Pan integral recién horneado, listo para disfrutar, con un cuchillo y mantequilla, como el pan de la abuela.

Pan Integral como lo hacía la abuela: El Auténtico Sabor de Hogar 🍞👵🏡

1. Introduction

¿Hay algo más reconfortante que el aroma del pan integral casero recién horneado? Evoca recuerdos de la abuela, de tardes en la cocina y de sabores auténticos que nos conectan con nuestras raíces. En este artículo, te guiaremos paso a paso para que puedas recrear esa magia en tu propia casa. Preparar pan integral casero es más sencillo de lo que imaginas, y el resultado es un pan nutritivo, delicioso y lleno de amor. Con ingredientes simples y un poco de paciencia, podrás disfrutar de un pan integral casero que supera con creces cualquier opción comercial. Desde un desayuno nutritivo hasta una cena ligera, pasando por un bocadillo rápido, este pan es una opción versátil. ¡Prepárate para amasar recuerdos y deleitar a tus seres queridos con este manjar tradicional!

Pan integral recién horneado, listo para disfrutar, con un cuchillo y mantequilla, como el pan de la abuela.

2. ¿Por qué hacer Pan Integral Casero?

El pan integral casero ofrece múltiples beneficios en comparación con las opciones comerciales. En primer lugar, controlas los ingredientes, evitando aditivos, conservantes y harinas refinadas. Esto se traduce en un pan integral casero más saludable y nutritivo. Para aquellos que buscan controlar su salud, esta es una excelente opción, además, te invitamos a conocer más sobre mí en mi página personal. Además, el proceso de fermentación lenta del pan integral casero mejora la digestibilidad y aumenta la disponibilidad de nutrientes. Finalmente, el sabor y el aroma del pan integral casero son inigualables, proporcionando una experiencia sensorial única. Si te gusta cocinar y estás buscando más ideas, te invito a visitar nuestro blog, donde encontrarás una gran variedad de recetas.

3. Ingredientes Necesarios

Para preparar este delicioso pan integral casero, necesitarás los siguientes ingredientes: La clave para un buen pan está en la calidad de los ingredientes. Asegúrate de usar harina integral de buena calidad y levadura fresca para obtener los mejores resultados.

  • 500 gramos de harina integral
  • 350 ml de agua tibia
  • 10 gramos de levadura fresca (o 5 gramos de levadura seca)
  • 10 gramos de sal
  • 1 cucharada de miel (opcional, para activar la levadura)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva

4. Utensilios Necesarios

Asegúrate de tener a mano los siguientes utensilios: Un buen amasado requiere un espacio adecuado y los utensilios correctos. Una báscula de cocina precisa te ayudará a medir los ingredientes con exactitud.

  • Bol grande
  • Báscula de cocina
  • Medidor de líquidos
  • Paño limpio
  • Horno
  • Bandeja para hornear
  • Papel de hornear (opcional)

5. Paso a Paso: Preparación del Pan Integral Casero

Preparación de la Levadura

En un recipiente pequeño, disuelve la levadura en el agua tibia junto con la miel (si la utilizas). Deja reposar durante 5-10 minutos hasta que se forme una espuma en la superficie. Esto indica que la levadura está activa. Este es un paso crucial, ya que una levadura activa asegura un buen levado del pan. Para más ideas de recetas visita nuestra página principal.

Preparando ingredientes para pan integral casero, como harina de trigo, agua y levadura.

Mezcla de Ingredientes

En un bol grande, mezcla la harina integral y la sal. Añade la mezcla de levadura y el aceite de oliva. Comienza a amasar, incorporando los ingredientes hasta obtener una masa homogénea. Al principio, la masa puede resultar pegajosa, pero a medida que sigas amasando, se volverá más elástica y manejable. Recuerda que la paciencia es clave en este proceso. Amasar durante unos 10-15 minutos te dará una masa suave y elástica.

Mezclando harina con miel y aceite de oliva para la masa del pan integral.

Primer Levado

Forma una bola con la masa y colócala en un bol limpio, previamente aceitado. Cubre el bol con un paño húmedo y deja reposar en un lugar cálido durante aproximadamente 1-2 horas, o hasta que la masa duplique su tamaño. Este proceso de fermentación es crucial para el sabor y la textura del pan integral casero. Un ambiente cálido y húmedo favorece la fermentación. Puedes colocar el bol cerca de una estufa o en un horno apagado con una olla de agua caliente.

Masa de pan integral en reposo y fermentación en un bol en la cocina.

Formado y Segundo Levado

Una vez que la masa haya levado, desinfla suavemente y dale la forma deseada: redonda, alargada, etc. Coloca el pan integral casero en una bandeja para hornear, cubierta con papel de hornear si lo deseas. Cubre nuevamente con un paño y deja reposar durante 30-45 minutos para un segundo levado. Precalienta el horno a 220°C durante este tiempo. El segundo levado permite que el pan desarrolle aún más su sabor y textura. Mientras esperas, puedes disfrutar de una deliciosa bebida.

Dando forma a la masa de pan integral antes de hornear, en una superficie enharinada.

