Estofado de Ternera con Patatas: Un Plato Sencillo y Sabroso que Encantará a Todos 🥩🥔🔥
1. Introducción
El estofado de ternera con patatas es uno de esos platos tradicionales que nunca fallan en la mesa. Con su combinación de carne jugosa y patatas tiernas bañadas en una salsa aromática, este guiso es el rey de los platos de cena reconfortantes. Su preparación es sencilla pero requiere tiempo y paciencia, ingredientes fundamentales para lograr ese punto perfecto donde la ternera se deshace y las patatas absorben todos los sabores. ¿Quieres aprender a preparar este clásico que hará las delicias de tu familia? ¡Sigue leyendo!

2. Ingredientes para el Estofado de Ternera con Patatas
Para preparar este estofado de ternera con patatas para 4-6 personas, necesitarás:
- 800 g de ternera para guisar (puede ser aguja, morcillo o espaldilla)
- 4 patatas medianas (mejor si son patatas para cocer)
- 1 cebolla grande picada finamente
- 2 zanahorias peladas y en rodajas
- 2 dientes de ajo picados
- 1 rama de apio cortada en trozos
- 1 hoja de laurel fresco
- 1 litro de caldo de carne casero (o en su defecto, cubitos disueltos)
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta negra recién molida al gusto
- 1 cucharadita de tomillo seco
- Opcional: 1 cucharada de harina para espesar
Si te gustan los platos con carne, no dejes de probar nuestro wok de pollo con verduras o el delicioso pollo con crema de almendras.
3. Preparación Paso a Paso
Paso 1: Preparar y Sazonar la Ternera
Lo primero es cortar la ternera en trozos regulares de unos 4-5 cm. Esto asegura que toda la carne se cocine uniformemente. Coloca los trozos en un bol grande y sazona generosamente con sal, pimienta y el tomillo. Frota bien las especias sobre la carne para que penetren. Según los expertos de Directo al Paladar, este paso es crucial para desarrollar los sabores.

Paso 2: Dorar la Carne a la Perfección
En una olla grande o cacerola holandesa, calienta el aceite a fuego medio-alto. Cuando esté caliente pero no humeante, añade los trozos de ternera en tandas, sin amontonar. Dorar bien por todos lados (unos 2-3 minutos por lado) hasta que se forme una costra dorada. Este proceso (llamado reacción de Maillard) es lo que dará profundidad de sabor a tu estofado.

Paso 3: Sofreír las Verduras
Retira la carne dorada y reserva. En la misma olla (con los jugos de la carne), añade la cebolla, zanahorias, apio y ajos. Sofríe a fuego medio unos 5-7 minutos hasta que las verduras estén tiernas y la cebolla transparente. Este sofrito es la base aromática del estofado.

Paso 4: Cocción Lenta y Paciente
Vuelve a colocar la carne en la olla junto con las patatas peladas y cortadas en trozos grandes. Cubre con el caldo caliente hasta que todos los ingredientes queden sumergidos. Añade la hoja de laurel y lleva a ebullición. Luego baja el fuego al mínimo, tapa y cocina durante 1.5 a 2 horas. La paciencia es clave: la carne debe quedar tan tierna que se deshaga con el tenedor.
Si buscas otras recetas contundentes, prueba nuestro arroz con costra al horno o el clásico arroz tres delicias.

