Descripción breve
El Pollo a la Jardinera es una receta tradicional y colorida que combina la jugosidad del pollo con una variedad de vegetales frescos. Su sabor suave y casero lo convierte en un plato ideal para toda la familia, además de ser una opción nutritiva y equilibrada. Este guiso es perfecto para acompañar con arroz, puré de papas o pan crujiente. En esta receta, te explicaremos paso a paso cómo preparar un delicioso Pollo a la Jardinera de manera fácil y con consejos profesionales para lograr un resultado espectacular.
Por qué te encantará esta receta
- Sabor casero y reconfortante: La combinación de pollo con vegetales frescos y especias crea un plato delicioso y hogareño.
- Nutritiva y equilibrada: Aporta proteínas, fibra y vitaminas esenciales, ideal para una alimentación saludable.
- Fácil de preparar: No requiere técnicas complicadas, por lo que es perfecta para cocineros de todos los niveles.
- Versátil: Puedes adaptar los ingredientes según tu gusto o lo que tengas en casa.
Ingredientes
- Pollo troceado (muslos, pechuga o contramuslos)
- Cebolla
- Ajo
- Zanahoria
- Pimiento rojo y verde
- Arvejas (guisantes)
- Tomate triturado o en cubos
- Caldo de pollo
- Vino blanco
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta
- Laurel
- Pimentón dulce
- Tomillo o hierbas provenzales (opcional)
Preparación
- Preparar los ingredientes: Lavar y cortar en juliana los pimientos, picar la cebolla y el ajo, y cortar la zanahoria en rodajas.
- Dorar el pollo: En una cacerola con aceite de oliva, sellar las piezas de pollo hasta que estén doradas por ambos lados. Retirar y reservar.
- Sofrito de vegetales: En la misma cacerola, sofreír la cebolla y el ajo hasta que estén transparentes. Agregar la zanahoria y los pimientos, y cocinar unos minutos.
- Agregar el tomate y especias: Incorporar el tomate triturado, el pimentón dulce, laurel y tomillo. Cocinar a fuego medio por unos minutos para concentrar los sabores.
- Cocinar el pollo: Volver a colocar el pollo en la cacerola y bañar con el vino blanco. Dejar reducir por 5 minutos.
- Añadir el caldo: Incorporar el caldo de pollo hasta cubrir parcialmente el pollo. Tapar y cocinar a fuego medio-bajo por unos 30-40 minutos.
- Agregar las arvejas: En los últimos 10 minutos de cocción, añadir las arvejas y ajustar la sal y pimienta al gusto.
- Servir caliente: Acompañar con arroz blanco, puré de papas o pan.
Variaciones
- Versión ligera: Sustituir el sofrito con un poco de caldo en lugar de aceite para reducir las calorías.
- Con papas: Agregar papas en cubos junto con las zanahorias para un plato más completo.
- Vegetariana: Sustituir el pollo por tofu o seitán y utilizar caldo de verduras.
- Con champiñones: Añadir champiñones laminados en el sofrito para un sabor más intenso.
Porciones y tiempos
- Porciones: 4-6 personas
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de cocción: 40 minutos
- Tiempo total: 55 minutos
Almacenamiento y recalentamiento
- Refrigeración: Guardar en un recipiente hermético y conservar en la nevera por hasta 3 días.
- Congelación: Puede congelarse hasta 2 meses en porciones individuales.
- Recalentamiento: Calentar a fuego lento en una cacerola con un poco de caldo o agua para mantener la textura jugosa.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Puedo usar pollo sin hueso?
Sí, puedes usar pechugas o muslos deshuesados, pero los huesos aportan más sabor al guiso.
¿Se puede hacer en olla a presión?
Sí, reduce el tiempo de cocción a 15 minutos una vez que la olla haya alcanzado presión.
¿Qué tipo de caldo es mejor?
El caldo de pollo casero potencia el sabor, pero puedes usar caldo comercial bajo en sodio.
¿Puedo usar vegetales congelados?
