Merluza a la Gallega: Un Clásico del Mar Lleno de Sabor y Tradición 🐟🌶️🔥
1. Introducción
La Merluza a la gallega es uno de los platos más emblemáticos de la cocina española, especialmente de la región de Galicia. Este plato destaca por su simplicidad y su increíble sabor, donde la merluza fresca se combina con patatas, aceite de oliva virgen extra y un toque de pimentón para crear una experiencia gastronómica inolvidable. Perfecta para cualquier ocasión, desde una cena ligera hasta una comida familiar, esta receta es ideal para quienes buscan un plato saludable, rápido y lleno de tradición.

2. Ingredientes
- 4 filetes de merluza fresca (aproximadamente 600 g)
- 4 patatas medianas
- 1 cebolla
- 2 hojas de laurel
- Sal gruesa al gusto
- 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharadita de pimentón dulce o picante (al gusto)
- Agua (suficiente para cubrir los ingredientes)
Si buscas alternativas saludables para acompañar tu merluza, te recomendamos probar nuestra receta de coliflor o estas deliciosas ensaladas frescas.
3. Pasos para Preparar la Merluza a la Gallega
Paso 1: Preparar la Merluza
Lava los filetes de merluza bajo agua fría y sécalos con papel de cocina. Colócalos en un plato y espolvoréalos con sal gruesa por ambos lados. Déjalos reposar durante 10 minutos para que absorban bien la sal. Este paso es crucial para realzar el sabor natural del pescado.

Paso 2: Cocinar las Patatas y la Cebolla
Pela las patatas y córtalas en rodajas gruesas. Pela la cebolla y córtala en cuartos. En una cazuela grande, coloca las patatas y la cebolla, añade las hojas de laurel y cubre con agua. Lleva a ebullición y cocina a fuego medio durante 15 minutos o hasta que las patatas estén tiernas. Si te gustan las recetas con patatas, no te pierdas nuestro blog de cocina donde encontrarás muchas ideas.

Paso 3: Cocinar la Merluza
Una vez que las patatas estén cocidas, añade los filetes de merluza a la cazuela. Cocina a fuego bajo durante 5-7 minutos, dependiendo del grosor de los filetes. La merluza debe quedar tierna y fácil de desmenuzar. Según los expertos de Directo al Paladar, el secreto está en no cocinar demasiado el pescado para mantener su textura perfecta.

Paso 4: Servir y Añadir el Toque Final
Retira la merluza y las patatas con cuidado y colócalas en un plato grande. Rocía generosamente con aceite de oliva virgen extra y espolvorea con pimentón al gusto. Para un toque especial, puedes añadir un poco de perejil fresco picado. Sirve caliente y disfruta de este plato tradicional gallego que combina perfectamente con una buena guarnición.