4. Secretos para el Estofado de Ternera con Patatas Perfecto
- Elección de la carne: Usa cortes con tejido conectivo como morcillo o espaldilla. Al cocer lentamente, este colágeno se convierte en gelatina, dando una textura melosa.
- Temperatura: Mantén un hervor muy suave. Si hierve con fuerza, la carne se endurecerá.
- Reposo: Deja reposar el estofado 10-15 minutos antes de servir. Los sabores se integran mejor.
- Espesar la salsa: Si prefieres salsa más espesa, disuelve 1 cucharada de harina en un poco de caldo frío y añádelo los últimos 15 minutos.
5. Variaciones Creativas
Este estofado admite múltiples versiones según tus gustos:
- Estofado con vino: Sustituye 250 ml de caldo por vino tinto para un sabor más complejo.
- Versión setas: Añade 200 g de champiñones o setas variadas junto con las verduras.
- Estilo campestre: Incorpora 1 cucharada de pasta de tomate al sofrito para más color.
- Con legumbres: Añade garbanzos o alubias cocidos los últimos 15 minutos.
6. Acompañamientos que Maridan Perfectamente
Para completar tu menú, estos acompañamientos son ideales:
- Ensaladas frescas: Una ensalada verde con vinagreta suave equilibra la riqueza del estofado.
- Pan rústico: Perfecto para mojar en la deliciosa salsa.
- Guarniciones vegetales: Espinacas salteadas o zanahorias glaseadas.
- Vino tinto: Un Rioja joven o Ribera del Duero marida a la perfección.
7. Conservación y Trucos para Recalentar
Este estofado mejora de un día para otro. Guárdalo en la nevera hasta 3 días en recipiente hermético. Para congelar, espera a que se enfríe completamente y usa bolsas o tuppers especiales (dura hasta 2 meses).
Al recalentar:
- Descongela lentamente en nevera si está congelado
- Calienta a fuego muy suave en cazuela con un chorrito de agua o caldo
- Remueve ocasionalmente para que no se pegue
8. Valor Nutricional del Estofado de Ternera con Patatas
Por ración (aproximadamente 400g):
- Calorías: 450-500 kcal
- Proteínas: 35g (carne de alta calidad)
- Grasas: 15g (principalmente insaturadas del aceite de oliva)
- Hidratos: 40g (de las patatas y verduras)
- Fibra: 6g (de las verduras)
- Hierro: 20% CDR (de la ternera)
Es un plato equilibrado que aporta energía sostenida gracias a los carbohidratos complejos de las patatas y proteínas de alta calidad.
9. Historia y Curiosidades
El estofado de ternera con patatas tiene sus raíces en la cocina humilde europea, donde se aprovechaban cortes de carne menos nobles mediante cocciones largas. En España, cada región tiene su versión:
- En Asturias se añade sidra
- En Cataluña suelen incorporar picada de almendras
- En Castilla es común el toque de pimentón
Este plato era tradicional en épocas frías, cuando se necesitaban comidas calóricas para afrontar el duro trabajo agrícola.
10. Conclusión
El estofado de ternera con patatas es mucho más que una simple receta: es un abrazo culinario que evoca recuerdos de hogar. Su preparación es un acto de amor que requiere tiempo y dedicación, pero que se ve recompensado con cada cucharada llena de sabor. Perfecto para compartir en familia o disfrutar en esos días fríos donde apetece comida reconfortante.
Si te ha gustado esta receta, no dejes de explorar nuestro blog de cocina donde encontrarás muchas más ideas deliciosas para tus comidas y cenas. ¡Buen provecho!
Print
Estofado de Ternera con Patatas: Un Plato Sencillo y Sabroso que Encantará a Todos
- Total Time: 2 horas 20 minutos
Description
El estofado de ternera con patatas es un clásico de la cocina casera que nunca pasa de moda. Este plato, lleno de sabor y texturas, es perfecto para cualquier ocasión, desde una comida familiar hasta una cena especial. La ternera se cocina lentamente hasta quedar tierna, mientras que las patatas absorben todos los sabores del caldo, creando una combinación irresistible.
Ingredients
- 800 g de ternera cortada en trozos
- 4 patatas medianas
- 1 cebolla grande
- 2 zanahorias
- 2 dientes de ajo
- 1 rama de apio
- 1 hoja de laurel
- 1 litro de caldo de carne
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
- 1 cucharadita de tomillo seco
Instructions
- Sazona los trozos de ternera con sal, pimienta y tomillo.
- En una olla grande, calienta el aceite de oliva y dora la ternera por todos lados.
- Retira la ternera y saltea la cebolla, zanahorias, apio y ajos picados.
- Vuelve a añadir la ternera junto con las patatas peladas y cortadas.
- Cubre con caldo de carne y añade la hoja de laurel.
- Cocina a fuego lento durante 1.5 a 2 horas hasta que la carne esté tierna.
Notes
- Usa ternera de buena calidad para garantizar un resultado tierno y sabroso.
- Si el caldo se reduce demasiado, añade un poco más de agua caliente.
- Deja reposar el estofado unos minutos antes de servir para que los sabores se integren mejor.
- Prep Time: 20 minutos
- Cook Time: 2 horas
Nutrition
- Serving Size: 1 porción
- Calories: 450 kcal Kcal
- Sugar: 5g
- Sodium: 800mg
- Fat: 18g
- Saturated Fat: 5g
- Unsaturated Fat: 10g
- Trans Fat: 0g
- Carbohydrates: 35g
- Fiber: 6g
- Protein: 35g
- Cholesterol: 90mg
Keywords: estofado de ternera, ternera con patatas, receta de estofado, cocina española, platos caseros, comida reconfortante
Sin comentarios