Timbal de Verduras Asadas: Un Festín de Sabores y Colores 🍆🌶️✨
1. Introducción
El timbal de verduras asadas es una de esas recetas que combina a la perfección elegancia, sabor y nutrición. Este plato, originario de la cocina mediterránea, se ha convertido en un clásico moderno gracias a su versatilidad y presentación espectacular. ¿Buscas una guarnición especial para acompañar tus platos principales? ¿O quizás un plato ligero para la cena que impresione a tus invitados? Este timbal es la solución perfecta.
Lo maravilloso de esta preparación es cómo transforma humildes verduras en una obra maestra culinaria. Al asarlas, concentramos sus sabores naturales y creamos una textura tierna pero consistente. Además, al presentarlo en forma de timbal (ese molde cilíndrico que tanto nos recuerda a los postres), elevamos un plato de verduras a la categoría de gourmet.

2. Ingredientes
Para preparar esta receta de timbal de verduras asadas para 4 personas, necesitarás los siguientes ingredientes frescos y de calidad:
Verduras principales:
- 1 berenjena mediana (escoge una firme y brillante)
- 2 calabacines jóvenes (los más pequeños tienen menos semillas)
- 2 pimientos rojos carnosos
- 2 pimientos amarillos (o naranjas para más contraste)
- 1 cebolla morada (por su dulzor y color)
Condimentos y extras:
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra (el ingrediente estrella de la cocina mediterránea)
- Sal marina y pimienta negra recién molida
- 1 cucharadita de tomillo seco (o fresco si lo tienes)
- 1 cucharadita de romero fresco picado
- Queso de cabra o feta (opcional, pero añade un toque cremoso delicioso)
- Unas hojas de albahaca o perejil para decorar
Si quieres darle un toque diferente, puedes inspirarte en otras recetas como las empanadas gallegas que también juegan con sabores contrastantes.
3. Preparación paso a paso
Paso 1: Cortar las verduras
Lava minuciosamente todas las verduras bajo agua corriente. Seca bien con papel de cocina o un paño limpio. El secreto para un timbal perfecto está en el corte uniforme:
- Berenjena: corta en rodajas de 5 mm sin pelar (la piel ayuda a mantener la forma)
- Calabacines: en rodajas del mismo grosor, puedes hacerlas diagonales para más estilo
- Pimientos: quita semillas y membranas, corta en tiras anchas
- Cebolla: en aros gruesos que no se desarmen
Si te gusta trabajar con verduras, quizás te interese también preparar un cocido madrileño para otra ocasión.

Paso 2: Sazonar las verduras
Este paso es crucial para dar sabor. Coloca las verduras cortadas en una bandeja grande para horno con bordes altos. Rocía generosamente con aceite de oliva virgen extra – no escatimes, es lo que evitará que se sequen. Añade sal al gusto (recuerda que puedes rectificar después), pimienta recién molida, el tomillo y el romero.
Con las manos limpias, mezcla todo con cuidado, asegurándote que cada pieza quede bien impregnada con el aceite y las hierbas. Este masaje no solo distribuye los sabores, sino que ayuda a ablandar ligeramente las verduras antes del horneado.
Si te gustan las combinaciones de sabores, quizás disfrutes también de las albóndigas de bacalao que igualmente juegan con texturas interesantes.

Paso 3: Asar las verduras
Precalienta el horno a 200°C (390°F) con calor arriba y abajo. Si tu horno tiene función ventilador, úsala para un asado más uniforme. Coloca la bandeja en el centro del horno y ásalas durante 25-30 minutos.
A los 15 minutos, saca la bandeja y con una espátula, voltea cuidadosamente las verduras para que se doren por ambos lados. Vigila que no se quemen – queremos que estén tiernas pero aún con cuerpo. Las berenjenas y calabacines deben estar dorados y los pimientos ligeramente caramelizados.
Mientras se asan las verduras, podrías preparar unos bartolillos madrileños para terminar la comida con un dulce toque tradicional.

Paso 4: Armar el timbal
Retira las verduras del horno y deja reposar 5 minutos – estarán muy calientes. Mientras, prepara los moldes:
- Usa moldes circulares individuales de unos 8-10 cm de diámetro
- Engrasa ligeramente con aceite con un pincel de cocina
- Comienza a colocar las verduras en capas alternando colores y texturas
- Presiona suavemente cada 2-3 capas con el dorso de una cuchara
- Termina con una capa atractiva (pimientos quedan muy vistosos)
Lleva los moldes al horno otros 10 minutos para que se integren los sabores. Para desmoldar, pasa un cuchillo delgado por los bordes, coloca un plato encima y voltea con decisión. Decora con hierbas frescas y si quieres, unas migas de queso de cabra.
Para una presentación especial como la de este timbal, puedes inspirarte en recetas tradicionales como el hornazo salmantino que también requiere cuidado en el armado.

