Plato terminado de kokotxas de bacalao en salsa verde, decorado con perejil y aceite de oliva, ideal para disfrutar.

Kokotxas de Bacalao en Salsa Verde: Un Manjar del Mar con Toque Fresco 🌊🐟✨

1. Introducción

Las kokotxas de bacalao en salsa verde son uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía vasca, una verdadera delicia que combina la textura gelatinosa y suave de las barbillas del bacalao con el frescor y aroma de una salsa verde tradicional. Este exquisito manjar, que antiguamente era considerado un producto humilde, hoy en día se ha convertido en un auténtico lujo para los paladares más exigentes. Si te gusta el bacalao en sus diferentes preparaciones, esta receta te encantará.

La magia de este plato reside en la perfecta armonía entre la delicadeza de las kokotxas y la intensidad de la salsa verde, elaborada con los mejores ingredientes. Es ideal para ocasiones especiales, aunque también puede convertirse en ese plato reconfortante que todos necesitamos de vez en cuando. Acompáñanos en este viaje culinario mientras te revelamos todos los secretos para preparar unas kokotxas de bacalao en salsa verde que dejarán a todos con la boca abierta.

Plato terminado de kokotxas de bacalao en salsa verde, decorado con perejil y aceite de oliva, ideal para disfrutar.

2. Ingredientes

Para preparar unas kokotxas de bacalao en salsa verde para 4 personas necesitarás los siguientes ingredientes de máxima calidad:

  • 500 gramos de kokotxas de bacalao frescas (si no encuentras frescas, puedes usar congeladas pero deberás descongelarlas correctamente)
  • 4 dientes de ajo grandes (el ajo es fundamental para dar sabor a la salsa)
  • 1 manojo generoso de perejil fresco (aproximadamente 50 gramos)
  • 200 ml de aceite de oliva virgen extra de buena calidad (recomendamos uno con denominación de origen)
  • 1 cucharada sopera rasa de harina de trigo (puedes sustituir por harina de maíz si prefieres sin gluten)
  • 200 ml de caldo de pescado casero (si no tienes, puedes usar un cubito de pescado disuelto en agua)
  • Sal marina al gusto (aproximadamente 1 cucharadita)
  • Pimienta negra molida recién molida (unos 10 giros del molinillo)

Si quieres darle un toque especial, puedes añadir un chorrito de vino blanco (unos 50 ml) o unas gotas de limón al final de la cocción. También puedes complementar este plato con unas patatas cocidas o con nuestra receta de empanadas gallegas de atún como entrante.

3. Pasos para Preparar Kokotxas de Bacalao en Salsa Verde

Paso 1: Preparar las Kokotxas

El primer paso y más importante es la correcta preparación de las kokotxas. Estas delicadas piezas requieren un trato especial:

  1. Si las has comprado congeladas, descongélalas lentamente en la nevera durante 24 horas.
  2. Colócalas en un colador y lávalas cuidadosamente bajo un chorro suave de agua fría para eliminar posibles impurezas.
  3. Sécalas con papel de cocina absorbente, presionando suavemente sin romperlas.
  4. Revisa minuciosamente cada kokotxa para asegurarte de que no quedan restos de espinas o piel.
  5. Sazona ligeramente con sal y reserva en un plato cubierto con papel film en la nevera hasta el momento de cocinarlas.

Este proceso es similar al que usamos para preparar otros platos de pescado como las albóndigas de bacalao, donde la limpieza del pescado es fundamental.

Frescos kokotxas de bacalao preparados en una tabla de cortar para la receta de kokotxas en salsa verde.

Paso 2: Preparar la Salsa Verde

La salsa verde es el alma de este plato y requiere atención y paciencia:

  1. En una cazuela amplia (preferiblemente de hierro o acero inoxidable), calienta el aceite de oliva a fuego medio-bajo. Es importante que el aceite no humee.
  2. Pela y pica finamente los ajos. El tamaño del picado es importante: ni demasiado grueso ni convertido en puré.
  3. Lava bien el perejil, seca con papel de cocina y pícalo finamente, reservando algunas hojas para decorar al final.
  4. Cuando el aceite esté caliente (introduce el mango de una cuchara de madera, si salen burbujitas está listo), añade los ajos y sofríe durante 1-2 minutos hasta que estén dorados pero no quemados.
  5. Incorpora el perejil picado y remueve durante 1 minuto más para que libere sus aromas.
  6. Añade la harina y mezcla bien con una cuchara de madera para que se integre con el aceite y no forme grumos.
  7. Vierte el caldo de pescado poco a poco, removiendo constantemente con movimientos envolventes hasta que la salsa espese ligeramente. Debe quedar con una textura cremosa pero no demasiado espesa.

Según los expertos de Directo al Paladar, el secreto de una buena salsa verde está en el equilibrio perfecto entre el ajo y el perejil.

Aceite de oliva calentándose en una olla con ajo y perejil para la salsa verde de kokotxas de bacalao.

