Descripción breve

Las orejas de Carnaval son un dulce tradicional de la repostería española, especialmente popular en Galicia durante las festividades de Carnaval. Su textura crujiente y su sabor ligeramente anisado las convierten en un bocado irresistible. Con esta receta, aprenderás a prepararlas fácilmente en casa y a disfrutarlas recién hechas, espolvoreadas con azúcar y canela.

Por qué te encantará esta receta

  • Son fáciles de hacer y no requieren ingredientes complicados.
  • Su textura crujiente y su sabor dulce las hacen irresistibles.
  • Perfectas para compartir en reuniones o como merienda especial.
  • Puedes personalizarlas con un toque de licor o ralladura de cítricos.

Ingredientes

  • Harina de trigo
  • Huevos
  • Mantequilla
  • Azúcar
  • Leche o agua
  • Anís o licor de anís
  • Ralladura de limón o naranja
  • Sal
  • Aceite para freír
  • Azúcar glas y canela para espolvorear

Preparación

  1. Preparar la masa: En un bol grande, mezcla la harina con una pizca de sal, el azúcar y la ralladura de limón o naranja.
  2. Incorporar los líquidos: Agrega los huevos, la mantequilla derretida y el licor de anís. Mezcla bien.
  3. Amasado: Añade la leche o agua poco a poco y amasa hasta obtener una masa elástica y homogénea. Deja reposar 30 minutos.
  4. Extender la masa: Divide la masa en porciones y estira cada una con un rodillo hasta obtener láminas finas.
  5. Cortar y freír: Corta la masa en formas irregulares o rectangulares y fríelas en aceite caliente hasta que estén doradas y crujientes.
  6. Escurrir y espolvorear: Retira las orejas del aceite, escúrrelas sobre papel absorbente y espolvorea con azúcar glas y canela.

Variaciones

  • Orejas más esponjosas: Añadir una pizca de levadura química para una textura ligeramente más aireada.
  • Versión sin alcohol: Sustituir el licor de anís por esencia de vainilla o agua de azahar.
  • Toque extra de sabor: Incorporar ralladura de naranja y un poco de miel en la masa.

Porciones y tiempos

  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo de reposo: 30 minutos
  • Tiempo de cocción: 15 minutos
  • Tiempo total: 1 hora
  • Porciones: 6-8

Almacenamiento y recalentamiento

  • Conservación: Guardar en un recipiente hermético a temperatura ambiente hasta por 3 días.
  • Recalentamiento: Se pueden calentar en el horno a 150°C durante unos minutos para recuperar su textura crujiente.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Puedo hacer las orejas sin anís?

Sí, puedes sustituirlo por esencia de vainilla o simplemente omitirlo.

¿Por qué mis orejas no quedan crujientes?

Es importante estirar la masa lo más fina posible y freír en aceite bien caliente.

¿Qué aceite es mejor para freír?

El aceite de girasol o de oliva suave son buenas opciones para evitar que las orejas absorban demasiado aceite.

¿Puedo hacerlas en el horno en lugar de freírlas?

No quedarán igual de crujientes, pero puedes hornearlas a 180°C hasta que estén doradas.

¿Cómo evitar que las orejas se empapen de aceite?

Asegúrate de que el aceite esté bien caliente y escúrrelas sobre papel absorbente al sacarlas.

¿Se pueden congelar las orejas de Carnaval?

No es recomendable, ya que perderán su textura crujiente.

¿Puedo usar otra harina que no sea de trigo?

Sí, pero la textura puede cambiar. La harina de espelta es una buena alternativa.

¿Puedo hacerlas con azúcar moreno?

Sí, pero el sabor será más intenso y menos tradicional.

¿Cómo hacer que las orejas tengan burbujas?

Estirar bien la masa y freírlas en aceite muy caliente ayuda a que se formen las burbujas características.

¿Se pueden hacer sin mantequilla?

Sí, puedes sustituir la mantequilla por aceite de oliva o girasol.

Conclusión

Las orejas de Carnaval son un dulce tradicional delicioso y fácil de hacer en casa. Siguiendo esta receta, conseguirás unas orejas crujientes y llenas de sabor, perfectas para disfrutar en cualquier momento. ¡Anímate a prepararlas y sorprende a todos con esta delicia casera!

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon

Orejas de Carnaval Caseras: Crujientes y Deliciosas


  • Author: Sofía Martín
  • Total Time: 1 hora
  • Yield: 68 porciones 1x

Description

Las orejas de Carnaval son un dulce tradicional de la repostería española, especialmente popular en Galicia durante las festividades de Carnaval. Su textura crujiente y su sabor ligeramente anisado las convierten en un bocado irresistible. Con esta receta, aprenderás a prepararlas fácilmente en casa y a disfrutarlas recién hechas, espolvoreadas con azúcar y canela.


Ingredients

Scale
  • 500 g de harina de trigo
  • 2 huevos
  • 100 g de mantequilla derretida
  • 50 g de azúcar
  • 100 ml de leche o agua
  • 2 cucharadas de anís o licor de anís
  • Ralladura de 1 limón o naranja
  • 1 pizca de sal
  • Aceite para freír
  • Azúcar glas y canela para espolvorear

Instructions

  1. Preparar la masa: En un bol grande, mezcla la harina con la sal, el azúcar y la ralladura de limón o naranja.
  2. Incorporar los líquidos: Agrega los huevos, la mantequilla derretida y el licor de anís. Mezcla bien.
  3. Amasado: Añade la leche o agua poco a poco y amasa hasta obtener una masa elástica y homogénea. Deja reposar 30 minutos.
  4. Extender la masa: Divide la masa en porciones y estira cada una con un rodillo hasta obtener láminas finas.
  5. Cortar y freír: Corta la masa en formas irregulares o rectangulares y fríelas en aceite caliente hasta que estén doradas y crujientes.
  6. Escurrir y espolvorear: Retira las orejas del aceite, escúrralas sobre papel absorbente y espolvorea con azúcar glas y canela.

Notes

  • Variaciones: Puedes hacerlas sin alcohol sustituyendo el licor de anís por esencia de vainilla o agua de azahar. Para un toque extra de sabor, incorpora ralladura de naranja y un poco de miel en la masa.
  • Consejos: Para lograr una textura crujiente, estira la masa lo más fina posible y fríe en aceite bien caliente.
  • Prep Time: 15 minutos
  • Cook Time: 15 minutos
  • Category: Repostería tradicional, Postre

Keywords: Orejas de Carnaval, dulce tradicional, receta gallega, postre fácil, crujientes y deliciosas

Sin comentarios

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recipe rating