Tarta de almendras terminada, decorada con almendras fileteadas y azúcar glas, lista para servir.

Tarta de Almendras: Un Postre Exquisito y Seductor ✨🍰

1. Introducción

La tarta de almendras es uno de esos postres clásicos que nunca pasan de moda. Con su textura suave y su inconfundible sabor a almendra, conquista paladares desde el primer bocado. Perfecta para ocasiones especiales o simplemente para disfrutar en casa con un buen café, esta receta de postre es tan sencilla como deliciosa.

Lo mejor de todo es que al estar elaborada con harina de almendras, se convierte en una excelente opción para celíacos o para quienes buscan alternativas más saludables a los postres tradicionales. ¿Sabías que la almendra es uno de los frutos secos más nutritivos? Rica en proteínas, fibra y grasas saludables, convierte esta tarta en un capricho con algunos beneficios nutricionales.

Tarta de almendras terminada, decorada con almendras fileteadas y azúcar glas, lista para servir.

2. Ingredientes para la tarta de almendras perfecta

Para preparar esta deliciosa tarta de almendras casera, necesitarás los siguientes ingredientes (para 8 porciones):

  • 200 g de harina de almendras (puedes comprarla o hacerla moliendo almendras crudas)
  • 150 g de mantequilla sin sal (a temperatura ambiente, fundamental para que se integre bien)
  • 150 g de azúcar blanco (o puedes sustituir por azúcar moreno para un sabor más intenso)
  • 3 huevos grandes (preferiblemente a temperatura ambiente)
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla (o vainilla en polvo si prefieres)
  • 1 pizca de sal (para realzar todos los sabores)
  • 50 g de almendras fileteadas (para decorar y dar ese toque crujiente)
  • Azúcar glas (opcional, para espolvorear al final y dar un toque elegante)

Si te gustan los postres con frutos secos, quizá también te interese nuestra receta de postre italiano con mascarpone, otro clásico que nunca falla.

3. Paso 1: Preparar la masa base

El secreto de una buena tarta de almendras está en su base. En un bol grande, mezcla primero la harina de almendras con el azúcar y la mantequilla hasta obtener una textura arenosa. Este paso es crucial: la mantequilla debe estar a temperatura ambiente para que se integre perfectamente.

Añade luego un huevo y la esencia de vainilla, y sigue mezclando con energía hasta formar una masa homogénea. Si notas que la masa está demasiado pegajosa (algo que puede pasar dependiendo del tamaño de los huevos), no dudes en añadir un poco más de harina de almendras, pero siempre en pequeñas cantidades para no secar demasiado la masa.

Mezcla de harina de almendras, azúcar y mantequilla para la base de la tarta de almendras.

4. Paso 2: Extender la masa

Ahora viene la parte más delicada: extender la masa. Colócala sobre una superficie ligeramente enharinada (usa harina de almendras para mantener la receta sin gluten) y extiéndela con un rodillo hasta obtener un grosor uniforme de aproximadamente 1 cm.

Un truco profesional: coloca la masa entre dos láminas de papel de hornear para que no se pegue al rodillo. Así evitarás añadir demasiada harina, que podría resecar la masa. La base no debe quedar demasiado fina, ya que necesita consistencia para soportar el relleno.

Si te gustan las recetas con masas, no te pierdas nuestra receta de tartaletas de berenjena, otra opción deliciosa para tus comidas.

Extendiendo la masa de almendras con un rodillo para la tarta.

5. Paso 3: Colocar la masa en el molde

Engrasa generosamente un molde para tarta (de unos 22 cm de diámetro) con mantequilla. Esto es fundamental para que luego puedas desmoldar fácilmente la tarta. Coloca con cuidado la masa extendida en el molde, presionando ligeramente con los dedos para que se adapte bien a la base y los bordes.

Con un cuchillo afilado, recorta los excedentes de masa que sobresalgan del molde. Luego, con un tenedor, haz pequeños agujeros en la base. Esto se llama “hacer piquer” en términos de repostería, y sirve para evitar que se formen burbujas de aire durante el horneado.

Si te interesa conocer más sobre técnicas de repostería, te recomendamos visitar este artículo sobre la famosa Tarta de Santiago, otro clásico de la repostería española.

Colocando la masa de almendras en el molde para tarta.

6. Paso 4: Preparar y verter el relleno

El relleno es lo que dará a tu tarta de almendras esa textura cremosa tan característica. En un bol limpio, bate los dos huevos restantes con un poco de azúcar (unas 2 cucharadas) y esencia de vainilla. Bate enérgicamente hasta obtener una mezcla espumosa y homogénea.

Vierte esta preparación con cuidado sobre la base de la tarta, distribuyéndola uniformemente. Luego, espolvorea generosamente las almendras fileteadas por encima. No solo darán un toque crujiente delicioso, sino que también harán que tu tarta luzca espectacular.

