado o vegetal
Instructions
- Escurre las alubias verdinas remojadas y colócalas en una olla grande. Cubre con agua fresca o caldo. Lleva a ebullición, luego reduce el fuego y cocina a fuego lento durante aproximadamente 1 a 1.5 horas, o hasta que las alubias estén tiernas pero no blandas. Retira cualquier espuma que suba a la superficie.
- En una olla grande de fondo grueso u horno holandés, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Agrega la cebolla picada y cocina hasta que esté suave, unos 5 minutos. Agrega el ajo picado y cocina por otro minuto hasta que esté fragante. Incorpora el perejil picado.
- Vierte el vino blanco y lleva a ebullición a fuego lento, permitiendo que el alcohol se evapore durante unos 2 minutos. Agrega las almejas frescas, el pimentón dulce y las hebras de azafrán. Cubre la olla y cocina hasta que las almejas se abran, unos 5-7 minutos. Desecha las almejas que no se abran.
- Incorpora suavemente las alubias verdinas cocidas, junto con parte de su líquido de cocción, en la olla con las almejas y el sofrito. Agrega suficiente caldo de pescado o vegetal para cubrir las alubias y las almejas. Sazona con sal y pimienta al gusto. Cocina a fuego lento durante otros 15-20 minutos, permitiendo que los sabores se mezclen.
Notes
- Utiliza ingredientes frescos, especialmente las almejas, para obtener el mejor sabor.
- Remoja las alubias verdinas durante la noche para reducir el tiempo de cocción y asegurar una textura más cremosa.
- No cocines demasiado las almejas; cocínalas solo hasta que se abran.
- Ajusta la cantidad de caldo según tu preferencia para lograr la consistencia deseada.
- Prueba y ajusta la sazón durante todo el proceso de cocción para asegurar un sabor perfectamente equilibrado.
- Prep Time: 15 minutos
- Cook Time: 1 hora 30 minutos
- Category: Guisos y potajes
- Method: Estofado
- Cuisine: Española (Asturiana)
Nutrition
- Serving Size: 1 porción
- Calories: 450 kcal Kcal
- Sugar: 5 g
- Sodium: 600 mg
- Fat: 18 g
- Saturated Fat: 3 g
- Unsaturated Fat: 12 g
- Trans Fat: 0 g
- Carbohydrates: 45 g
- Fiber: 15 g
- Protein: 30 g
- Cholesterol: 80 mg
Keywords: verdinas con almejas, receta española, guiso de almejas, alubias verdinas, cocina asturiana, mariscos, legumbres
Sin comentarios