Descripción breve
El estofado es uno de esos platos reconfortantes que nos transportan a la cocina de nuestras abuelas. Con una cocción lenta y una combinación perfecta de carne tierna, verduras y especias, este guiso es ideal para disfrutar en días fríos o cuando se busca una comida casera llena de sabor.
Por qué te encantará esta receta
- Sabor profundo y auténtico: Gracias a la cocción lenta, los ingredientes se integran perfectamente.
- Carne tierna y jugosa: Se deshace en la boca tras cocinarse a fuego lento.
- Fácil de hacer: Solo requiere paciencia para que los sabores se desarrollen.
- Versátil: Puedes adaptarlo con diferentes tipos de carne y verduras.
- Perfecto para preparar con anticipación: Sabe incluso mejor al día siguiente.
Ingredientes
- Carne de res para guisar (aguja, morcillo o falda)
- Cebolla
- Zanahorias
- Patatas
- Pimiento rojo
- Ajo
- Tomate triturado
- Caldo de carne o agua
- Vino tinto
- Laurel
- Pimentón dulce
- Sal y pimienta
- Aceite de oliva virgen extra
Preparación
- Dorar la carne: Corta la carne en trozos y sella en una cazuela con aceite caliente. Reserva.
- Sofrito base: En la misma cazuela, sofríe la cebolla, el ajo y el pimiento picados hasta que estén tiernos.
- Agregar las especias: Incorpora el pimentón y el laurel, removiendo rápidamente para evitar que se quemen.
- Incorporar el tomate y el vino: Añade el tomate triturado y cocina unos minutos. Luego, vierte el vino tinto y deja reducir el alcohol.
- Cocción lenta: Devuelve la carne a la cazuela y añade el caldo caliente. Cocina a fuego lento durante 1,5 a 2 horas.
- Añadir las verduras: A mitad de cocción, incorpora las zanahorias y las patatas troceadas.
- Rectificar la sazón: Ajusta la sal y la pimienta al gusto.
- Reposo y servicio: Deja reposar unos minutos antes de servir.
Variaciones
- Con otras carnes: Puedes hacer estofado de cerdo, cordero o incluso pollo.
- Más especiado: Añade comino, tomillo o romero para un toque aromático extra.
- Sin alcohol: Sustituye el vino por más caldo o jugo de tomate.
- Versión ligera: Usa carne magra y reduce la cantidad de patatas.
Porciones y tiempos
- Porciones: 4-6
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de cocción: 1,5 – 2 horas
- Tiempo total: 2 horas 15 minutos
Almacenamiento y recalentamiento
- Refrigeración: Se conserva en la nevera hasta 4 días.
- Congelación: Puede congelarse hasta 3 meses.
- Recalentamiento: Caliéntalo a fuego lento o en el microondas con un poco de caldo para mantener la jugosidad.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Qué carne es mejor para un estofado?
Las carnes con algo de grasa y colágeno, como morcillo, aguja o falda, son ideales porque se vuelven muy tiernas tras la cocción lenta.
¿Puedo hacer el estofado en olla rápida?
Sí, en una olla exprés se reduce el tiempo de cocción a unos 30-40 minutos.
¿Cómo evitar que la carne quede dura?
Es importante cocinar a fuego lento y con suficiente líquido para que la carne se ablande.
¿Se puede hacer sin patatas?
Sí, puedes sustituirlas por batata, calabaza o incluso legumbres.
¿Cuál es el mejor acompañamiento para el estofado?
Sirve con arroz blanco, puré de patatas o pan crujiente para disfrutar de la salsa.
¿Se puede hacer con caldo de verduras en lugar de caldo de carne?
Sí, aunque el sabor será más suave.
¿Cuándo agregar las verduras para que no se deshagan?
A mitad de la cocción, cuando la carne ya esté tierna.
¿Qué hacer si la salsa queda demasiado líquida?
Puedes espesarla triturando algunas verduras o agregando una cucharadita de maicena disuelta en agua fría.
¿Cómo potenciar el sabor del estofado?
Cocinarlo un día antes y dejarlo reposar en la nevera mejora su sabor.
¿Puedo usar carne congelada directamente?
Es mejor descongelarla previamente para que se cocine de manera uniforme.
Conclusión
El estofado casero es un plato clásico que nunca pasa de moda. Con su cocción lenta y su sabor reconfortante, es perfecto para cualquier época del año. Pruébalo y disfruta de un guiso tradicional que siempre deja satisfechos a todos.
Print
Estofado Casero: Sabor Tradicional y Confortante
- Total Time: 2 horas 15 minutos
- Yield: 4-6
Description
El estofado es uno de esos platos reconfortantes que nos transportan a la cocina de nuestras abuelas. Con una cocción lenta y una combinación perfecta de carne tierna, verduras y especias, este guiso es ideal para disfrutar en días fríos o cuando se busca una comida casera llena de sabor.
Ingredients
- Carne de res para guisar (aguja, morcillo o falda)
- Cebolla
- Zanahorias
- Patatas
- Pimiento rojo
- Ajo
- Tomate triturado
- Caldo de carne o agua
- Vino tinto
- Laurel
- Pimentón dulce
- Sal y pimienta
- Aceite de oliva virgen extra
Instructions
- Dorar la carne: Corta la carne en trozos y sella en una cazuela con aceite caliente. Reserva.
- Sofrito base: En la misma cazuela, sofríe la cebolla, el ajo y el pimiento picados hasta que estén tiernos.
- Agregar las especias: Incorpora el pimentón y el laurel, removiendo rápidamente para evitar que se quemen.
- Incorporar el tomate y el vino: Añade el tomate triturado y cocina unos minutos. Luego, vierte el vino tinto y deja reducir el alcohol.
- Cocción lenta: Devuelve la carne a la cazuela y añade el caldo caliente. Cocina a fuego lento durante 1,5 a 2 horas.
- Añadir las verduras: A mitad de cocción, incorpora las zanahorias y las patatas troceadas.
- Rectificar la sazón: Ajusta la sal y la pimienta al gusto.
- Reposo y servicio: Deja reposar unos minutos antes de servir.
Notes
- Con otras carnes: Puedes hacer estofado de cerdo, cordero o incluso pollo.
- Más especiado: Añade comino, tomillo o romero para un toque aromático extra.
- Sin alcohol: Sustituye el vino por más caldo o jugo de tomate.
- Versión ligera: Usa carne magra y reduce la cantidad de patatas.
- Prep Time: 15 minutos
- Cook Time: 1,5 – 2 horas
- Category: Tradicional, Plato Principal
Keywords: estofado casero, guiso de carne, receta tradicional, comida reconfortante, estofado de res
Sin comentarios