4. Consejos profesionales y variaciones creativas
Para llevar tu timbal de verduras asadas al siguiente nivel, considera estos consejos de chefs:
- Variedad de verduras: Añade rodajas finas de calabaza o boniatos para dulzor natural. Las setas también quedan espectaculares.
- Marinar: Deja las verduras con el aceite y especias 30 minutos antes de asar para mayor penetración de sabores.
- Toques finales: Un hilo de miel de romero o reducción de vinagre balsámico añade profundidad.
- Sin molde: Usa latas limpias de conserva sin tapa como moldes improvisados.
- Versión fría: Ideal para verano, sirve el timbal a temperatura ambiente con un aliño de limón.
Si buscas más ideas de presentación, las ensaladas creativas pueden darte excelentes ideas para jugar con colores y texturas.
5. Valor nutricional detallado
Este timbal no solo es hermoso, es un cofre de nutrientes. Por porción (sin añadir queso):
Nutriente | Cantidad | % Valor diario* |
---|---|---|
Calorías | 120 kcal | 6% |
Grasas totales | 7g | 9% |
Grasas saturadas | 1g | 5% |
Carbohidratos | 15g | 5% |
Fibra dietética | 5g | 18% |
Proteínas | 3g | 6% |
Vitamina A | 35% VD | |
Vitamina C | 120% VD |
*Porcentajes basados en una dieta de 2000 calorías. Las verduras aportan antioxidantes como licopeno (pimientos) y nasunina (berenjena).
6. Ideas para servir y maridajes
Este timbal es tan versátil que puede adaptarse a cualquier ocasión:
Como plato principal:
- Acompañado de quinoa o couscous para una comida vegetariana completa
- Con un huevo pochado encima para añadir proteínas (ideal para desayunos especiales)
Como guarnición:
- Junto a carnes asadas como cordero o pollo
- Con pescados a la parrilla como salmón o lubina
Maridajes de vino:
- Blancos: Un Verdejo joven con toques herbáceos
- Tintos: Un Pinot Noir ligero que no opaque las verduras
- Rosados: Perfectos para comidas al aire libre
7. Preguntas frecuentes ampliadas
¿Puedo usar verduras congeladas?
Es posible, pero el resultado no será óptimo. Las verduras congeladas sueltan mucha agua al descongelarse y pierden textura. Si no hay alternativa, descongela completamente y seca muy bien antes de usar.
¿Cómo evitar que el timbal se desarme al servir?
Claves: 1) Dejar reposar 5 minutos después del horno final. 2) Usar un cuchillo muy afilado para desmoldar. 3) Si sigue frágil, puedes añadir una capa fina de puré de patata entre las verduras como “pegamento”.
¿Se puede hacer en microondas?
No recomendamos. El microondas no dora las verduras y las deja aguadas. El horno tradicional o de convección es imprescindible para lograr la textura correcta.
8. Conservación y aprovechamiento
En nevera: Hasta 3 días en recipiente hermético. Las verduras asadas solas aguantan hasta 5 días.
Para recalentar: Horno a 180°C 10-15 minutos cubierto con papel aluminio. Evita el microondas que las pondría blandas.
Ideas para sobras:
- Triturar para una crema de verduras asadas
- Relleno para tortillas o empanadas
- Topping para pizzas caseras
- En ensaladas frías con legumbres
9. Conclusión
El timbal de verduras asadas es mucho más que una simple guarnición. Es una celebración de los productos de la tierra, una explosión de colores en tu plato y una demostración de que la cocina vegetal puede ser sofisticada y deliciosa. Perfecto para impresionar en cenas especiales, pero también lo suficientemente sencillo para incorporarlo a tu menú semanal.
Lo mejor de esta receta es su adaptabilidad: cambia las verduras según la temporada, juega con las especias y crea tu propia versión signature. ¿Listo para convertir simples vegetales en una obra de arte comestible? ¡Manos a la obra y buen provecho!
Print
Timbal de verduras asadas
- Total Time: 1 hora
Description
El timbal de verduras asadas es una receta elegante y deliciosa que combina la frescura de los vegetales con el toque ahumado del horno. Perfecto para ocasiones especiales o como guarnición gourmet, este plato destaca por sus capas vibrantes y su presentación impresionante. Además, es una opción saludable, baja en calorías y llena de nutrientes esenciales.
Ingredients
- 1 berenjena mediana
- 2 calabacines
- 2 pimientos rojos
- 2 pimientos amarillos
- 1 cebolla morada
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta al gusto
- 1 cucharadita de tomillo seco
- 1 cucharadita de romero fresco
- Queso de cabra o feta (opcional, para decorar)
Instructions
- Lava y corta todas las verduras en rodajas finas (5 mm de grosor). La cebolla morada en aros.
- Sazona las verduras con aceite de oliva, sal, pimienta, tomillo y romero. Mezcla bien.
- Asa las verduras en horno precalentado a 200°C (390°F) durante 25-30 minutos, volteando a mitad de cocción.
- Deja enfriar ligeramente, luego arma el timbal en un molde circular con capas alternadas de verduras. Presiona ligeramente cada capa.
- Hornea el timbal por 10 minutos más para integrar. Desmolda con cuidado y decora con hierbas o queso.
Notes
- Añade otras verduras como zanahorias o patatas, cortadas finamente para cocción uniforme.
- Para más sabor, rocía las verduras con miel o vinagre balsámico antes de asar.
- Si no tienes molde circular, usa un aro de emplatar o forma el timbal directamente en el plato.
- Prep Time: 20 minutos
- Cook Time: 40 minutos
Nutrition
- Serving Size: 1 porción
- Calories: 120 kcal Kcal
- Sugar: 8g
- Sodium: 150mg
- Fat: 7g
- Saturated Fat: 1g
- Unsaturated Fat: 5g
- Trans Fat: 0g
- Carbohydrates: 15g
- Fiber: 5g
- Protein: 3g
- Cholesterol: 0mg
Keywords: timbal de verduras, verduras asadas, receta vegetariana, guarnición gourmet, plato saludable
Sin comentarios