Pollo en Pepitoria Tradicional: Un Sabroso Viaje Culinario de Sabor 🍗✨🌿

1. Introducción a la Receta de Pollo en Pepitoria

Plato terminado de pollo en pepitoria, con hierbas frescas y arroz, ideal para disfrutar de la receta de pollo pepitoria tradicional.

El pollo en pepitoria es un plato estandarte de la gastronomía española, perfecto para disfrutar en cualquier ocasión. Esta receta pollo en pepitoria tradicional es una joya culinaria que combina la suavidad del pollo con una salsa rica y llena de matices. Imagina un plato de pollo pepitoria tradicional, cocinado a fuego lento, donde cada ingrediente aporta su toque especial. Ya sea que lo prepares para una cena familiar o una celebración, el pollo en pepitoria fácil siempre será un éxito. Acompáñalo con un buen arroz y tendrás una comida completa y deliciosa. Si buscas un plato reconfortante y lleno de sabor, el pollo en pepitoria casero es la elección perfecta. ¡Prepárate para un festín de sabores con esta increíble receta!

2. Ingredientes Necesarios para el Pollo en Pepitoria con Arroz

A continuación, te mostramos los ingredientes que necesitarás para preparar este delicioso pollo en pepitoria con arroz:

  • 1 kg de pollo troceado (muslos, contramuslos o trozos enteros)
  • 50 g de almendras crudas peladas
  • 2 dientes de ajo
  • 1 hoja de laurel
  • 1 cebolla mediana
  • 1 cucharadita de pimentón dulce (de la Vera, si es posible)
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
  • Agua o caldo de pollo, al gusto (preferiblemente casero)
  • Sal y pimienta negra recién molida, al gusto
  • Opcional: Unas hebras de azafrán para dar color y sabor
  • Opcional: Un huevo duro picado para decorar y enriquecer el plato

3. Paso a Paso: Cómo Hacer Pollo en Pepitoria Tradicional

Paso 1: Dorar el Pollo para el Pollo en Pepitoria Fácil

Pollo en pepitoria con pollo troceado dorándose en aceite de oliva, preparándose para la receta de pollo en pepitoria.

Comienza por salpimentar los trozos de pollo. Calienta el aceite de oliva en una olla grande o cazuela. Agrega el pollo troceado y dora cada pieza hasta que estén bien doradas por todas partes. Este paso es crucial para sellar los jugos y dar un sabor profundo y delicioso a tu receta de pollo en pepitoria. Una vez dorado, retira el pollo y reserva.

Paso 2: Preparar las Especias y el Sofrito para el Pollo Pepitoria Tradicional

Especias y almendras preparadas para añadir al pollo en pepitoria tradicional.

En el mismo aceite donde doraste el pollo, añade la cebolla picada finamente y los ajos laminados. Sofríe a fuego medio hasta que la cebolla esté transparente y ligeramente dorada. Este sofrito es la base aromática de tu pollo pepitoria tradicional. Después, agrega las almendras crudas, el pimentón dulce y la hoja de laurel. Remueve rápidamente para evitar que el pimentón se queme, ya que amargaría el plato. Si deseas un toque extra de sabor, puedes añadir unas hebras de azafrán en este momento.

Paso 3: Hacer la Salsa para el Pollo en Pepitoria Casero

Mezcla de pollo y especias en una licuadora para crear la salsa del pollo en pepitoria fácil.

Retira la olla del fuego y deja que la mezcla se enfríe un poco. Coloca la mezcla de cebolla, ajo, almendras y especias en una licuadora o procesador de alimentos con un poco de agua o caldo de pollo (aproximadamente media taza). Tritura hasta obtener una salsa suave y sin grumos. Si es necesario, añade más líquido para facilitar el proceso. Esta salsa es el alma de tu pollo en pepitoria casero, la que le dará su sabor y textura característicos.

Paso 4: Cocinar el Pollo en Pepitoria a Fuego Lento

Salsa de pollo en pepitoria vertida sobre el pollo en la estufa, cocinándose a fuego lento.

Vuelve a colocar el pollo en la olla y vierte la salsa sobre él. Asegúrate de que todos los trozos de pollo estén bien cubiertos con la salsa de pollo en pepitoria. Añade más agua o caldo de pollo si es necesario, hasta que el pollo esté casi cubierto. Cocina a fuego lento durante unos 30-45 minutos, o hasta que el pollo esté tierno y la salsa haya espesado ligeramente. Remueve de vez en cuando para evitar que se pegue al fondo. Prueba y rectifica de sal si es necesario. Este proceso de cocción lenta permitirá que los sabores se mezclen completamente y que el pollo quede jugoso y lleno de sabor.

Si deseas conocer más sobre recetas deliciosas como esta, puedes explorar nuestra sección de cenas.

5. Acompañamientos Ideales para el Pollo en Pepitoria

Este delicioso pollo en pepitoria se puede servir con una variedad de acompañamientos para complementar su sabor. Tradicionalmente, se sirve con arroz blanco esponjoso, que absorbe la deliciosa salsa. También puedes acompañarlo con unas patatas fritas crujientes o unas patatas panaderas. Otra excelente opción es servirlo con pan crujiente para mojar en la salsa. Si buscas algo más ligero, puedes optar por una ensalada fresca y colorida. ¡La elección es tuya y dependerá de tus gustos personales!

Para una opción deliciosa, puedes probarlo con nuestro pan rápido en sartén.

