Ensaladilla Rusa Clásica: Una Delicia Colorida para Disfrutar 🍽️🇪🇸✨
1. Introducción: Descubre el Sabor Auténtico de la Ensaladilla Rusa
La ensaladilla rusa es mucho más que una simple ensalada; es un plato típico español cargado de historia, tradición y, sobre todo, sabor. Esta receta, que se ha transmitido de generación en generación, es perfecta para cualquier ocasión, desde una comida familiar hasta una celebración especial. En esta guía completa, te mostraremos cómo preparar una auténtica receta ensaladilla, llena de sabor y textura, que te transportará directamente a las mesas de España. ¿Estás listo para descubrir los secretos de este delicioso manjar? Si buscas algo para despues de comer, te recomendamos este postre fácil.

2. Ingredientes Frescos y de Calidad para una Ensalada Rusa Inigualable
Paso 1: Preparando los Ingredientes Esenciales
La clave para una ensaladilla rusa deliciosa reside en la calidad y frescura de sus ingredientes. Aquí te detallamos todo lo que necesitarás para preparar este plato emblemático:
- 500g de papas medianas, preferiblemente de una variedad que no se deshaga al cocer
- 200g de zanahorias, aportando dulzor y color a nuestra ensalada rusa
- 150g de guisantes (pueden ser frescos o congelados)
- 3 huevos duros, que añadirán cremosidad y sabor
- 250g de mayonesa de buena calidad (preferiblemente casera, si te animas aquí tienes la receta)
- 100g de pepinillos en vinagre, esenciales para el toque ácido
- 50g de aceitunas rellenas de pimiento, para la decoración y un extra de sabor
- Opcional: Atún en aceite, gambas cocidas, pimiento morrón
Comienza hirviendo las papas y las zanahorias enteras y con piel en una olla grande con agua y sal hasta que estén tiernas pero firmes. Aparte, cuece los guisantes hasta que estén blandos. Una vez cocidos, escúrrelos bien y déjalos enfriar completamente. Si buscas ideas para cena, considera la cena o la receta de pescado.

Paso 2: El Secreto de la Cremosa Mezcla con Mayonesa
Una vez que las papas y zanahorias estén frías, pélalas y córtalas en pequeños cubos de aproximadamente 1 cm. Pica también los huevos duros y los pepinillos en trozos pequeños. En un bol grande, mezcla todos los ingredientes con la mayonesa. Ajusta la cantidad de mayonesa según tu gusto personal; la clave es lograr una mezcla cremosa y homogénea, pero sin que la ensaladilla rusa quede excesivamente líquida. Recuerda que la mayonesa es fundamental para ligar todos los sabores en esta receta ensaladilla.

Paso 3: Añadiendo los Complementos que Definen el Sabor Único
Este es el momento de añadir los pepinillos y los huevos duros picados a la mezcla. Incorpora también las aceitunas rellenas cortadas en rodajas (reserva algunas para la decoración final). Si deseas añadir atún o gambas, este es el momento. Revuelve suavemente para que todos los ingredientes se distribuyan uniformemente. Estos complementos no solo realzan el sabor, sino que también le dan un toque crujiente y sofisticado a nuestra ensalada rusa. Si eres fanatico de las ensaladas, prueba esta ensalada.

Paso 4: Presentación Final y Trucos para un Plato de Ensaladilla Rusa Perfecto
Finalmente, coloca la mezcla de ensaladilla rusa en un plato grande o en una fuente honda. Decora con aceitunas rellenas, unas tiras de pimiento morrón y, si lo deseas, unas hojas de perejil fresco para darle un toque de color. Un truco: cubre la ensaladilla rusa con film transparente y refrigérala durante al menos 2 horas antes de servir. Esto permitirá que los sabores se mezclen y se intensifiquen. ¡Tu ensalada rusa está lista para ser disfrutada! También puedes probar el budín de pan.

