Flaó ibicenco horneado con queso y hierbabuena, listo para servir.

Flaó Ibicenco de Queso y Hierbabuena: Un Postre Tradicional con Toque Fresco 🧀🌿✨

1. Introducción

El Flaó ibicenco es uno de los postres más emblemáticos de la gastronomía balear, con una historia que se remonta a la Edad Media. Originario de Ibiza, este delicioso pastel de queso combina la suavidad del queso fresco con el aroma refrescante de la hierbabuena, creando un equilibrio de sabores único. Si te encantan los postres tradicionales con un toque especial, esta receta de Flaó ibicenco de queso y hierbabuena te conquistará. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber para prepararlo en casa como un auténtico chef ibicenco.

Flaó ibicenco horneado con queso y hierbabuena, listo para servir.

2. Ingredientes

Para preparar un Flaó ibicenco de queso y hierbabuena auténtico que sorprenda a todos, necesitarás los siguientes ingredientes frescos y de calidad:

  • 250 g de queso fresco de oveja (tradicional) o ricotta (versión más suave)
  • 3 huevos grandes de corral
  • 100 g de azúcar blanco (puedes ajustar al gusto)
  • 1 cucharada generosa de hierbabuena fresca picada (el secreto del aroma)
  • 1 cucharadita de ralladura de limón ecológico (para realzar los sabores)
  • 1 masa quebrada casera (o comprada para ahorrar tiempo)
  • 1 pizca de sal marina (para equilibrar los sabores)

Si te interesan recetas con ingredientes frescos como esta, no dejes de visitar nuestro artículo sobre la mejor forma de comer coliflor.

3. Pasos para Preparar el Flaó Ibicenco de Queso y Hierbabuena

Paso 1: Prepara los Ingredientes

La preparación previa es clave para el éxito de esta receta. Saca el queso de la nevera al menos 30 minutos antes para que esté a temperatura ambiente. Lava y seca bien las hojas de hierbabuena antes de picarlas finamente con un cuchillo afilado. Si quieres aprender más técnicas de preparación, consulta nuestra receta de pasta con brócoli y pollo donde explicamos cómo tratar los ingredientes.

Ingredientes frescos como queso ricotta y huevos en un tazón para preparar Flaó ibicenco.

Paso 2: Mezcla el Queso y los Huevos

En un tazón grande, preferiblemente de cristal, bate primero los huevos ligeramente. Añade el queso en trozos pequeños y mezcla con movimientos envolventes hasta obtener una crema homogénea. Incorpora el azúcar poco a poco, la ralladura de limón y esa pizca de sal que hará resaltar todos los sabores. Para más ideas con queso, mira nuestro postre italiano con queso mascarpone.

Hierbabuena fresca picada para añadir al Flaó ibicenco de queso.

Paso 3: Incorpora la Hierbabuena

Este es el toque mágico: añade la hierbabuena recién picada a la mezcla anterior. Recomendamos machacar ligeramente las hojas antes de picarlas para liberar mejor sus aceites esenciales. Revuelve con cuidado para distribuirla uniformemente sin batir en exceso. El aroma que desprenderá te transportará directamente a los campos de Ibiza. Si te gustan las combinaciones de hierbas aromáticas, te encantará nuestro plato serbio con hierbas.

Mezcla de queso ricotta, huevos, azúcar y hierbabuena para el Flaó ibicenco.

Paso 4: Hornea el Flaó

Precalienta el horno a 180°C con calor arriba y abajo. Forra un molde redondo de 22 cm con la masa quebrada, dejando un borde de 2 cm que doblarás hacia fuera. Vierte la mezcla cuidadosamente y alisa la superficie. Hornea durante 30-35 minutos hasta que esté dorado pero aún jugoso en centro. Según los expertos de Directo al Paladar, el punto perfecto es cuando al moverlo el centro aún tiene un ligero temblor.

Molde redondo lleno con la mezcla de Flaó ibicenco listo para hornear.

4. Consejos para un Flaó Ibicenco Perfecto

  • El queso fresco de oveja es tradicional, pero si prefieres algo más suave, la ricotta italiana funciona perfectamente.
  • La hierbabuena debe ser fresca: seca pierde mucho aroma. Si no encuentras, menta fresca puede sustituirla.
  • Deja reposar el Flaó al menos 2 horas antes de servir: así alcanzará la textura perfecta.
  • Para un acabado profesional, espolvorea azúcar glas por encima justo antes de servir.

