Pan De Bono: ¡Un Tesoro Colombiano que Deleitará Tu Paladar! 🧀🥖🇨🇴
1. Introduction
¿Estás listo para probar un bocado del cielo? El **pan de bono receta** es una joya de la gastronomía colombiana que ha conquistado corazones en todo el mundo. Este delicioso panecillo de queso, con su textura suave y sabor ligeramente dulce, es perfecto para disfrutar en cualquier momento del día. Imagina comenzar tu día con uno de estos, acompañado de un buen café. ¡Una delicia!
Ya sea para acompañar tu café de la mañana o como un snack reconfortante por la tarde, el **pan de bono receta** es siempre una excelente opción. Si buscas algo más sustancioso para el desayuno, puedes explorar nuestras otras opciones en la sección de desayunos.
En este artículo, te guiaremos paso a paso para que puedas preparar tu propio **pan de bono receta** en casa y sorprender a tus seres queridos con este manjar tradicional. Y si te gusta experimentar con la cocina, te invitamos a visitar la sección RecetasOK para descubrir más delicias culinarias.

El **pan de bono receta** es más que un simple pan; es una experiencia cultural que te transporta directamente a las calles de Colombia. Su preparación es sencilla, pero requiere de ingredientes frescos y de calidad para lograr ese sabor auténtico que lo caracteriza. ¿Te animas a conocer un poco más sobre mí y mi pasión por la cocina? Visita mi página personal.
No te preocupes si nunca lo has intentado antes, con nuestra guía detallada y consejos prácticos, te convertirás en un experto en la elaboración de **pan de bono receta** en poco tiempo. ¡Prepárate para disfrutar de un sabor auténtico y reconfortante! Si te gustan los bocadillos, te encantará nuestra receta de bocadillo de jamón serrano con tomate.
2. Ingredientes Necesarios
Antes de comenzar a hornear tu **pan de bono receta**, asegúrate de tener todos los ingredientes a mano. Aquí tienes la lista completa:
- 1 taza de almidón de yuca (fécula de mandioca)
- 1 taza de queso costeño rallado (o queso feta si no encuentras costeño)
- 1/2 taza de harina de maíz precocida (masarepa)
- 1/4 taza de azúcar
- 2 cucharaditas de polvo para hornear
- 1 huevo
- 2-4 cucharadas de leche (aproximadamente)
Estos ingredientes son fundamentales para lograr la textura y el sabor característicos del **pan de bono receta**. Asegúrate de utilizar ingredientes frescos y de buena calidad para obtener los mejores resultados. Si te gusta experimentar con diferentes tipos de cocina, te recomiendo revisar nuestras recetas de cenas, donde encontrarás ideas deliciosas para complementar tu menú.
3. Paso a Paso: Preparación del Pan de Bono Receta
Ahora que tienes todos los ingredientes listos, ¡es hora de empezar a preparar tu **pan de bono receta**! Sigue estos pasos cuidadosamente:
Paso 1: Mezclar los Ingredientes Secos

En un tazón grande, combina el almidón de yuca, el queso costeño rallado, la harina de maíz precocida, el azúcar y el polvo para hornear. Mezcla bien todos los ingredientes secos hasta que estén completamente integrados. Este paso es crucial para asegurar que el **pan de bono receta** tenga una textura uniforme. Puedes usar un batidor de varillas para facilitar la mezcla y evitar grumos.
Paso 2: Agregar los Ingredientes Húmedos

Añade el huevo a la mezcla de ingredientes secos y comienza a amasar con las manos. Agrega la leche poco a poco, amasando hasta obtener una masa suave y manejable. La cantidad de leche puede variar dependiendo de la humedad del ambiente, así que añade solo la cantidad necesaria para que la masa se una sin quedar pegajosa. Recuerda, la consistencia de la masa es clave para un **pan de bono receta** perfecto.
Si te gusta amasar y preparar recetas caseras, te recomiendo ver nuestra receta de escalivada catalana tradicional, ¡te encantará!
Paso 3: Formar los Panecillos

Precalienta el horno a 200°C (400°F). Toma porciones de masa y forma pequeñas bolitas de aproximadamente 3-4 cm de diámetro. Coloca las bolitas en una bandeja para hornear previamente engrasada o cubierta con papel pergamino. Asegúrate de dejar un poco de espacio entre cada bolita para que se cocinen de manera uniforme. La forma y el tamaño de los panecillos influirán en la cocción y presentación final de tu **pan de bono receta**.
Paso 4: Hornear hasta Dorar