3. Variaciones Creativas para tu Ensaladilla Rusa
¿Quieres darle un toque personal a tu ensaladilla rusa? Aquí te proponemos algunas variaciones creativas:
- Ensaladilla Rusa con Langostinos: Añade langostinos cocidos y pelados para un toque sofisticado.
- Ensaladilla Rusa Vegana: Sustituye la mayonesa tradicional por mayonesa vegana y omite los huevos.
- Ensaladilla Rusa con Remolacha: Incorpora remolacha cocida para un color y sabor únicos.
4. Consejos para Conservar tu Ensaladilla Rusa Fresca por Más Tiempo
Para conservar la ensaladilla rusa en óptimas condiciones, guárdala en un recipiente hermético en el refrigerador. Se recomienda consumirla en un plazo de 2-3 días. No la congeles, ya que la mayonesa puede separarse y alterar la textura.
5. Ideas Deliciosas para Servir tu Ensaladilla Rusa
La ensaladilla rusa es un plato muy versátil que puede servirse de muchas maneras:
- Como aperitivo, acompañada de tostadas o picos de pan.
- Como guarnición de carnes o pescados a la plancha.
- Relleno de sándwiches o empanadas.
6. Preguntas Frecuentes sobre la Ensaladilla Rusa (FAQs)
- ¿Puedo usar mayonesa light en la ensaladilla rusa? Sí, pero ten en cuenta que el sabor y la textura pueden variar ligeramente.
- ¿Es necesario pelar las papas y zanahorias antes de cocerlas? No, es preferible cocerlas con piel para que conserven mejor su sabor y nutrientes.
- ¿Puedo añadir otros vegetales a la ensaladilla rusa? Por supuesto, puedes experimentar con otros ingredientes como judías verdes o espárragos.
7. Tabla Nutricional Aproximada por Ración (150g)
Nutriente | Cantidad |
---|---|
Calorías | 250 kcal |
Grasas | 20g |
Proteínas | 5g |
Carbohidratos | 15g |
8. Un Poco de Historia sobre este Plato Típico Español
Aunque su nombre sugiera lo contrario, la ensaladilla rusa tiene un origen incierto. Se cree que fue creada en el siglo XIX en Rusia por un chef de origen belga llamado Lucien Olivier. Sin embargo, la receta original era muy diferente a la que conocemos hoy en día. Con el tiempo, la receta se popularizó en Europa y cada país le añadió su toque personal. En España, la ensalada rusa se convirtió en un plato imprescindible en bares y restaurantes. Si buscas algo para desayunar, echa un vistazo a la sección de desayuno.
9. Conclusión: La Ensaladilla Rusa, un Clásico que Nunca Falla
La ensaladilla rusa es sin duda un clásico de la gastronomía española que encanta a todos los paladares. Con su mezcla de ingredientes frescos y su textura cremosa, este plato es ideal para cualquier ocasión. Anímate a preparar esta deliciosa receta ensaladilla y sorprende a tus familiares y amigos con una deliciosa creación casera que hará que todos quieran repetir. ¡Buen provecho! Si te apetece otra opción de acompañamiento, prueba esta guarnición.
Print
Ensaladilla rusa clásica
- Total Time: 35 minutos
- Yield: 4 porciones 1x
- Diet: Sin gluten
Description
La ensaladilla rusa es un plato típico español que combina papas, zanahorias y guisantes en una mezcla cremosa perfecta para cualquier reunión o comida familiar.
Ingredients
- 3 papas medianas
- 2 zanahorias
- 1 taza de guisantes
- 2 huevos duros
- Mayonesa al gusto
- Pepinillos encurtidos
- Aceitunas para decorar
Instructions
- Hierve las papas, zanahorias y guisantes en una olla hasta que estén tiernos, luego escúrrelos y déjalos enfriar.
- Mezcla los ingredientes en un bol grande y agrega mayonesa al gusto, mezclando bien.
- Añade los pepinillos y huevos duros picados a la mezcla y revuelve suavemente.
- Coloca la mezcla en un plato grande y decora con aceitunas al gusto antes de servir.
Notes
- Puedes añadir otras verduras como pimientos o maíz según tu gusto.
- Deja enfriar en el refrigerador antes de servir para mejorar el sabor.
- La mayonesa casera es una excelente opción para un sabor más fresco.
- Prep Time: 15 minutos
- Cook Time: 20 minutos
- Category: Ensaladas
- Method: Hervir y mezclar
- Cuisine: Española
Nutrition
- Serving Size: 1 porción
- Calories: 250 Kcal
- Sugar: 4 g
- Sodium: 300 mg
- Fat: 15 g
- Saturated Fat: 2 g
- Unsaturated Fat: 10 g
- Trans Fat: 0 g
- Carbohydrates: 25 g
- Fiber: 3 g
- Protein: 6 g
- Cholesterol: 100 mg
Sin comentarios