Sí, pero agrégalos en los últimos minutos de cocción para evitar que se deshagan.
¿Se puede hacer con carne de cerdo o res?
Sí, aunque el tiempo de cocción puede variar dependiendo del tipo de carne.
¿Puedo omitir el vino blanco?
Sí, puedes sustituirlo por más caldo o un toque de jugo de limón para equilibrar los sabores.
¿Cómo hago que la salsa quede más espesa?
Puedes reducirla a fuego alto o agregar una cucharadita de maicena disuelta en agua fría.
¿Es apto para niños?
Sí, es una receta saludable y equilibrada. Si lo preparas para niños, puedes omitir el vino blanco.
¿Con qué acompañamientos queda mejor?
Arroz blanco, puré de papas, quinoa o pan rústico son excelentes opciones.
¿Cómo evito que el pollo quede seco?
No sobrecocines las piezas y asegúrate de que haya suficiente líquido en la cacerola durante la cocción.
Conclusión
El Pollo a la Jardinera es un platillo clásico que combina sabor, color y nutrición en una receta fácil y deliciosa. Su versatilidad permite adaptarla a diferentes gustos y necesidades dietéticas. Si buscas una comida casera y reconfortante, esta receta es una excelente opción. ¡Anímate a prepararla y disfrutar de su increíble sabor!
Print
Pollo a la Jardinera: Receta Clásica y Casera
- Total Time: 55 minutos
- Yield: 4–6 personas 1x
Description
El Pollo a la Jardinera es un plato tradicional y colorido que combina la jugosidad del pollo con una variedad de vegetales frescos. Su sabor casero y nutritivo lo convierte en una opción ideal para toda la familia. Acompáñalo con arroz, puré de papas o pan crujiente para una comida completa y deliciosa.
Ingredients
- Pollo troceado (muslos, pechuga o contramuslos)
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 2 zanahorias
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- 1 taza de arvejas (guisantes)
- 400 g de tomate triturado o en cubos
- 1 taza de caldo de pollo
- 1/2 taza de vino blanco
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
- 1 hoja de laurel
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Tomillo o hierbas provenzales (opcional)
Instructions
- Preparar los ingredientes: Lavar y cortar en juliana los pimientos, picar la cebolla y el ajo, y cortar la zanahoria en rodajas.
- Dorar el pollo: En una cacerola con aceite de oliva, sellar las piezas de pollo hasta que estén doradas por ambos lados. Retirar y reservar.
- Sofrito de vegetales: En la misma cacerola, sofreír la cebolla y el ajo hasta que estén transparentes. Agregar la zanahoria y los pimientos, y cocinar unos minutos.
- Agregar el tomate y especias: Incorporar el tomate triturado, el pimentón dulce, laurel y tomillo. Cocinar a fuego medio por unos minutos para concentrar los sabores.
- Cocinar el pollo: Volver a colocar el pollo en la cacerola y bañar con el vino blanco. Dejar reducir por 5 minutos.
- Añadir el caldo: Incorporar el caldo de pollo hasta cubrir parcialmente el pollo. Tapar y cocinar a fuego medio-bajo por 30-40 minutos.
- Agregar las arvejas: En los últimos 10 minutos de cocción, añadir las arvejas y ajustar la sal y pimienta al gusto.
- Servir caliente: Acompañar con arroz blanco, puré de papas o pan.
Notes
- Para una versión ligera, sustituir el sofrito con un poco de caldo en lugar de aceite.
- Se puede agregar papas en cubos junto con las zanahorias para hacer el plato más completo.
- Para una variante vegetariana, sustituir el pollo por tofu o seitán y usar caldo de verduras.
- Los champiñones laminados pueden añadirse en el sofrito para un sabor más intenso.
- Prep Time: 15 minutos
- Cook Time: 40 minutos
- Category: Española, Guisos y estofados
Keywords: pollo a la jardinera, guiso de pollo, receta tradicional, pollo con verduras, cocina casera
Sin comentarios