Paso 3: Cocinar las Kokotxas

Este es el momento más delicado de la preparación:

  1. Baja el fuego al mínimo y añade con mucho cuidado las kokotxas a la salsa, una a una, distribuyéndolas uniformemente.
  2. No remuevas con cuchara, en su lugar, haz movimientos circulares con la cazuela para que la salsa bañe las kokotxas sin romperlas.
  3. Cocina durante 10-12 minutos. El tiempo exacto dependerá del tamaño de tus kokotxas. Deben quedar tiernas pero no deshechas.
  4. Sazona con sal y pimienta al gusto, pero ten cuidado porque el bacalao ya aporta cierto grado de salinidad.
  5. Si la salsa queda demasiado espesa, puedes añadir un poco más de caldo de pescado.

Mientras se cocinan las kokotxas, puedes preparar una ensalada fresca para acompañar este delicioso plato.

Kokotxas de bacalao añadidas a la salsa verde en una olla, listas para cocinar.

Paso 4: Servir y Disfrutar

El momento de servir es crucial para disfrutar plenamente de este manjar:

  1. Retira la cazuela del fuego y deja reposar durante 2-3 minutos. Este reposo permite que los sabores se asienten.
  2. Sirve en platos hondos precalentados, colocando cuidadosamente las kokotxas con ayuda de una espumadera.
  3. Baña generosamente con la salsa verde y decora con perejil fresco picado y un hilillo de aceite de oliva virgen extra.
  4. Acompaña con pan crujiente (preferiblemente baguette o chapata) para mojar en la deliciosa salsa.
  5. Para una presentación más elaborada, puedes añadir unas láminas de almendra tostada o unos dados de jamón ibérico por encima.

Este plato combina perfectamente con otros platos para cena más ligeros, creando un menú equilibrado y delicioso.

Olla con kokotxas de bacalao en salsa verde hirviendo a fuego lento, lista para servir.

4. Consejos y Variaciones

Para convertirte en un auténtico maestro de las kokotxas de bacalao en salsa verde, sigue estos consejos profesionales:

  • Temperatura controlada: Nunca cocines las kokotxas a fuego fuerte, podrían romperse. La cocción debe ser siempre suave y paciente.
  • El toque del vino: Añade 50 ml de vino blanco seco (como un txakoli o un albariño) justo después de sofreír el ajo y el perejil. Deja reducir el alcohol antes de añadir la harina.
  • Variaciones vegetales: Incorpora guisantes frescos, espárragos trigueros o puerros finamente picados para dar más textura y color al plato.
  • Para intensificar el sabor: Añade una hoja de laurel y una pizca de pimentón dulce al preparar la salsa.
  • Versión cremosa: Incorpora 2 cucharadas de nata líquida al final de la cocción para una versión más suave y cremosa.

Si te gustan las recetas tradicionales, no dejes de probar nuestro cocido madrileño especial o los deliciosos bartolillos madrileños como postre.

5. Beneficios Nutricionales

Este plato no solo es delicioso, sino también muy nutritivo:

  • Alto contenido en proteínas: Las kokotxas de bacalao aportan proteínas de alta calidad biológica, esenciales para la formación y reparación de tejidos.
  • Ácidos grasos omega-3: El bacalao es rico en estos ácidos grasos esenciales, beneficiosos para la salud cardiovascular y cerebral.
  • Propiedades antiinflamatorias: El ajo y el perejil contienen compuestos sulfurados y antioxidantes con reconocidos efectos antiinflamatorios.
  • Bajo en calorías: A pesar de su textura gelatinosa, las kokotxas son bajas en grasas, siendo ideales para dietas equilibradas.
  • Fuente de vitaminas: El perejil es rico en vitamina C y K, mientras que el aceite de oliva aporta vitamina E.

Para completar una comida saludable, puedes servir este plato con una guarnición ligera de verduras al vapor.

6. Historia y Origen

Las kokotxas de bacalao en salsa verde tienen sus raíces profundas en la tradición culinaria vasca, donde el bacalao ha sido durante siglos un producto fundamental. Curiosamente, las kokotxas (también llamadas cocochas) eran antiguamente consideradas un despojo del bacalao, destinado a las clases menos pudientes. Sin embargo, su textura única y su capacidad para absorber sabores las convirtieron en un manjar apreciado por todos.

La salsa verde, por su parte, es una preparación típica del norte de España que acompaña no solo al bacalao, sino también a otros pescados y mariscos. Su simplicidad -ajo, perejil y aceite- esconde una complejidad de sabores que ha conquistado paladares en todo el mundo.

Este plato comparte historia con otras recetas tradicionales como el hornazo salmantino o los buñuelos de viento, que también han evolucionado desde preparaciones humildes hasta convertirse en auténticas delicias gourmet.

7. Preguntas Frecuentes

¿Puedo usar bacalao salado en lugar de fresco?
Sí, pero requiere un proceso de desalado. Sumerge las kokotxas en agua fría (cambiándola cada 8 horas) durante 24-36 horas en la nevera. Prueba un trocito antes de cocinar para asegurarte de que no está demasiado salado.