4. Consejos y Variaciones
- Para un toque más intenso, añade un poco de ajo picado al aceite de oliva antes de rociar sobre la merluza.
- Si prefieres un plato más picante, usa pimentón picante en lugar del dulce.
- Puedes sustituir la merluza por otro pescado blanco como el bacalao o el rape.
- Para una versión más completa, añade unos mejillones o almejas durante los últimos minutos de cocción.
Si te gustan las variaciones de platos tradicionales, te encantará nuestra receta de albóndigas en salsa de tomate con un toque especial.
5. Beneficios Nutricionales
La Merluza a la gallega es un plato bajo en calorías (aprox. 250 kcal por porción) y rico en proteínas de alta calidad. La merluza es una excelente fuente de omega-3, mientras que las patatas aportan carbohidratos complejos y fibra. El aceite de oliva virgen extra añade grasas saludables y antioxidantes. Es un plato perfecto para una dieta equilibrada que puedes complementar con un postre ligero.
6. Historia y Origen
Este plato tiene sus raíces en la región de Galicia, donde el pescado fresco y las patatas son ingredientes básicos de la dieta local. La combinación de sabores simples pero intensos refleja la tradición culinaria gallega, que valora la calidad de los ingredientes por encima de todo. Originalmente era un plato de los pescadores, que cocinaban su captura del día con los ingredientes más básicos.
7. Acompañamientos Recomendados
- Una ensalada verde fresca con vinagreta suave.
- Pan crujiente para mojar en el aceite de oliva.
- Un vino blanco gallego como el Albariño.
- Verduras asadas como las de nuestras tartaletas de berenjena.
8. Preguntas Frecuentes
¿Puedo congelar la merluza antes de cocinarla?
Sí, pero es mejor descongelarla completamente en el refrigerador antes de cocinarla para preservar su textura. Lo ideal es consumirla fresca.
¿Se puede hacer esta receta sin patatas?
Sí, puedes servir la merluza con otros acompañamientos como arroz o pasta con brócoli para una comida diferente.
¿Puedo usar merluza congelada?
Sí, pero la textura y sabor no serán iguales que con pescado fresco. Si usas congelado, descongélalo lentamente en nevera.
9. Conclusión
La Merluza a la gallega es un plato que combina tradición, sabor y salud en cada bocado. Su preparación sencilla y sus ingredientes accesibles lo convierten en una excelente opción para cualquier comida. Ya sea para una cena entre semana o una ocasión especial, esta receta nunca defrauda. Si te ha gustado esta receta gallega, no dejes de probar nuestro plato serbio de arroz con carne para descubrir nuevos sabores. ¡Anímate a probar esta receta y descubre por qué es uno de los platos más queridos de la cocina española! 🍽️✨
Print
Merluza a la gallega
- Total Time: 40 minutos
Description
La Merluza a la gallega es un plato tradicional de la cocina española, especialmente de Galicia, que combina merluza fresca con patatas, aceite de oliva virgen extra y pimentón. Este plato es sencillo, saludable y lleno de sabor, perfecto para disfrutar en cualquier ocasión. Su preparación es rápida y utiliza ingredientes básicos, lo que lo convierte en una opción ideal para comidas familiares o cenas especiales.
Ingredients
- 4 filetes de merluza fresca (aproximadamente 600 g)
- 4 patatas medianas
- 1 cebolla
- 2 hojas de laurel
- Sal gruesa al gusto
- 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharadita de pimentón dulce o picante (al gusto)
- Agua (suficiente para cubrir los ingredientes)
Instructions
- Lava los filetes de merluza bajo agua fría y sécalos con papel de cocina. Colócalos en un plato y espolvoréalos con sal gruesa por ambos lados. Déjalos reposar durante 10 minutos.
- Pela las patatas y córtalas en rodajas gruesas. Pela la cebolla y córtala en cuartos. En una cazuela grande, coloca las patatas y la cebolla, añade las hojas de laurel y cubre con agua. Lleva a ebullición y cocina a fuego medio durante 15 minutos o hasta que las patatas estén tiernas.
- Añade los filetes de merluza a la cazuela y cocina a fuego bajo durante 5-7 minutos, dependiendo del grosor de los filetes.
- Retira la merluza y las patatas con cuidado y colócalas en un plato grande. Rocía generosamente con aceite de oliva virgen extra y espolvorea con pimentón al gusto. Sirve caliente.
Notes
- Para un toque más intenso, añade un poco de ajo picado al aceite de oliva antes de rociar sobre la merluza.
- Si prefieres un plato más picante, usa pimentón picante en lugar del dulce.
- Puedes sustituir la merluza por otro pescado blanco como el bacalao o el rape.
- Prep Time: 15 minutos
- Cook Time: 25 minutos
Nutrition
- Serving Size: 1 porción
- Calories: 280 kcal Kcal
- Sugar: 2 g
- Sodium: 500 mg
- Fat: 10 g
- Saturated Fat: 1.5 g
- Unsaturated Fat: 7 g
- Trans Fat: 0 g
- Carbohydrates: 20 g
- Fiber: 3 g
- Protein: 25 g
- Cholesterol: 60 mg
Keywords: merluza a la gallega, receta gallega, pescado blanco, plato tradicional español, comida saludable, merluza con patatas, cocina gallega
Sin comentarios