Guisantes con Jamón: Un Clásico Lleno de Sabor y Tradición 🥘🌿✨
1. Introducción
Los guisantes con jamón son uno de esos platos tradicionales de la cocina española que nunca pasan de moda. Esta deliciosa combinación de la dulzura natural de los guisantes con el intenso sabor del jamón serrano es un verdadero festín para el paladar. Perfecto para una cena ligera o como guarnición especial, este plato destaca por su sencillez y versatilidad en la cocina.
En este artículo no solo te enseñaremos a preparar unos guisantes con jamón perfectos, sino que también descubrirás curiosidades históricas, variaciones creativas y todos los secretos para que este plato quede espectacular. ¿Sabías que los guisantes son una excelente fuente de proteínas vegetales? Combinados con el jamón, crean un equilibrio nutricional perfecto.

2. Ingredientes
Para preparar esta deliciosa receta de guisantes con jamón para 4 personas, necesitarás:
- 500 g de guisantes frescos o congelados (los frescos tienen mejor textura en primavera)
- 150 g de jamón serrano o jamón ibérico, cortado en dados (puedes usar el corte que prefieras)
- 1 cebolla mediana, picada finamente (la cebolla morada también queda excelente)
- 2 dientes de ajo, picados (o 1 cucharadita de ajo en polvo si prefieres)
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra (el ingrediente estrella de la cocina mediterránea)
- Sal y pimienta al gusto (recomendamos pimienta negra recién molida)
- 1 hoja de laurel (opcional pero muy recomendable)
- Perejil fresco picado para decorar (también puedes usar cilantro si te gusta)
Si quieres darle un toque especial, puedes añadir 1 zanahoria pequeña picada o 50 g de coliflor para aumentar el aporte de vegetales.
3. Preparación paso a paso
Sigue estos pasos detallados para preparar unos guisantes con jamón que sorprenderán a todos en la mesa:
Paso 1: Preparar los ingredientes
La organización es clave en la cocina. Si usas guisantes congelados, sácalos del congelador con 30 minutos de antelación o sumérgelos en agua fría para acelerar el proceso. El jamón córtalo en dados de aproximadamente 1 cm para que se integre bien con los guisantes. Pica la cebolla y el ajo finamente para que se cocinen uniformemente.
Un truco profesional: si los guisantes son frescos, puedes blanquearlos 2 minutos en agua hirviendo con sal antes de añadirlos al sofrito. Esto ayuda a mantener su color verde vibrante.

Paso 2: Sofreír la cebolla y el ajo
En una sartén antiadherente o cazuela amplia, calienta el aceite de oliva a fuego medio-bajo. Añade la cebolla picada y cocínala lentamente durante 5-7 minutos hasta que esté transparente y ligeramente dorada. Este proceso de caramelización natural es fundamental para desarrollar los sabores.
Luego, agrega el ajo picado y cocina solo 1 minuto más, revolviendo constantemente para evitar que se queme. El ajo quemado amarga el plato. Si te gusta el sabor a ajo más intenso, puedes añadir un diente extra o usar ajo confitado como recomiendan los expertos.

Paso 3: Añadir el jamón
Incorpora los dados de jamón a la sartén y sube el fuego a medio-alto. Dóralos durante 3-4 minutos hasta que liberen sus jugos y se doren ligeramente los bordes. El jamón soltará su grasa natural que dará un sabor incomparable al plato.
Si quieres profundizar en el sabor, añade en este momento la hoja de laurel y una pizca de pimentón dulce. También puedes agregar unos tomates picados para una versión más jugosa.

Paso 4: Cocinar los guisantes
Ahora es el momento de añadir los protagonistas: los guisantes. Incorpóralos a la sartén y mezcla bien con el sofrito de jamón. Si usas guisantes frescos, cocínalos 5-7 minutos; si son congelados, necesitarán 8-10 minutos. Añade 2-3 cucharadas de agua o caldo de verduras si ves que necesitan más líquido.
Prueba y rectifica la sal (ten cuidado porque el jamón ya es salado). Una pizca de azúcar puede resaltar la dulzura natural de los guisantes. Para terminar, espolvorea perejil fresco picado y deja reposar 2 minutos antes de servir.