6. Horneado del Pan Integral Casero

Con el horno precalentado, haz unos cortes en la superficie del pan integral casero con un cuchillo afilado. Esto permitirá que el pan se expanda correctamente durante el horneado. Hornea durante 30-40 minutos, o hasta que esté dorado y suene hueco al golpear la base. Si ves que se dora demasiado rápido, puedes cubrirlo con papel de aluminio durante los últimos minutos. Recuerda que cada horno es diferente, así que vigila el pan de cerca durante los últimos minutos de cocción. Si te gusta el dulce, quizás quieras revisar nuestras recetas de postres.

7. Enfriamiento y Conservación

Una vez horneado, retira el pan integral casero del horno y déjalo enfriar completamente sobre una rejilla antes de cortarlo. Esto evitará que se humedezca. Para conservarlo, guárdalo en una bolsa de tela o un recipiente hermético a temperatura ambiente durante 2-3 días. También puedes congelarlo en rebanadas para una mayor duración. Un pan bien conservado puede ser el complemento perfecto para una ensalada o una guarnición. Comparto mi amor por la cocina y más en mi Facebook!

8. Consejos y Variaciones

  • Para un sabor más intenso, puedes añadir semillas (girasol, calabaza, sésamo) a la masa.
  • Si prefieres un pan integral casero más dulce, aumenta la cantidad de miel o añade pasas.
  • Experimenta con diferentes tipos de harina integral: trigo, centeno, espelta.
  • Añade hierbas aromáticas (romero, tomillo) para un toque especial.
  • ¿Buscas ideas para una cena con tu pan? Mira estas ideas de cena.

9. Conclusion

El pan integral casero es una delicia que puedes disfrutar en cualquier momento del día. Sigue estos sencillos pasos y descubre el placer de hornear tu propio pan, tal como lo hacía la abuela. ¡Anímate a preparar este pan integral casero y comparte el amor en cada rebanada! Para más ideas de recetas deliciosas y nutritivas, explora nuestras categorías de desayuno y bocadillos y descubre un mundo de posibilidades culinarias en RecetasOk.

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Pan integral recién horneado, listo para disfrutar, con un cuchillo y mantequilla, como el pan de la abuela.

Pan Integral como lo hacía la abuela


  • Total Time: 2 horas 60 minutos
  • Yield: 1 Pan 1x
  • Diet: Vegetariano

Description

Disfruta del auténtico sabor del hogar con esta receta de Pan Integral como lo hacía la abuela. Un pan nutritivo, delicioso y lleno de amor, perfecto para cualquier ocasión.


Ingredients

Scale
  • 500 gramos de harina integral
  • 350 ml de agua tibia
  • 10 gramos de levadura fresca (o 5 gramos de levadura seca)
  • 10 gramos de sal
  • 1 cucharada de miel (opcional, para activar la levadura)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva

Instructions

  1. Preparación de la Levadura: Disuelve la levadura en el agua tibia con la miel (opcional). Deja reposar 5-10 minutos hasta que se forme espuma.
  2. Mezcla de Ingredientes: Mezcla la harina integral y la sal en un bol. Añade la mezcla de levadura y el aceite de oliva. Amasa hasta obtener una masa homogénea.
  3. Primer Levado: Forma una bola con la masa y colócala en un bol aceitado. Cubre con un paño húmedo y deja reposar en un lugar cálido durante 1-2 horas, o hasta que duplique su tamaño.
  4. Formado y Segundo Levado: Desinfla la masa y dale la forma deseada. Coloca en una bandeja para hornear cubierta con papel de hornear. Cubre y deja reposar 30-45 minutos. Precalienta el horno a 220°C.
  5. Horneado: Haz cortes en la superficie del pan. Hornea durante 30-40 minutos, o hasta que esté dorado y suene hueco al golpear la base.
  6. Enfriamiento y Conservación: Deja enfriar completamente sobre una rejilla antes de cortar. Guarda en una bolsa de tela o recipiente hermético a temperatura ambiente durante 2-3 días, o congela en rebanadas.

Notes

  • Añade semillas (girasol, calabaza, sésamo) a la masa para un sabor más intenso.
  • Aumenta la cantidad de miel o añade pasas si prefieres un pan más dulce.
  • Experimenta con diferentes tipos de harina integral: trigo, centeno, espelta.
  • Añade hierbas aromáticas (romero, tomillo) para un toque especial.
  • Prep Time: 25 minutos
  • Cook Time: 35 minutos
  • Category: Panes
  • Method: Horneado
  • Cuisine: Española, Casera

Nutrition

  • Serving Size: 1 rebanada (aprox. 50g)
  • Calories: 140 kcal Kcal
  • Sugar: 2 g
  • Sodium: 150 mg
  • Fat: 3 g
  • Saturated Fat: 0.5 g
  • Unsaturated Fat: 2 g
  • Trans Fat: 0 g
  • Carbohydrates: 25 g
  • Fiber: 4 g
  • Protein: 5 g
  • Cholesterol: 0 mg

Keywords: pan integral, pan casero, receta de pan, pan de la abuela, pan saludable, receta fácil, harina integral, horneado, pan artesanal, pan nutritivo

Sin comentarios

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recipe rating