Hornea los panecillos durante 15-20 minutos, o hasta que estén dorados por fuera. El tiempo de cocción puede variar dependiendo de tu horno, así que vigila los panecillos de cerca para evitar que se quemen. Una vez que estén listos, retíralos del horno y déjalos enfriar ligeramente antes de servir. ¡Disfruta de tu delicioso **pan de bono receta**! Son perfectos para acompañar con un café o un chocolate caliente.
Para más detalles sobre el origen y variaciones de esta receta, puedes consultar este enlace externo: Pandebonos Colombianos.
4. Consejos para un Pan de Bono Receta Perfecto
Aquí tienes algunos consejos adicionales para asegurarte de que tu **pan de bono receta** quede increíble:
- Utiliza queso costeño de buena calidad para un sabor auténtico. Si no lo encuentras, el queso feta es una buena alternativa.
- Asegúrate de que el almidón de yuca sea fresco para evitar que el pan quede duro.
- No amases demasiado la masa, ya que esto puede hacer que el pan quede denso.
- Si la masa está demasiado seca, añade un poco más de leche, una cucharada a la vez, hasta obtener la consistencia deseada.
- Para un sabor más intenso, puedes agregar un poco de queso parmesano rallado a la mezcla.
Si buscas inspiración para otro tipo de pan, te recomiendo revisar nuestras recetas de bocadillos, ¡seguro encuentras algo que te guste!
5. Variaciones del Pan de Bono Receta
El **pan de bono receta** es muy versátil y se puede adaptar a diferentes gustos. Aquí tienes algunas variaciones que puedes probar:
- Pan de Bono con Bocadillo: Agrega trozos de bocadillo (dulce de guayaba) a la masa antes de hornear.
- Pan de Bono con Anís: Añade una cucharadita de semillas de anís a la mezcla para un toque aromático.
- Pan de Bono Integral: Sustituye la mitad de la harina de maíz precocida por harina integral para una opción más saludable.
Si eres amante de los postres, no dejes de explorar nuestras deliciosas opciones en la sección de postres.
6. Cómo Servir y Disfrutar el Pan de Bono Receta
El **pan de bono receta** es delicioso por sí solo, pero también se puede disfrutar de muchas otras maneras. Aquí tienes algunas sugerencias:
- Acompáñalo con una taza de café colombiano caliente.
- Sírvelo con un poco de mantequilla o mermelada.
- Úsalo para hacer sándwiches de queso y jamón.
- Disfrútalo como un snack rápido y fácil en cualquier momento del día.
Para una opción más completa, puedes acompañar tus panes de bono con una de nuestras ensaladas, como la ensalada de pulpo a la gallega.
7. Beneficios del Pan de Bono
Además de ser deliciosos, los **pan de bono receta** , ofrecen algunos beneficios nutricionales gracias a sus ingredientes base:
- **Almidón de Yuca:** El almidón de yuca es una fuente de carbohidratos complejos, que proporcionan energía sostenida.
- **Queso:** Aporta calcio, esencial para la salud de los huesos y dientes.
Si buscas una opción más saludable y nutritiva para tu comida, te recomiendo probar nuestras verdinas con almejas.
8. Almacenamiento del Pan de Bono
Para mantener la frescura del **pan de bono receta**, guárdalo en un recipiente hermético a temperatura ambiente. También puedes congelarlo para disfrutarlo más tarde. Para descongelarlo, simplemente déjalo a temperatura ambiente durante unas horas o caliéntalo en el horno durante unos minutos.
9. Conclusion
El **pan de bono receta** es una verdadera delicia colombiana que puedes preparar fácilmente en casa. Con esta guía detallada y consejos prácticos, estarás horneando tus propios panecillos de queso en poco tiempo. ¡Anímate a probar esta receta y sorprende a tus seres queridos con el auténtico sabor de Colombia! Disfruta cada bocado de este tesoro culinario y compártelo con quienes más quieres. ¡Buen provecho!
Print
Disfruta un delicioso Pan De Bono con esta receta
- Total Time: 35 minutos
- Yield: 12–15 panecillos 1x
- Diet: Sin gluten (si se usa almidón de yuca certificado)
Description
Prepara un delicioso Pan de Bono casero con esta receta fácil. Un clásico colombiano perfecto para disfrutar en cualquier momento. ¡Sabor tradicional garantizado!
Ingredients
- 1 taza de almidón de yuca (fécula de mandioca)
- 1 taza de queso costeño rallado (o queso feta)
- 1/2 taza de harina de maíz precocida (masarepa)
- 1/4 taza de azúcar
- 2 cucharaditas de polvo para hornear
- 1 huevo
- 2–4 cucharadas de leche (aproximadamente)
Instructions
- Precalienta el horno a 200°C (400°F).
- En un tazón grande, combina el almidón de yuca, el queso costeño rallado, la harina de maíz precocida, el azúcar y el polvo para hornear. Mezcla bien.
- Añade el huevo y la leche poco a poco, amasando hasta obtener una masa suave y manejable.
- Forma pequeñas bolitas de masa (3-4 cm de diámetro) y colócalas en una bandeja para hornear engrasada o cubierta con papel pergamino.
- Hornea durante 15-20 minutos, o hasta que estén dorados por fuera.
- Retira del horno y deja enfriar ligeramente antes de servir.
Notes
- Utiliza queso costeño de buena calidad para un sabor auténtico. El queso feta es una buena alternativa.
- Asegúrate de que el almidón de yuca sea fresco.
- No amases demasiado la masa para evitar que el pan quede denso.
- Si la masa está demasiado seca, añade un poco más de leche, una cucharada a la vez.
- Para un sabor más intenso, puedes agregar queso parmesano rallado a la mezcla.
- Prep Time: 15 minutos
- Cook Time: 20 minutos
- Category: Panadería
- Method: Horneado
- Cuisine: Colombiana
Nutrition
- Serving Size: 1 panecillo
- Calories: 120 Kcal
- Sugar: 5 g
- Sodium: 150 mg
- Fat: 5 g
- Saturated Fat: 3 g
- Unsaturated Fat: 1 g
- Trans Fat: 0 g
- Carbohydrates: 15 g
- Fiber: 1 g
- Protein: 4 g
- Cholesterol: 30 mg
Keywords: Pan de bono, receta colombiana, pan de queso, almidón de yuca, masarepa, queso costeño, desayuno colombiano, snack colombiano, sin gluten
Sin comentarios