6. Consejos para un Pollo en Pepitoria Perfecto

Aquí tienes algunos consejos para que tu pollo en pepitoria quede aún más delicioso:

  • Utiliza pollo de buena calidad, preferiblemente de corral, para un sabor más intenso.
  • Tuesta ligeramente las almendras antes de utilizarlas para potenciar su sabor.
  • Si deseas un sabor más intenso, puedes marinar el pollo en las especias (pimentón, sal, pimienta) durante unas horas antes de cocinarlo.
  • No te excedas con el pimentón, ya que puede amargar el plato.
  • Si la salsa queda demasiado espesa, añade un poco más de caldo de pollo.
  • Añade un chorrito de vino blanco durante la cocción para darle un toque extra de sabor.

Si te gusta experimentar con salsas, ¿por qué no pruebas nuestra salsa chimichurri?

7. Variaciones de la Receta de Pollo en Pepitoria

Existen diversas formas de preparar pollo en pepitoria, adaptando la receta a tus gustos y preferencias. Algunas variaciones populares incluyen:

  • Añadir otros ingredientes como zanahorias, guisantes o champiñones para un plato más completo y nutritivo.
  • Sustituir las almendras por avellanas o nueces.
  • Utilizar vino blanco o jerez en lugar de agua o caldo de pollo.
  • Añadir un poco de chocolate negro rallado a la salsa para un toque dulce y exótico.

8. Preguntas Frecuentes sobre el Pollo en Pepitoria

Aquí respondemos algunas preguntas frecuentes sobre esta deliciosa receta:

¿Se puede hacer pollo en pepitoria sin almendras?
Sí, puedes sustituir las almendras por otras nueces o incluso omitirlas si prefieres. El sabor será diferente, pero igualmente delicioso. Si no usas almendras, considera usar nuestro pan turco en sartén.

¿Se puede congelar el pollo en pepitoria?
Sí, puedes congelar el pollo en pepitoria una vez cocinado. Asegúrate de enfriarlo completamente antes de congelarlo en un recipiente hermético. Al descongelar, calienta a fuego lento hasta que esté completamente caliente.

¿Cómo puedo darle más sabor al pollo en pepitoria?
Puedes añadir unas hebras de azafrán, un chorrito de vino blanco o un poco de caldo de pollo casero para realzar el sabor.

¿Con qué otros acompañamientos puedo servir el pollo en pepitoria?
Además de arroz y patatas, puedes servirlo con cuscús, quinoa o una ensalada de verduras.

Para el postre, prueba nuestro flan de maicena, o también nuestro category de postres.

9. Conclusión: Disfruta de un Auténtico Pollo en Pepitoria Casero

El pollo en pepitoria tradicional es una receta que no solo es deliciosa, sino que también es rica en historia y cultura. Esta receta de pollo en pepitoria es perfecta para cualquier ocasión y seguro que impresionará a tus invitados. No dudes en probar y experimentar con los ingredientes para crear tu propia versión única de este plato clásico. ¡Buen provecho! 🍽️🎉

Si estás buscando más ideas para comidas tradicionales, te recomendamos visitar este enlace externo: Receta de Pollo en Pepitoria Casera Tradicional.

Si quieres algo para el desayuno, revisa nuestro category de desayunos, como también puedes revisar nuestro category de guarnicion.

Además, te recomendamos probar también nuestro budín de pan casero sin horno o nuestro pan de banana sin harina.

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Plato terminado de pollo en pepitoria, con hierbas frescas y arroz, ideal para disfrutar de la receta de pollo pepitoria tradicional.

Pollo en pepitoria tradicional


5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

No reviews

  • Author: sofi
  • Total Time: 1 hora
  • Yield: 4 porciones 1x
  • Diet: Sin Gluten

Description

El Pollo en Pepitoria Tradicional es un clásico de la cocina española, lleno de sabor y perfecto para ocasiones especiales. Con una mezcla de especias y una suave salsa, este platillo elevará cualquier comida. ¡Descubre cómo hacerlo en casa!


Ingredients

Scale
  • 1 kg de pollo troceado
  • 50 g de almendras
  • 2 dientes de ajo
  • 1 hoja de laurel
  • 1 cebolla
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • Agua o caldo de pollo, al gusto
  • Sal y pimienta, al gusto

Instructions

  1. Dorar el pollo en aceite de oliva hasta que esté dorado por todos lados.
  2. Sofreír la cebolla picada y los ajos en el mismo aceite, luego agregar las almendras, el pimentón y la hoja de laurel.
  3. Licuar la mezcla hasta obtener una salsa suave.
  4. Combinar el pollo con la salsa y cocinar a fuego lento durante 30 minutos.

Notes

  • Marinar el pollo en las especias para un sabor más intenso.
  • Se pueden usar diferentes nueces para variar el sabor.
  • Añadir zanahorias o guisantes para un plato más colorido.
  • Prep Time: 15 minutos
  • Cook Time: 45 minutos
  • Category: Plato Principal
  • Method: Cocción Lenta
  • Cuisine: Española

Nutrition

  • Serving Size: 1 porción
  • Calories: 350 Kcal
  • Sugar: 1 g
  • Sodium: 400 mg
  • Fat: 20 g
  • Saturated Fat: 3 g
  • Unsaturated Fat: 15 g
  • Trans Fat: 0 g
  • Carbohydrates: 10 g
  • Fiber: 2 g
  • Protein: 30 g
  • Cholesterol: 90 mg

Sin comentarios

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star