Disfruta de Nuestras Tartaletas de Berenjenas con Queso: Delicias Cremosas y Aromáticas 🍆🧀✨
1. Introducción
¿Buscas una receta original para sorprender a tus invitados o simplemente darte un capricho gourmet? Las tartaletas de berenjena con queso son la opción perfecta que combina salud y sabor en un solo bocado. Esta deliciosa preparación mediterránea resalta la versatilidad de la berenjena, transformándola en un plato sofisticado ideal para cenas especiales o como entrante en tus comidas principales.
La magia de esta receta reside en la perfecta armonía entre la textura sedosa de la berenjena asada y la cremosidad del queso derretido, enriquecido con un toque de hierbas aromáticas. Además, es una excelente alternativa para quienes buscan acompañamientos diferentes a los tradicionales. ¡Prepárate para descubrir cómo convertir este humilde vegetal en una auténtica delicia gourmet!

Ingredientes para 6 tartaletas:
- 1 berenjena grande (preferiblemente fresca y firme)
- 200 g de queso crema (puedes usar la variedad light si lo prefieres)
- 100 g de queso mozzarella rallado (o mezcla de quesos para gratinar)
- 1 huevo mediano (preferiblemente de corral)
- 2 dientes de ajo picados finamente
- 1 cucharadita de orégano seco (o 1 cucharada de orégano fresco)
- 1 cucharadita de albahaca fresca picada (puedes sustituir por ½ cucharadita si es seca)
- Sal marina y pimienta negra recién molida al gusto
- Aceite de oliva virgen extra (de buena calidad para realzar los sabores)
2. Preparación de la berenjena
El secreto de unas tartaletas perfectas comienza con el tratamiento adecuado de la berenjena. Esta verdura, originaria de la India pero adoptada por la cocina mediterránea, tiene la particularidad de absorber sabores como una esponja, por lo que su preparación es crucial. Según los expertos en cocina vegetariana, el proceso de salado previo puede ayudar a eliminar el amargor característico de algunas berenjenas.
Paso 1: Cortar la berenjena
Lava minuciosamente la berenjena bajo agua corriente, frotando suavemente la piel para eliminar cualquier residuo. Sécala con papel de cocina o un paño limpio. Usando un cuchillo afilado, corta la berenjena en rodajas uniformes de aproximadamente 1 cm de grosor. ¿Un truco profesional? Corta las rodajas en diagonal para obtener porciones más grandes que se adapten mejor a los moldes.

Paso 2: Asar las berenjenas
Precalienta tu horno a 200°C (390°F) con calor arriba y abajo. Forra una bandeja para hornear con papel pergamino y úntala ligeramente con aceite de oliva. Coloca las rodajas de berenjena sin superponerse demasiado. Pincela cada rodaja con aceite de oliva usando una brocha de cocina para asegurar una distribución uniforme. Espolvorea sal marina al gusto y hornea durante 15-20 minutos, dándoles la vuelta a mitad de cocción para un dorado parejo.
¿Sabías que puedes preparar las berenjenas con anticipación? Este paso es perfecto para organizar tus comidas con antelación. Las berenjenas asadas se conservan bien en refrigeración hasta por 2 días.

3. Preparación del relleno de queso
Mientras las berenjenas adquieren ese punto perfecto de cocción, es momento de preparar el corazón cremoso de nuestras tartaletas. La mezcla de quesos no solo aporta textura, sino también un equilibrio nutricional perfecto cuando se combina con la berenjena. Según los nutricionistas, esta combinación ofrece proteínas de alta calidad junto con fibra y antioxidantes.
Paso 3: Mezclar los ingredientes del relleno
En un bol mediano, coloca el queso crema a temperatura ambiente para facilitar la mezcla. Añade el huevo ligeramente batido y mezcla hasta integrar completamente. Incorpora el ajo picado finamente (puedes pasarlo por un prensa-ajos si prefieres textura más homogénea), el orégano y la albahaca. Para un toque especial, prueba añadiendo una pizca de nuez moscada recién rallada.
Agrega la mitad del queso mozzarella y mezcla con movimientos envolventes. Prueba la preparación y ajusta la sazón con sal y pimienta. Si te gustan los sabores intensos, un chorrito de limón puede realzar todos los sabores. Esta mezcla versátil también es perfecta para otros platos gratinados.

4. Armado y horneado final
Llegamos a la fase más creativa del proceso, donde transformamos ingredientes simples en una presentación elegante. Las tartaletas de berenjena son perfectas para cuando quieres impresionar sin complicaciones, ya que su presentación en moldes individuales las hace ideales para servir en eventos o cenas especiales.
Paso 4: Armar las tartaletas
Engrasa ligeramente un molde para muffins de 6 cavidades con aceite en spray o con un pincel. Coloca 2-3 rodajas de berenjena asada en cada cavidad, superponiéndolas ligeramente para formar una “cesta” que contendrá el relleno. Presiona suavemente el centro para crear más espacio.
Rellena cada cavidad con la mezcla de queso, dejando aproximadamente 0.5 cm del borde libre. Espolvorea generosamente con el queso mozzarella restante. Para un acabado dorado perfecto, puedes añadir una pizca de panko o pan rallado mezclado con un poco de parmesano.
Hornea a 180°C (350°F) durante 20-25 minutos hasta que el queso esté burbujeante y dorado. Si deseas un extra de color, activa el grill los últimos 2-3 minutos vigilando constantemente para evitar que se quemen. Descubre más ideas para platos horneados en nuestro blog.

