Pan de Bono recién horneado servido con café colombiano, una delicia tradicional.

Pan De Bono: La Delicia Colombiana de Queso que Te Enamorará 🇨🇴🧀🌟

1. Introducción

Sumérgete en el corazón de la cocina colombiana con el pan de bono, un delicioso pan de queso que seguro cautivará tus papilas gustativas. Estos pequeños panes redondos son un elemento básico en los hogares colombianos, a menudo disfrutados con una taza de café por la mañana o como un tentempié a cualquier hora del día. La mezcla única de almidón de yuca, harina de maíz y queso crea un sabor masticable y ligeramente ácido que es simplemente irresistible. Ya seas un panadero experimentado o estés empezando, esta receta de pan de bono es fácil de seguir y te garantiza impresionar. Si eres amante del buen pan, te invitamos a descubrir la receta definitiva de pan de cristal, una joya de la panadería que te sorprenderá.

Pan de Bono recién horneado servido con café colombiano, una delicia tradicional.

2. ¿Qué es el Pan De Bono?

El pan de bono es un pan de queso tradicional colombiano, caracterizado por su forma redonda y su textura ligeramente masticable. Los ingredientes clave que lo distinguen son el almidón de yuca (también conocido como harina de tapioca o almidón de mandioca), la harina de maíz y una generosa porción de queso. Algunas variaciones también incluyen un toque de azúcar para un leve dulzor. El nombre “pan de bono” se traduce aproximadamente como “buen pan”, y ciertamente hace honor a su nombre. Sus orígenes se remontan a la región del Valle del Cauca en Colombia, donde se ha disfrutado durante generaciones. Si tienes antojo de un buen desayuno, echa un vistazo a nuestra sección de desayunos, donde encontrarás infinidad de ideas.

3. ¿Por Qué Funciona Esta Receta?

Esta receta de pan de bono está diseñada para ser infalible, incluso para los panaderos principiantes. Las medidas precisas y las instrucciones claras aseguran que logres el equilibrio perfecto de texturas y sabores. El uso de una combinación de almidón de yuca y harina de maíz le da al pan su masticabilidad característica y su textura ligeramente granulada, mientras que el queso añade un sabor rico y sabroso. La adición de leche y un toque de azúcar redondea los sabores, creando un sabor realmente inolvidable. Además, esta receta utiliza ingredientes fácilmente disponibles, por lo que puedes preparar una tanda de pan de bono fresco cuando te apetezca. ¿Buscas algo para la cena? Explora nuestras recetas de cenas y encuentra la inspiración que necesitas.

4. Ingredientes Que Necesitarás

  • 2 tazas de almidón de yuca (tapioca)
  • 1 taza de harina de maíz (masa harina)
  • 1/2 taza de azúcar
  • 1 cucharadita de levadura en polvo
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1 taza de queso fresco desmenuzado (como queso fresco o ricotta)
  • 1/2 taza de leche
  • 2 cucharadas de mantequilla derretida

5. Instrucciones Paso a Paso

Paso 1: Combina los Ingredientes Secos

En un tazón grande, bate el almidón de yuca, la harina de maíz, el azúcar, la levadura en polvo y la sal. Asegúrate de que todo esté distribuido uniformemente para garantizar una textura consistente en tu pan de bono.

Mezcla de almidón de tapioca, maicena y azúcar para preparar Pan de Bono.

Paso 2: Agrega el Queso

Añade el queso fresco desmenuzado a los ingredientes secos. Usa tus manos para mezclar el queso en la mezcla de harina, rompiendo cualquier grumo grande. El queso añadirá una deliciosa nota sabrosa a tu pan de bono casero.

Queso fresco desmenuzado en la mezcla para la receta de Pan de Bono.

Paso 3: Agrega los Ingredientes Húmedos

Añade gradualmente la leche y la mantequilla derretida a los ingredientes secos. Mezcla con las manos hasta que se forme una masa suave. La masa debe ser ligeramente pegajosa pero no demasiado húmeda. Ajusta la cantidad de leche si es necesario para lograr la consistencia adecuada para tu pan de bono.

Añadiendo leche a la masa de Pan de Bono mientras se amasa.

Paso 4: Forma y Hornea

Precalienta tu horno a 190°C (375°F). Divide la masa en porciones pequeñas e iguales y enróllalas en bolas. Coloca las bolas en una bandeja para hornear forrada con papel pergamino. Hornea durante 15-20 minutos, o hasta que el pan de bono esté dorado y ligeramente inflado. Puedes encontrar consejos adicionales y una receta similar en este enlace externo.

Bolas de masa de Pan de Bono listas para hornear en una bandeja para hornear.

