Tarta de Queso Manchego: Un Postre Cremoso y Tradicional con Toque Español 🧀🍰🇪🇸
1. Introducción a la tarta de queso manchego
La tarta de queso manchego es uno de esos postres que conquistan paladares por su textura sedosa y su inconfundible sabor a queso español. Esta delicia culinaria, perfecta para cualquier ocasión, combina la tradición del queso manchego con la versatilidad de los postres cremosos. Si te gustan los postres caseros, esta receta te encantará por su sencillez y resultados espectaculares.

2. Ingredientes para la auténtica tarta de queso manchego
Para preparar esta maravilla gastronómica que nos llega directamente de la tradición manchega, necesitarás los siguientes ingredientes cuidadosamente seleccionados:
- 200 g de galletas tipo Digestive (puedes usar también maría)
- 100 g de mantequilla derretida (sin sal para mejor resultado)
- 500 g de queso manchego fresco (el ingrediente estrella)
- 200 g de azúcar (puedes reducir a 150g si prefieres menos dulce)
- 3 huevos tamaño L (a temperatura ambiente)
- 200 ml de nata líquida para cocinar (35% materia grasa)
- 1 cucharadita de esencia de vainilla (natural preferiblemente)
- 1 pizca de sal marina (para realzar sabores)
Si buscas otras recetas con queso igual de deliciosas, no te pierdas nuestro postre italiano con queso mascarpone o estas tartaletas de berenjena con queso.
3. Elaboración paso a paso de la tarta de queso manchego
Paso 1: Preparar la base crujiente de galletas
El secreto de una buena base está en triturar finamente las galletas (puedes hacerlo en robot o con un rodillo dentro de una bolsa). Mezcla con la mantequilla derretida hasta obtener una arena húmeda. Forra un molde desmontable de 22cm con papel de horno y presiona la mezcla formando un borde de 2-3cm de altura. Refrigera 15 minutos mientras preparas el relleno. Esta técnica de base es similar a la que usamos en otras recetas de postres.

Paso 2: Elaboración del cremoso relleno
En un bol amplio, bate el queso manchego (previamente atemperado) con el azúcar hasta eliminar grumos. Añade los huevos uno a uno, integrando bien cada uno antes de añadir el siguiente. Incorpora la nata poco a poco, la vainilla y la pizca de sal. La textura debe ser homogénea y sedosa. Este proceso es crucial para evitar que la tarta se agriete al hornear.

Paso 3: Montaje final antes del horneado
Saca la base del frigorífico y vierte con cuidado la mezcla de queso, alisando la superficie. Golpea ligeramente el molde contra la encimera para eliminar burbujas de aire. Si quieres un efecto especial, puedes hacer un dibujo con una cuchara antes de hornear. Este mismo cuidado en el montaje lo aplicamos en recetas como nuestras albóndigas en salsa de tomate.

Paso 4: El horneado perfecto
Precalienta el horno a 180°C con calor arriba y abajo. Hornea la tarta durante 40-45 minutos en la parte media del horno. Debe quedar firme en los bordes pero con un ligero temblor en el centro. Apaga el horno, ábrelo un poco y deja la tarta dentro 30 minutos más. Este enfriamiento progresivo evita grietas. Desmolda cuando esté completamente fría.

4. Consejos profesionales para una tarta perfecta
- El queso manchego fresco debe estar a temperatura ambiente para mezclarse bien
- Para un horneado uniforme, coloca un recipiente con agua en la base del horno
- Si aparece alguna grieta, cúbrela decorativamente con frutas o salsa
- Para cortes limpios, usa un cuchillo calentado en agua caliente
5. Variaciones creativas de la receta
Esta tarta admite múltiples variaciones: añade 50g de queso manchego curado rallado para intensificar el sabor, o incorpora 2 cucharadas de miel de la Alcarria. Para los amantes del contraste, prueba añadir una capa de mermelada de higo o membrillo entre la base y el relleno. Otra opción es sustituir parte de la nata por yogur griego para un toque más fresco.
6. Conservación y presentación
Refrigera mínimo 4 horas (idealmente toda la noche) antes de servir. Se conserva perfectamente 3-4 días refrigerada. Para congelar, envuelve en film y después en papel aluminio. Descongela en nevera 12 horas antes de servir. Decora con frutos rojos, higos frescos o un coulis de frutas.
7. Preguntas frecuentes sobre la tarta de queso manchego
¿Puedo hacerla sin horno?
Sí, prepara el relleno con 8g de gelatina neutra hidratada y disuelta en 50ml de leche caliente. Vierte sobre la base fría y refrigera 6 horas.
¿Es posible reducir las calorías?
Usa queso manchego light, edulcorante y nata baja en grasa. La base puede hacerse con avena y plátano maduro.
¿Qué acompañamiento va bien?
Un vino dulce o un café intenso complementan perfectamente.
8. Información nutricional completa
Cada porción (1/8 de tarta) aporta aproximadamente: – 350-400 kcal (dependiendo de ingredientes) – 15g de proteínas – 25g de hidratos – 22g de grasas – 120mg de calcio
9. Conclusión: un postre para enamorarse
La tarta de queso manchego es mucho más que un postre: es una experiencia gastronómica que une tradición y modernidad. Perfecta para desayunos especiales, cenas románticas o cualquier momento dulce. Anímate a prepararla y descubre por qué este postre se ha convertido en un clásico de nuestra cocina española. ¡Tu paladar te lo agradecerá!
Print
Tarta de queso manchego
- Total Time: 1 hora 5 minutos
Description
La tarta de queso manchego es un postre delicioso que combina la cremosidad del queso con el sabor único del manchego, un queso español de gran tradición. Esta receta es perfecta para sorprender a tus invitados o disfrutar de un capricho dulce en casa. Sigue nuestros pasos para preparar esta delicia cremosa con un toque español.
Ingredients
- 200 g de galletas tipo Digestive
- 100 g de mantequilla derretida
- 500 g de queso manchego fresco
- 200 g de azúcar
- 3 huevos
- 200 ml de nata líquida
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 pizca de sal
Instructions
- Tritura las galletas y mézclalas con la mantequilla derretida. Presiona en un molde desmontable y refrigera 15 minutos.
- Bate el queso manchego con azúcar hasta cremoso. Añade huevos, nata, vainilla y sal. Mezcla bien.
- Vierte la mezcla sobre la base de galletas y alisa la superficie.
- Hornea a 180°C durante 40-45 minutos. Enfría y refrigera 4 horas antes de servir.
Notes
- Usa queso manchego fresco para mejor textura.
- Evita sobrehornear para prevenir grietas.
- Decora con frutas frescas o mermelada de higo.
- Puedes hornear al baño María para mejor resultado.
- Prep Time: 20 minutos
- Cook Time: 45 minutos
Nutrition
- Serving Size: 1 porción (1/8 de tarta)
- Calories: 350 kcal Kcal
- Sugar: 25 g
- Sodium: 280 mg
- Fat: 22 g
- Saturated Fat: 13 g
- Unsaturated Fat: 7 g
- Trans Fat: 0 g
- Carbohydrates: 30 g
- Fiber: 1 g
- Protein: 8 g
- Cholesterol: 120 mg
Keywords: tarta de queso manchego, postre español, receta de tarta de queso, queso manchego, postre cremoso, receta tradicional
Sin comentarios