Sopa castellana con huevo poché servida en un tazón, con hilos de huevo dorados y pan crujiente.

Sopa Castellana con Huevo Poché: Un Clásico Reconfortante Lleno de Sabor 🍲🥚✨

1. Introducción

La sopa castellana con huevo poché es uno de esos platos tradicionales españoles que nunca pasan de moda. Originaria de las tierras de Castilla, esta receta combina la profundidad de un caldo aromático con la delicadeza de los hilos de huevo cocido, creando una experiencia culinaria reconfortante y llena de matices. Perfecta para esos días fríos de invierno o cuando simplemente necesitas un plato que te abrace por dentro, esta sopa es tan nutritiva como deliciosa. Si te gustan las recetas de cena reconfortantes, esta versión castellana te encantará.

Sopa castellana con huevo poché servida en un tazón, con hilos de huevo dorados y pan crujiente.

2. Ingredientes

Para preparar esta deliciosa sopa castellana con huevo poché para 4 personas, necesitarás los siguientes ingredientes frescos y de calidad:

  • 1 litro de caldo de pollo casero (puedes sustituirlo por caldo de verduras si prefieres una versión vegetariana)
  • 4 huevos frescos de gallina campera (la calidad del huevo marca la diferencia)
  • 2 rebanadas gruesas de pan duro (idealmente pan rústico o de pueblo)
  • 2 dientes de ajo picados finamente
  • 1 cucharada generosa de aceite de oliva virgen extra (recomendamos uno de la variedad picual)
  • Sal marina y pimienta negra recién molida al gusto
  • Perejil fresco picado (para dar ese toque final de color y frescura)

Si quieres explorar otras recetas con huevo, te recomendamos nuestro apartado de desayunos donde encontrarás muchas ideas deliciosas.

3. Paso a Paso

Paso 1: Preparar el caldo base

En una cacerola amplia de fondo grueso (ideal para sopas), calienta el aceite de oliva a fuego medio-bajo. Añade los ajos picados y sofríelos con cuidado, moviendo constantemente para que no se quemen. Cuando empiecen a dorarse y desprender su aroma característico (alrededor de 2 minutos), es el momento perfecto para añadir el caldo. Según expertos en cocina tradicional, el secreto está en usar un buen caldo casero. Lleva a ebullición y luego baja el fuego para que hierva suavemente durante unos 10 minutos, permitiendo que todos los sabores se integren armoniosamente.

Caldo de pollo con ajo y pan para preparar sopa castellana con huevo poché.

Paso 2: Añadir los huevos

Mientras el caldo se infusiona, prepara los huevos. Bátelos ligeramente en un tazón aparte, solo hasta mezclar claras y yemas, pero sin montar demasiado. Cuando el caldo esté listo (debe estar en un hervor suave pero constante), es el momento mágico: con una mano vierte los huevos batidos en forma de hilo fino, mientras con la otra remueves constantemente el caldo con movimientos circulares usando una cuchara de madera. Esta técnica creará esos característicos y deliciosos hilos de huevo cocido que hacen única a esta sopa. Si te gustan los platos con huevo, quizá disfrutes también de nuestro postre italiano con queso mascarpone.

Huevos batidos vertiéndose en el caldo caliente para hacer sopa castellana con huevo poché.

Paso 3: Cocinar y mezclar

Una vez incorporados los huevos, deja que la sopa cocine a fuego lento durante 2-3 minutos más. Durante este tiempo, los hilos de huevo terminarán de cuajarse y adquirirán esa textura perfecta: firme pero tierna. Aprovecha para añadir las rebanadas de pan troceadas (puedes cortarlas en cuadraditos o dejarlas más rústicas, según tu preferencia). El pan se ablandará ligeramente, absorbiendo los sabores del caldo, pero manteniendo algo de textura. Para quienes buscan más ideas con pan, nuestra receta de tartaletas de berenjena es una excelente opción.

Revolviendo suavemente la sopa castellana para mezclar los hilos de huevo cocido.

Paso 4: Servir y decorar

Retira la sopa del fuego y prueba para ajustar el punto de sal y pimienta. La presentación es importante: sirve la sopa bien caliente en tazones de cerámica (que mantienen mejor el calor) y espolvorea generosamente con perejil fresco picado. Este toque verde no solo añade color, sino también un contraste de frescura que equilibra la riqueza del plato. Si quieres completar el menú, considera nuestro postre ligero para terminar la comida.

Sirviendo sopa castellana con huevo poché en un tazón de cerámica con perejil fresco.

4. Consejos y Variaciones

  • Versión más sustanciosa: Añade 50g de jamón serrano en taquitos o un chorizo ibérico troceado cuando sofries los ajos. La grasa del jamón o chorizo enriquecerá aún más el caldo.
  • Para una textura cremosa: Incorpora 100ml de nata líquida para cocinar justo al final, removiendo bien. Queda especialmente buena en días muy fríos.
  • Alternativas al pan: Si no tienes pan duro, puedes usar picatostes ya preparados o incluso trozos de tortilla de pan. También queda deliciosa con unos croutons caseros.
  • Toque picante: Para los amantes del picante, añade una pizca de pimentón picante o unas gotas de tabasco al servir.