6. Consejos para el Pan De Bono Perfecto

  • Usa queso fresco: La calidad del queso afecta en gran medida el sabor del pan de bono. Opta por queso fresco de alta calidad o ricotta para obtener los mejores resultados.
  • No mezcles demasiado la masa: Mezclar demasiado puede resultar en un pan duro. Mezcla solo hasta que los ingredientes estén combinados.
  • Hornea inmediatamente: Para obtener la mejor textura, hornea el pan de bono inmediatamente después de darle forma.
  • Sirve caliente: El Pan de Bono se disfruta mejor caliente, recién salido del horno.

7. Variaciones e Ingredientes Adicionales

Si bien el pan de bono clásico es delicioso por sí solo, hay muchas formas de personalizarlo a tu gusto. Considera añadir una pizca de semillas de anís para un sutil sabor a regaliz, o una pizca de canela para darle calidez. También puedes experimentar con diferentes tipos de queso, como mozzarella o cheddar, para un toque único. Para una versión más dulce, intenta añadir una cucharada de pasta de guayaba a la masa. Si te gustan los bocadillos, te invitamos a explorar otras opciones deliciosas en nuestra categoría de bocadillos.

8. Sugerencias para Servir

El pan de bono se sirve tradicionalmente con una taza de café colombiano, lo que lo convierte en un desayuno o merienda perfecta. También combina bien con chocolate caliente o un vaso de leche fría. Sírvelo junto con huevos revueltos o una rebanada de jamón para una comida más sustanciosa. Y si te sientes aventurero, intenta usar el pan de bono como base para mini pizzas o sándwiches. ¿Buscas algo dulce para después? No te pierdas nuestras recetas de postres.

9. Conclusión

Hacer pan de bono en casa es una experiencia gratificante que te permite disfrutar de un pedazo de la cultura colombiana. Con sus ingredientes sencillos e instrucciones directas, esta receta es accesible para panaderos de todos los niveles. Así que reúne tus ingredientes, precalienta tu horno y prepárate para disfrutar de la máxima delicia de queso. ¡Tu pan de bono casero será un éxito entre familiares y amigos, garantizado!

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Pan de Bono recién horneado servido con café colombiano, una delicia tradicional.

Pan De Bono


  • Total Time: 35 minutos
  • Yield: 1215 porciones 1x
  • Diet: Sin gluten (verificar ingredientes)

Description

Descubre el auténtico sabor de Colombia con esta receta fácil de Pan de Bono. Un pan de queso delicioso, perfecto para disfrutar en el desayuno o como snack. ¡Prepara esta receta tradicional y sorprende a todos!


Ingredients

Scale
  • 2 tazas de harina de tapioca (almidón de yuca)
  • 1 taza de harina de maíz (masa harina)
  • 1/2 taza de azúcar
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1 taza de queso fresco desmenuzado (o ricotta)
  • 1/2 taza de leche
  • 2 cucharadas de mantequilla derretida

Instructions

  1. Precalienta el horno a 190°C (375°F).
  2. En un bol grande, mezcla la harina de tapioca, la harina de maíz, el azúcar, el polvo de hornear y la sal.
  3. Añade el queso fresco desmenuzado a la mezcla seca y mezcla con las manos para deshacer cualquier grumo grande.
  4. Agrega gradualmente la leche y la mantequilla derretida a la mezcla. Mezcla con las manos hasta formar una masa suave. La masa debe estar ligeramente pegajosa, pero no demasiado húmeda. Ajusta la cantidad de leche si es necesario.
  5. Divide la masa en porciones pequeñas del mismo tamaño y forma bolitas. Colócalas en una bandeja para hornear cubierta con papel de hornear.
  6. Hornea durante 15-20 minutos, o hasta que el pan de bono esté dorado e inflado.
  7. Sirve caliente y disfruta.

Notes

  • Utiliza queso fresco de buena calidad para obtener el mejor sabor.
  • No mezcles demasiado la masa, solo hasta que los ingredientes estén combinados.
  • Hornea el pan de bono inmediatamente después de darle forma para obtener una mejor textura.
  • El pan de bono se disfruta mejor caliente, recién salido del horno.
  • Para un toque diferente, añade una pizca de semillas de anís o canela a la masa.
  • Prep Time: 15 minutos
  • Cook Time: 20 minutos
  • Category: Panadería
  • Method: Horno
  • Cuisine: Colombiana

Nutrition

  • Serving Size: 1 pan de bono
  • Calories: 180 kcal Kcal
  • Sugar: 10 g
  • Sodium: 150 mg
  • Fat: 7 g
  • Saturated Fat: 4 g
  • Unsaturated Fat: 2 g
  • Trans Fat: 0 g
  • Carbohydrates: 25 g
  • Fiber: 1 g
  • Protein: 5 g
  • Cholesterol: 20 mg

Keywords: pan de bono, receta pan de bono, pan de queso colombiano, receta colombiana, queso fresco, harina de tapioca, masa harina, desayuno colombiano, snack colombiano, panadería colombiana, cómo hacer pan de bono

2 Comentarios

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recipe rating