4. Consejos y Variaciones Creativas
- Versión cremosa: Añade 100 ml de nata líquida o leche evaporada al final de la cocción y deja reducir 2 minutos. Perfecta para acompañar platos de pasta.
- Con huevo: Incorpora 2 huevos batidos al final y remueve hasta que cuajen, creando una textura similar a un revuelto.
- Vegetariana: Sustituye el jamón por dados de tofu ahumado o seitán para una versión vegana.
- Internacional: Añade curry en polvo y leche de coco para una versión inspirada en la cocina internacional.
5. Información Nutricional Detallada
Esta receta es un excelente ejemplo de comida saludable y equilibrada:
- Guisantes: Ricos en proteínas vegetales (5g por 100g), fibra, hierro y vitaminas del grupo B.
- Jamón serrano: Aporta proteínas de alta calidad (30g por 100g) y minerales como zinc y fósforo.
- Aceite de oliva: Grasas saludables monoinsaturadas y antioxidantes.
Una ración de guisantes con jamón aporta aproximadamente 250 kcal, siendo ideal para dietas equilibradas. Combínalo con una dieta variada para obtener todos los nutrientes necesarios.
6. Cómo Servir y Presentar
Para una presentación impecable:
- Sirve en platos hondos para mantener el calor.
- Decora con perejil fresco y unas virutas de jamón crujiente.
- Acompaña con pan tostado con ajo o unos canapés vegetales.
- Para una cena completa, sírvelo con huevo escalfado por encima.
7. Preguntas Frecuentes
¿Puedo hacer esta receta en olla rápida? Sí, cocina todo 3 minutos a presión. Los guisantes quedarán más tiernos.
¿Qué vino marida bien? Un vino blanco joven o un tinto ligero como un Rioja joven.
¿Se puede preparar con antelación? Sí, pero recalienta a fuego bajo con un chorrito de agua.
8. Historia y Origen
Este plato humilde tiene sus raíces en la cocina campesina española del siglo XIX, cuando los guisantes eran una de las pocas verduras disponibles en invierno. Con el tiempo, se convirtió en un clásico que hoy encontramos en versiones refinadas en los mejores restaurantes.
Curiosamente, en algunas regiones se prepara con trozos de queso añadido al final, creando una fusión de sabores única.
9. Conclusión
Los guisantes con jamón son mucho más que una simple receta: son un pedazo de tradición culinaria española que ha conquistado paladares generación tras generación. Fáciles de preparar, nutritivos y deliciosos, son la opción perfecta para comidas rápidas entre semana o como entrante en ocasiones especiales.
Ahora que conoces todos los secretos para prepararlos como un auténtico chef, ¿a qué esperas para poner manos a la obra? Cuéntanos en comentarios qué variación te gusta más o cómo los preparas en tu casa. ¡Buen provecho!
Print
Guisantes con jamón
- Total Time: 25 minutos
Description
Los guisantes con jamón son un plato tradicional de la cocina española que combina la dulzura de los guisantes con el sabor intenso del jamón serrano. Es una receta sencilla, rápida y llena de nutrientes, perfecta para cualquier ocasión. Además, es un plato versátil que puede servirse como acompañamiento o como plato principal ligero.
Ingredients
- 500 g de guisantes frescos o congelados
- 150 g de jamón serrano o jamón ibérico, cortado en dados
- 1 cebolla mediana, picada finamente
- 2 dientes de ajo, picados
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta al gusto
- 1 hoja de laurel (opcional)
- Perejil fresco para decorar
Instructions
- Preparar los ingredientes: descongelar los guisantes si son congelados, cortar el jamón en dados y picar la cebolla y el ajo.
- En una sartén grande, calentar el aceite de oliva y sofreír la cebolla hasta que esté transparente (3-4 minutos). Añadir el ajo y cocinar 1 minuto más.
- Incorporar los dados de jamón y dorarlos ligeramente durante 2-3 minutos.
- Añadir los guisantes y cocinar a fuego medio durante 5-7 minutos si son frescos, o 8-10 minutos si son congelados. Rectificar sal y pimienta.
- Servir caliente decorado con perejil fresco.
Notes
- Para una textura más cremosa, añadir caldo de verduras o nata líquida al final.
- Se puede incorporar un huevo batido al final para variar.
- El jamón serrano puede sustituirse por panceta o chorizo.
- No se recomienda congelar esta receta.
- Prep Time: 10 minutos
- Cook Time: 15 minutos
Nutrition
- Serving Size: 1 porción (aproximadamente 200g)
- Calories: 280 kcal Kcal
- Sugar: 5g
- Sodium: 450mg
- Fat: 12g
- Saturated Fat: 3g
- Unsaturated Fat: 8g
- Trans Fat: 0g
- Carbohydrates: 20g
- Fiber: 6g
- Protein: 18g
- Cholesterol: 25mg
Keywords: guisantes con jamón, receta española, plato tradicional, guisantes y jamón, cocina fácil
Sin comentarios