Si buscas más ideas para tus comidas, echa un vistazo a nuestras recetas para cena, donde encontrarás muchas opciones deliciosas.

Vertiendo el relleno de crema de almendras sobre la base de la tarta.

7. Horneado perfecto

Precalienta el horno a 180°C (350°F) con calor arriba y abajo. Es importante que el horno esté bien caliente antes de introducir la tarta. Hornea durante 25-30 minutos, aunque el tiempo exacto dependerá de tu horno.

Para saber si está lista, haz la prueba del palillo: insértalo en el centro de la tarta; si sale limpio, está perfecta. También debes fijarte en que los bordes estén dorados y la superficie tenga un color uniforme. Deja enfriar completamente antes de desmoldar, al menos 30 minutos.

8. Consejos profesionales y variaciones

  • Toque cítrico: Añade ralladura de limón o naranja a la masa para un contraste de sabores espectacular.
  • Versión más cremosa: Incorpora 100 ml de nata líquida a la mezcla de huevos para un relleno más suave.
  • Decoración elegante: Además de almendras, decora con frutos rojos frescos (frambuesas, arándanos) que contrastarán perfectamente con el sabor de la almendra.
  • Para ocasiones especiales: Rocía un poco de licor de almendras (amaretto) sobre la tarta ya horneada para un toque sofisticado.

Si te gustan las recetas con almendras, quizá te interese nuestra sección de desayunos, donde encontrarás muchas ideas para empezar el día con energía.

9. Conclusión: Un postre para enamorar

Esta receta de tarta de almendras fácil demuestra que no necesitas ser un chef profesional para preparar postres espectaculares. Con ingredientes sencillos y siguiendo estos pasos, obtendrás un resultado digno de cualquier pastelería fina.

Lo mejor es que, al estar elaborada con harina de almendras, es una opción perfecta para celíacos o para quienes buscan reducir el consumo de harinas refinadas. Además, su sabor intenso a almendra la convierte en un postre sofisticado que impresionará a tus invitados.

¿Lo mejor de todo? Se conserva perfectamente hasta 3 días en la nevera (bien tapada), aunque te aseguramos que no durará tanto. ¡Anímate a prepararla y descubre por qué la tarta de almendras es uno de los postres más queridos en todo el mundo!

Y si buscas más inspiración culinaria, no dejes de explorar nuestras recetas de bocadillos para completar tus menús diarios.

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Tarta de almendras terminada, decorada con almendras fileteadas y azúcar glas, lista para servir.

Tarta de almendras


  • Total Time: 50 minutos

Description

La tarta de almendras es un postre clásico con textura suave y sabor intenso a almendra, perfecto para ocasiones especiales. Esta receta fácil utiliza harina de almendras, siendo ideal para celíacos. Un dulce irresistible que conquista paladares con su combinación de mantequilla, almendras y un toque de vainilla.


Ingredients

Scale
  • 200 g de harina de almendras
  • 150 g de mantequilla sin sal (a temperatura ambiente)
  • 150 g de azúcar blanco
  • 3 huevos grandes
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 pizca de sal
  • 50 g de almendras fileteadas (para decorar)
  • Azúcar glas (opcional, para espolvorear al final)

Instructions

  1. Mezcla harina de almendras, azúcar y mantequilla hasta textura arenosa.
  2. Añade un huevo y vainilla, mezclando hasta masa homogénea.
  3. Extiende la masa a 1 cm de grosor sobre superficie enharinada.
  4. Coloca en molde engrasado, recortando excedentes.
  5. Bate los huevos restantes con azúcar y vainilla, vierte sobre la base.
  6. Espolvorea almendras fileteadas por encima.
  7. Hornea a 180°C (350°F) por 25-30 minutos hasta dorar.
  8. Deja enfriar antes de servir.

Notes

  • Añade ralladura de limón para un toque cítrico.
  • Incorpora nata líquida al relleno para más cremosidad.
  • Decora con frutos rojos para contraste de sabores.
  • Almacena en refrigerador hasta 3 días.
  • Prep Time: 20 minutos
  • Cook Time: 30 minutos

Nutrition

  • Serving Size: 1 porción (1/8 de tarta)
  • Calories: 320 kcal Kcal
  • Sugar: 20g
  • Sodium: 85mg
  • Fat: 22g
  • Saturated Fat: 8g
  • Unsaturated Fat: 12g
  • Trans Fat: 0g
  • Carbohydrates: 25g
  • Fiber: 3g
  • Protein: 8g
  • Cholesterol: 95mg

Keywords: tarta de almendras, postre sin gluten, receta fácil de tarta, dulce con almendras, postre español

Sin comentarios

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recipe rating