5. Variaciones del Flaó Ibicenco

La versatilidad de esta receta permite múltiples variaciones: – Añade 1/2 cucharadita de canela molida para un toque especiado – Incorpora 50 g de miel en lugar de parte del azúcar – Prueba con queso de cabra para un sabor más intenso – Para una versión sin lactosa, usa queso vegano

Si te gustan las variaciones creativas, no te pierdas nuestras tartaletas de berenjena y queso.

6. Historia del Flaó Ibicenco

Este postre tiene sus raíces en la cocina medieval ibicenca, donde se preparaba originalmente con queso de oveja local y hierbas aromáticas de la isla. Según los historiadores culinarios, era un postre típico de las festividades de Pascua, aunque hoy se disfruta todo el año. La versión moderna mantiene la esencia tradicional pero ha refinado sus proporciones.

7. ¿Cómo Servir el Flaó Ibicenco?

Puedes presentarlo de múltiples formas: – Clásico: solo, a temperatura ambiente – Con un chorrito de miel de romero – Acompañado de frutos rojos frescos – Con una bola de helado de vainilla – Espolvoreado con hierbabuena cristalizada

Ideal para terminar una cena especial o como estrella de un desayuno ibicenco.

8. Preguntas Frecuentes

¿Se puede congelar el Flaó ibicenco? Sí, hasta 1 mes, pero pierde ligeramente la textura. Descongela en nevera.

¿Se puede hacer sin gluten? Absolutamente: usa masa quebrada sin gluten o base de almendras molidas.

¿Cuánto tiempo se conserva? 3-4 días en nevera, mejor cubierto con film.

¿Puedo usar menta piperita? Sí, pero dará un sabor más intenso que la hierbabuena.

9. Conclusión

El Flaó ibicenco de queso y hierbabuena es mucho más que un postre: es un viaje gastronómico a las Islas Baleares. Su combinación de texturas cremosas y aromas frescos lo convierten en el broche perfecto para cualquier comida. Anímate a prepararlo siguiendo nuestros consejos y descubre por qué este dulce lleva siglos conquistando paladares. Para más recetas tradicionales y consejos, visita nuestro blog de cocina donde compartimos secretos culinarios cada semana.

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Flaó ibicenco horneado con queso y hierbabuena, listo para servir.

Flaó ibicenco de queso y hierbabuena


  • Total Time: 50 minutos

Description

El Flaó ibicenco de queso y hierbabuena es un postre tradicional de las Islas Baleares, especialmente de Ibiza. Esta deliciosa tarta combina la cremosidad del queso con el aroma refrescante de la hierbabuena, creando un equilibrio perfecto entre dulce y fresco. Ideal para disfrutar en cualquier ocasión, este postre es sencillo de preparar y deleitará a todos con su sabor auténtico.


Ingredients

Scale
  • 250 g de queso fresco de oveja o ricotta
  • 3 huevos
  • 100 g de azúcar
  • 1 cucharada de hierbabuena fresca picada
  • 1 cucharadita de ralladura de limón
  • 1 masa quebrada (puede ser casera o comprada)
  • 1 pizca de sal

Instructions

  1. Prepara los ingredientes: asegúrate de que el queso esté a temperatura ambiente y pica finamente la hierbabuena fresca.
  2. Mezcla el queso con los huevos en un tazón grande hasta obtener una mezcla homogénea. Añade el azúcar, la ralladura de limón y una pizca de sal. Mezcla bien.
  3. Incorpora la hierbabuena picada a la mezcla y revuelve suavemente para distribuirla uniformemente.
  4. Precalienta el horno a 180°C. Forra un molde redondo con la masa quebrada y vierte la mezcla de queso y hierbabuena.
  5. Hornea durante 30-35 minutos o hasta que la superficie esté dorada y el centro firme. Deja enfriar antes de servir.

Notes

  • Usa queso fresco de oveja para un sabor más auténtico.
  • Si no tienes hierbabuena fresca, puedes sustituirla por menta, aunque el sabor será ligeramente diferente.
  • Deja reposar el Flaó ibicenco antes de cortarlo para que mantenga su forma.
  • Prep Time: 15 minutos
  • Cook Time: 35 minutos

Nutrition

  • Serving Size: 1 porción
  • Calories: 220 kcal Kcal
  • Sugar: 12 g
  • Sodium: 150 mg
  • Fat: 10 g
  • Saturated Fat: 5 g
  • Unsaturated Fat: 4 g
  • Trans Fat: 0 g
  • Carbohydrates: 25 g
  • Fiber: 1 g
  • Protein: 8 g
  • Cholesterol: 90 mg

Keywords: Flaó ibicenco, postre tradicional, queso y hierbabuena, receta ibicenca, tarta de queso, postre mediterráneo

Sin comentarios

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recipe rating