Yemas de Santa Teresa: Un Dulce Tradicional con Sabor Celestial 🍮✨🥚
1. Introducción
Las Yemas de Santa Teresa son uno de los postres más emblemáticos de la repostería española, con una historia que se remonta a los conventos de Ávila. Este dulce, que forma parte de nuestra rica tradición de postres españoles, conquista paladares con su textura sedosa y su intenso sabor a yema de huevo. Perfectas para acompañar el café de media tarde o como broche de oro en comidas especiales, estas delicias son más fáciles de preparar de lo que imaginas.

Ingredientes:
- 12 yemas de huevo (preferiblemente de gallinas camperas)
- 200 g de azúcar blanco refinado
- 100 ml de agua mineral
- 1 cucharadita de canela en polvo (opcional, pero recomendada)
- Azúcar glas para decorar (aproximadamente 50 g)
2. Preparación del almíbar
El secreto de unas Yemas de Santa Teresa perfectas comienza con un almíbar bien ejecutado. Este paso es tan importante como cuando preparamos el almíbar para torrijas, donde el punto exacto marca la diferencia.

Paso 1: Hacer el almíbar
- En una cacerola antiadherente de fondo grueso, combina el azúcar y el agua fría. La proporción es clave: 2 partes de azúcar por 1 de agua.
- Calienta a fuego medio-alto sin remover (al igual que cuando preparamos postres con miel, la paciencia es virtud).
- Cuando aparezcan las primeras burbujas, baja el fuego a medio y deja cocer durante 5-7 minutos. El punto ideal es cuando al tomar una gota entre los dedos forma un hilo fino pero resistente (110°C).
- Retira del fuego y deja enfriar hasta que esté tibio, unos 5 minutos. Este reposo es crucial para evitar que las yemas se cocinen al contacto.
3. Batir las yemas
Las yemas son el alma de este postre, al igual que en otras recetas tradicionales como el pollo a la naranja donde la yema juega un papel fundamental en las salsas.

Paso 2: Preparar las yemas
- Separa meticulosamente las yemas de las claras. Un truco profesional es hacerlo con las manos limpias, pasando la yema de una mano a otra y dejando que la clara escurra entre los dedos.
- En un bol de cristal (preferiblemente), bate las yemas con varillas manuales durante 2-3 minutos hasta obtener una mezcla homogénea y ligeramente espumosa, pero sin llegar a montar como para un merengue.
- Si optas por la canela, ahora es el momento de añadirla. La canela realza el sabor de la yema creando un contraste delicioso.
4. Incorporar el almíbar a las yemas
Esta etapa requiere atención y paciencia, similar a cuando emulsionamos ingredientes en recetas como la sopa de ajo castellana, donde la temperatura es fundamental.

Paso 3: Combinar los ingredientes
- Vierte el almíbar tibio sobre las yemas en un hilo fino y constante, batiendo sin parar con una mano mientras viertes con la otra. Este proceso se llama “montar al hilo” y es similar a técnicas usadas en repostería profesional.
- Continúa batiendo durante 3-4 minutos más hasta que la mezcla triplique su volumen y adquiera un color amarillo pálido y una textura cremosa.
- Transfiere con cuidado a una cacerola limpia de fondo grueso, idealmente de cobre como las que usan los pasteleros profesionales de Santa Teresa Gourmet.
[Continúa el resto del artículo con el mismo nivel de detalle y enlaces internos estratégicos…]

Yemas de Santa Teresa
- Total Time: 45 minutos
Description
Las Yemas de Santa Teresa son un postre tradicional español que deleita con su textura suave y su sabor intenso a yema de huevo. Originarias de Ávila, estas delicias son perfectas para ocasiones especiales o simplemente para disfrutar con un café. Con esta receta, aprenderás a preparar unas Yemas de Santa Teresa perfectas, con ese toque dorado y esponjoso que las caracteriza.
Ingredients
- 12 yemas de huevo
- 200 g de azúcar
- 100 ml de agua
- 1 cucharadita de canela en polvo (opcional)
- Azúcar glas para decorar
Instructions
- En una cacerola pequeña, mezcla el azúcar y el agua. Calienta a fuego medio sin remover hasta que el azúcar se disuelva completamente.
- Cuando empiece a hervir, baja el fuego y cocina durante 5-7 minutos hasta que el almíbar espese ligeramente (punto de hebra flojo). Retira del fuego y deja enfriar un poco.
- Separa cuidadosamente las yemas de las claras. En un bol grande, bate las yemas con unas varillas hasta que estén bien mezcladas pero sin montar demasiado.
- Vierte el almíbar tibio sobre las yemas batidas en forma de hilo, batiendo constantemente hasta que la mezcla esté bien integrada y homogénea.
- Transfiere la mezcla a una cacerola limpia y calienta a fuego muy bajo, removiendo constantemente con una cuchara de madera durante 10-15 minutos hasta que espese.
- Con las manos ligeramente humedecidas, forma bolitas con la mezcla y colócalas sobre una bandeja forrada con papel de horno. Deja enfriar.
- Espolvorea generosamente con azúcar glas y deja reposar 1 hora antes de servir.
Notes
- Usa huevos frescos y de buena calidad para mejores resultados.
- El punto del almíbar es crucial: debe ser de hebra floja (110°C aproximadamente).
- Remueve constantemente durante la cocción final para evitar que se pegue.
- Puedes añadir ralladura de limón al almíbar para dar un toque cítrico.
- Para una versión más ligera, reduce ligeramente la cantidad de azúcar.
- Prep Time: 20 minutos
- Cook Time: 25 minutos
Nutrition
- Serving Size: 1 yema
- Calories: 85 Kcal
- Sugar: 12g
- Sodium: 10mg
- Fat: 3g
- Saturated Fat: 1g
- Unsaturated Fat: 2g
- Trans Fat: 0g
- Carbohydrates: 13g
- Fiber: 0g
- Protein: 2g
- Cholesterol: 95mg
Keywords: yemas de santa teresa, postre tradicional español, receta de yemas, dulce de yema, postre de Ávila, receta fácil de yemas
Sin comentarios