5. Consejos y variaciones
Las tartaletas de berenjena con queso son increíblemente versátiles. Aquí te dejamos algunas ideas para personalizarlas:
- Versión light: Sustituye el queso crema por ricotta baja en grasa y reduce la cantidad de mozzarella
- Toque mediterráneo: Añade tomates secos picados y aceitunas negras a la mezcla de queso
- Opción picante: Incorpora un poco de chile en escamas o pimentón ahumado
- Variante proteica: Mezcla trocitos de jamón cocido o otros ingredientes salados
- Alternativa vegana: Usa tofu sedoso mezclado con levadura nutricional en lugar de queso
6. Información nutricional
Cada porción de estas tartaletas ofrece un balance nutricional interesante:
- Calorías: 150-180 kcal (dependiendo del tipo de queso usado)
- Proteínas: 6-8 g (excelente para dietas vegetarianas)
- Carbohidratos: 8-10 g (principalmente de la berenjena)
- Grasas: 10-12 g (mayormente grasas saludables del aceite de oliva)
- Fibra: 3-4 g (casi el 15% de la ingesta diaria recomendada)
- Vitaminas: Aporta vitamina K, folato y potasio
7. Conservación y recalentamiento
Estas tartaletas son ideales para preparar con antelación. Guárdalas en un recipiente hermético en refrigeración hasta por 3 días. Para recalentar, colócalas en horno precalentado a 160°C (320°F) durante 10-15 minutos hasta que estén calientes por dentro. El microondas puede ablandarlas demasiado, pero si es tu única opción, calienta en intervalos de 30 segundos.
Para congelar, prepara hasta el paso de armado (sin hornear) y congela en un recipiente rígido. Cuando las necesites, hornea directamente desde congelado añadiendo 10-15 minutos extra al tiempo de cocción. Descubre más sobre conservación de alimentos en nuestras recetas.
8. Acompañamientos sugeridos
Estas tartaletas son lo suficientemente versátiles para combinar con múltiples guarniciones:
- Una fresca ensalada verde con vinagreta ligera
- Salsa de yogur con hierbas y ajo
- Un puré de calabaza o boniato para contraste de texturas
- Pan de focaccia casero para mojar en los jugos
- Un vino blanco joven o un rosado fresco
9. Conclusión
Las tartaletas de berenjena con queso son mucho más que una simple receta: son una experiencia culinaria que combina tradición mediterránea con presentación moderna. Perfectas para quienes buscan alternativas saludables sin sacrificar el sabor, estas delicias son prueba de que la cocina vegetariana puede ser sofisticada y satisfactoria.
Ya sea como entrante en una cena especial, como plato principal ligero acompañado de una ensalada completa, o incluso como opción para picar en reuniones, estas tartaletas conquistarán hasta los paladares más exigentes. Lo mejor de todo es que, aunque parecen elaboradas, son sorprendentemente fáciles de preparar con ingredientes accesibles.
¿Te animas a probar esta receta? Comparte tus resultados en nuestras redes sociales usando el hashtag #TartaletasDeBerenjena y etiquétanos en Facebook para que toda nuestra comunidad pueda inspirarse en tus creaciones. ¡Buen provecho!
Print
Disfruta de Nuestras Tartaletas de Berenjenas con Queso
- Total Time: 1 hora 5 minutos
Description
Las tartaletas de berenjena con queso son una opción exquisita para sorprender en cualquier ocasión. Esta receta combina la suavidad de la berenjena asada con la cremosidad del queso, creando un plato irresistible que deleitará a todos. Perfectas como entrante, aperitivo o incluso como plato principal ligero, estas tartaletas destacan por su versatilidad y sabor único.
Ingredients
- 1 berenjena grande
- 200 g de queso crema
- 100 g de queso mozzarella rallado
- 1 huevo
- 2 dientes de ajo picados
- 1 cucharadita de orégano seco
- 1 cucharadita de albahaca fresca picada
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite de oliva virgen extra
Instructions
- Precalienta el horno a 200°C. Corta la berenjena en rodajas de 1 cm y ásalas durante 15-20 minutos.
- Mezcla el queso crema con huevo, ajo, hierbas y la mitad del queso mozzarella.
- Engrasa un molde para muffins y coloca 2-3 rodajas de berenjena en cada cavidad.
- Rellena con la mezcla de queso y espolvorea el resto del mozzarella.
- Hornea a 180°C durante 20-25 minutos hasta que estén doradas.
Notes
- Puedes añadir espinacas picadas para más verduras.
- Variar con quesos como feta o parmesano.
- Para versión ligera, usa requesón bajo en grasa.
- Decorar con tomates cherry o hierbas frescas al servir.
- Prep Time: 20 minutos
- Cook Time: 45 minutos
Nutrition
- Serving Size: 1 tartaleta
- Calories: 150 kcal Kcal
- Sugar: 3 g
- Sodium: 200 mg
- Fat: 10 g
- Saturated Fat: 5 g
- Unsaturated Fat: 4 g
- Trans Fat: 0 g
- Carbohydrates: 8 g
- Fiber: 3 g
- Protein: 6 g
- Cholesterol: 45 mg
Keywords: tartaletas berenjena queso, receta vegetariana, aperitivos horneados, entrantes fáciles, cocina mediterránea
Sin comentarios