5. Beneficios Nutricionales

Esta sopa castellana con huevo poché es un plato nutricionalmente muy completo. Los huevos aportan proteínas de alto valor biológico, vitaminas A, D, E y B12, además de minerales como el hierro y el zinc. El caldo de pollo es rico en colágeno y aminoácidos que favorecen la salud intestinal y articular. El ajo tiene reconocidas propiedades antibacterianas y antivirales, mientras que el pan proporciona carbohidratos complejos para una energía sostenida. El aceite de oliva virgen extra añade grasas saludables y antioxidantes. Un plato ideal para recuperarse después del ejercicio o como parte de una dieta equilibrada.

6. Historia y Origen

La sopa castellana tiene sus raíces profundas en la región de Castilla, donde durante siglos fue el sustento de campesinos y pastores. Nacida de la necesidad de aprovechar ingredientes básicos (pan duro, huevos de corral y lo que hubiera en la despensa), esta receta demuestra cómo la cocina tradicional transforma lo humilde en extraordinario. La técnica del huevo poché (también llamado huevo hilado) era una forma inteligente de dar cuerpo y proteínas a la sopa sin necesidad de carne. Con el tiempo, este plato dejó de ser comida de subsistencia para convertirse en un icono de la gastronomía castellana, presente tanto en mesas humildes como en restaurantes con estrella Michelin.

7. Preguntas Frecuentes

¿Puedo hacer esta sopa con caldo de verduras?
Absolutamente. El caldo de verduras es una excelente alternativa vegetariana. Recomendamos hacerlo con cebolla, zanahoria, apio y un poco de tomate para dar profundidad de sabor.

¿Cómo evito que los huevos formen grumos grandes?
El secreto está en tres puntos: 1) El caldo debe estar en un hervor suave pero constante, no violento. 2) Verter los huevos muy lentamente en forma de hilo fino. 3) Remover constantemente mientras se añaden los huevos. Si sigues estos pasos, conseguirás esos preciosos hilos característicos.

¿Se puede congelar esta sopa?
No es lo ideal, ya que los huevos pueden cambiar de textura al descongelar. Es mejor consumirla fresca o guardar en refrigerador máximo 2 días.

8. Almacenamiento y Recalentamiento

Esta sopa se conserva perfectamente en el refrigerador hasta 2 días en un recipiente hermético. Para recalentar, hazlo siempre a fuego lento en una cazuela, removiendo ocasionalmente. Si la sopa ha espesado demasiado, añade un poco de caldo o agua caliente para ajustar la consistencia. Nunca la recalientes en microondas a máxima potencia, ya que podría afectar la textura de los hilos de huevo. Si te sobra pan duro, puedes usarlo para preparar nuestra receta de coliflor al horno.

9. Conclusión

La sopa castellana con huevo poché es mucho más que una simple sopa: es un viaje a las raíces de la cocina española, un abrazo reconfortante en forma de plato y una demostración de cómo los ingredientes más sencillos pueden transformarse en algo extraordinario con técnica y cariño. Fácil de preparar pero llena de matices, esta receta es perfecta para cualquier ocasión, desde una cena familiar hasta un almuerzo especial. Te animamos a probarla y, sobre todo, a hacerla tuya: añade tu toque personal, juega con los ingredientes y, sobre todo, disfruta del proceso. Como dicen en Castilla: “De los buenos caldos, salen las mejores sopas”. ¡Buen provecho!

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Sopa castellana con huevo poché servida en un tazón, con hilos de huevo dorados y pan crujiente.

Sopa castellana con huevo poché


  • Total Time: 25 minutos

Description

La sopa castellana con huevo poché es un plato tradicional español reconfortante y lleno de sabor, originario de Castilla. Perfecta para días fríos, combina un caldo aromático con delicados hilos de huevo cocido y pan crujiente. Una receta sencilla pero deliciosa que te transportará a la cocina española.


Ingredients

Scale
  • 1 litro de caldo de pollo casero (o caldo de verduras)
  • 4 huevos frescos
  • 2 rebanadas de pan duro (preferiblemente pan rústico)
  • 2 dientes de ajo picados
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto
  • Perejil fresco picado (para decorar)

Instructions

  1. En una cacerola, calienta el aceite y sofríe los ajos hasta dorar. Añade el caldo y cocina 10 minutos a fuego lento.
  2. Bate los huevos y viértelos en forma de hilo en el caldo hirviendo, removiendo constantemente.
  3. Cocina 2-3 minutos más, añade el pan troceado y deja que se ablande.
  4. Rectifica la sazón, sirve caliente y decora con perejil fresco.

Notes

  • Para más sabor, añade jamón serrano o chorizo.
  • Usa pan duro o picatostes para mejor textura.
  • Conserva en refrigerador hasta 2 días y recalienta a fuego lento.
  • Prep Time: 10 minutos
  • Cook Time: 15 minutos

Nutrition

  • Serving Size: 1 tazón
  • Calories: 220 kcal Kcal
  • Sugar: 2g
  • Sodium: 800mg
  • Fat: 10g
  • Saturated Fat: 2.5g
  • Unsaturated Fat: 6g
  • Trans Fat: 0g
  • Carbohydrates: 15g
  • Fiber: 1g
  • Protein: 12g
  • Cholesterol: 185mg

Keywords: sopa castellana, huevo poché, receta española, sopa con huevo, cocina tradicional

Sin comentarios

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recipe rating