¿Se pueden congelar las kokotxas ya cocinadas en salsa verde?
Sí, pero la textura puede verse ligeramente afectada. Si decides congelarlas, hazlo en porciones individuales y recalienta a fuego muy suave añadiendo un poco de agua o caldo.

¿Qué vino combina mejor con este plato?
Un txakoli fresco o un vino blanco gallego (albariño o godello) son elecciones perfectas. Si prefieres tintos, opta por un joven con poca crianza.

¿Puedo preparar este plato con antelación?
Puedes hacer la salsa verde con 1-2 días de antelación, pero añade las kokotxas justo antes de servir para mantener su textura perfecta.

¿Qué puedo servir como postre después de este plato?
Te recomendamos algo ligero como los postres tradicionales que tenemos en nuestra web.

8. Almacenamiento y Recalentamiento

Si te sobran kokotxas de bacalao en salsa verde, sigue estos consejos:

  • Refrigeración: Guárdalas en un recipiente hermético en la parte más fría de la nevera (no en la puerta). Consume dentro de las 48 horas siguientes.
  • Congelación: Para congelar, separa las kokotxas de la salsa y congélalas por separado en recipientes aptos. Dura hasta 1 mes.
  • Recalentamiento: Siempre a fuego muy suave, preferiblemente al baño María. Si la salsa queda espesa, añade un poco de caldo o agua.
  • No uses microondas: Puede cocinar demasiado las kokotxas y arruinar su textura.

9. Conclusión

Las kokotxas de bacalao en salsa verde son mucho más que un simple plato de pescado: son una experiencia gastronómica que conecta con la tradición culinaria vasca, un homenaje a los sabores del mar y la tierra. Aunque requieren cierta atención en su preparación, el resultado final justifica ampliamente el esfuerzo.

Este plato representa perfectamente la filosofía de la cocina vasca: ingredientes de máxima calidad tratados con respeto y sencillez para obtener lo mejor de ellos. Ya sea para una ocasión especial o para darte un capricho gourmet en casa, las kokotxas de bacalao en salsa verde nunca defraudan.

Te animamos a que pruebes esta receta y descubras por ti mismo por qué este plato ha traspasado fronteras. Y si te ha gustado, no dejes de explorar otras recetas para cena en nuestro sitio web. ¡Buen provecho!

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Plato terminado de kokotxas de bacalao en salsa verde, decorado con perejil y aceite de oliva, ideal para disfrutar.

Kokotxas de bacalao en salsa verde


  • Total Time: 30 minutos

Description

Las kokotxas de bacalao en salsa verde son un plato tradicional vasco que combina la suavidad del bacalao con el frescor de una salsa verde aromática. Este plato, perfecto para cualquier ocasión, destaca por su textura delicada y su sabor inigualable. En esta receta, te guiaremos paso a paso para que puedas preparar unas kokotxas de bacalao en salsa verde como un auténtico chef. ¡Prepárate para sorprender a tus invitados con este manjar del mar!


Ingredients

Scale
  • 500 gramos de kokotxas de bacalao frescas
  • 4 dientes de ajo
  • 1 manojo de perejil fresco
  • 200 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharada de harina
  • 200 ml de caldo de pescado
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra molida

Instructions

  1. Preparar las Kokotxas: Limpia bien las kokotxas de bacalao, quitando cualquier resto de piel o espinas. Lávalas bajo agua fría y sécalas con papel de cocina.
  2. Preparar la Salsa Verde: En una olla grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Añade los dientes de ajo picados y el perejil picado. Sofríe durante 2 minutos. Agrega la harina y mezcla bien. Vierte el caldo de pescado poco a poco, removiendo constantemente hasta que la salsa espese.
  3. Cocinar las Kokotxas: Incorpora las kokotxas de bacalao a la salsa verde y cocina a fuego lento durante 10-12 minutos. Sazona con sal y pimienta al gusto.
  4. Servir y Disfrutar: Retira la olla del fuego y deja reposar durante 2 minutos. Sirve caliente, decorando con perejil fresco y un chorrito de aceite de oliva virgen extra.

Notes

  • Para un toque diferente, añade un poco de vino blanco al preparar la salsa.
  • Puedes incorporar guisantes o espárragos para darle más color y sabor.
  • Cocina las kokotxas a fuego lento para que queden tiernas y jugosas.
  • Si usas bacalao salado, desálalo durante al menos 24 horas antes de cocinarlo.
  • Prep Time: 15 minutos
  • Cook Time: 15 minutos

Nutrition

  • Serving Size: 1 porción
  • Calories: 320 kcal Kcal
  • Sugar: 1g
  • Sodium: 450mg
  • Fat: 22g
  • Saturated Fat: 3g
  • Unsaturated Fat: 18g
  • Trans Fat: 0g
  • Carbohydrates: 5g
  • Fiber: 1g
  • Protein: 25g
  • Cholesterol: 60mg

Keywords: kokotxas de bacalao, salsa verde, receta vasca, bacalao, plato principal, cocina española

Sin comentarios

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recipe rating