Bol de caldo de pollo receta de la abuela con cilantro, rodajas de lima y tortillas de maíz listo para servir.

Caldo de Pollo de la Abuela: Un Remedio Reconfortante y Lleno de Amor 🍲👵❤️

1. Introduction

El caldo de pollo casero de la abuela es mucho más que una simple sopa; es un abrazo cálido en un día frío, un bálsamo para el alma y un plato que evoca recuerdos de infancia y el amor incondicional de la familia. Esta receta tradicional, transmitida con cariño de generación en generación, es célebre por sus innumerables propiedades curativas y su sabor inigualable, capaz de transportarnos a los momentos más entrañables. Preparar un auténtico caldo de pollo casero de la abuela no es solo cocinar, es una forma de conectar profundamente con nuestras raíces, de nutrir el cuerpo y el espíritu, y de brindar bienestar y consuelo a nuestros seres queridos. ¿Te animas a preparar un delicioso caldo de pollo casero para cenar? Puedes encontrar más ideas de cenas reconfortantes aquí. En este artículo, te guiaremos paso a paso, desvelando los secretos mejor guardados, para que puedas recrear esta deliciosa y reconfortante receta en la comodidad de tu propia cocina.

Bol de caldo de pollo receta de la abuela con cilantro, rodajas de lima y tortillas de maíz listo para servir.

2. Ingredientes Necesarios

Para preparar un auténtico caldo de pollo casero de la abuela, necesitarás los siguientes ingredientes frescos y de la más alta calidad. La frescura de los ingredientes es crucial para obtener el sabor característico y los beneficios nutricionales de este plato:

  • 1 pollo entero (aproximadamente 1.5 kg), cortado en piezas. Opta por un pollo de corral para un sabor más intenso y auténtico.
  • 2 cebollas grandes, peladas y cortadas en cuartos. La cebolla aportará dulzura y profundidad al caldo.
  • 3 zanahorias grandes, peladas y en rodajas gruesas. Las zanahorias no solo añaden color, sino también un toque dulce y nutritivo.
  • 2 tallos de apio, lavados y cortados en trozos. El apio contribuye con un sabor fresco y ligeramente picante.
  • 4 dientes de ajo, pelados y machacados. El ajo es fundamental para potenciar el sabor y aportar beneficios antibacterianos.
  • 1 manojo de cilantro fresco. El cilantro fresco añade un aroma vibrante y un toque de frescura al caldo.
  • 1 hoja de laurel. La hoja de laurel infunde un sutil sabor herbal.
  • 1 cucharadita de orégano seco. El orégano seco añade un toque mediterráneo y un aroma cálido.
  • Sal y pimienta al gusto. Ajusta la sazón según tu preferencia personal.
  • 12 tazas de agua (aproximadamente 3 litros). Utiliza agua filtrada para obtener un caldo más puro.
  • Opcional: arroz, fideos, garbanzos, patatas. Estos ingredientes pueden añadirse para hacer el caldo más sustancioso y completo. Si te apetece algo dulce después del caldo animate a probar nuestras recetas de postres.

3. Preparación Paso a Paso

Sigue estos sencillos pasos, impregnados de la sabiduría de las abuelas, para crear un caldo de pollo casero de la abuela que te transportará directamente a los recuerdos de tu infancia, reviviendo esos sabores y aromas que tanto reconfortan:

3.1. Paso 1: Preparar las Verduras

Lava minuciosamente y corta todas las verduras con esmero. Este paso es absolutamente crucial para asegurar que el caldo de pollo casero de la abuela adquiera un sabor rico, profundo y perfectamente equilibrado. Las verduras, al cocinarse lentamente, liberarán todos sus jugos y aromas, aportando dulzura, complejidad y una base de sabor inigualable al caldo. ¡No escatimes en la calidad y cantidad de las verduras!

Preparación de verduras para caldo de pollo receta de la abuela con cebolla, zanahoria y apio.

3.2. Paso 2: Cocinar el Pollo y las Verduras

En una olla grande, preferiblemente de fondo grueso, coloca con cuidado las piezas de pollo, las verduras cortadas, el ajo machacado (para liberar todo su aroma), el cilantro fresco, la hoja de laurel (que aportará un toque sutilmente especiado), el orégano, la sal y la pimienta recién molida. A continuación, añade el agua suficiente para cubrir generosamente todos los ingredientes. Es fundamental que el caldo de pollo casero de la abuela tenga la cantidad adecuada de líquido, garantizando así que el pollo se cocine de manera uniforme y que todos los sabores se mezclen a la perfección, creando una sinfonía de aromas y gustos.

Colocando pollo en el caldo de pollo receta de la abuela en olla con verduras.

3.3. Paso 3: Cocción Lenta, el Secreto de la Abuela

Lleva la mezcla con paciencia a ebullición a fuego alto. Una vez que comience a hervir, reduce el fuego a la temperatura más baja posible, tapa la olla con cuidado y cocina a fuego lento, muy lento, durante al menos 2 horas, o incluso más, hasta que observes que la carne del pollo esté tan tierna que se desprenda casi por sí sola del hueso. Este es el secreto mejor guardado de las abuelas: cuanto más tiempo se cocine el caldo de pollo casero de la abuela a fuego lento, más profundo, complejo y reconfortante será su sabor. La cocción lenta permite que todos los ingredientes liberen sus esencias, creando una armonía de sabores que te transportará a los recuerdos más felices.

Agregando agua y hierbas al caldo de pollo receta de la abuela para hervir lentamente.

3.4. Paso 4: Colar, Desmenuzar y Servir con Amor

Retira con delicadeza el pollo de la olla y colócalo en un plato aparte para que se enfríe un poco. Una vez que esté lo suficientemente frío como para manipularlo, desmenuza la carne con tus manos o con la ayuda de un tenedor, separándola cuidadosamente de los huesos y la piel. Reserva esta deliciosa carne desmenuzada. A continuación, utiliza un colador de malla fina para colar el caldo, separando así las verduras cocidas y los huesos. Regresa el caldo colado y limpio a la olla. Ahora, añade la carne desmenuzada que habías reservado al caldo. Si lo deseas, puedes enriquecer aún más este caldo de pollo casero de la abuela añadiendo arroz, fideos, garbanzos o trozos pequeños de patatas. Cocina a fuego lento hasta que estos ingredientes estén tiernos y cocidos a la perfección. Sirve este reconfortante elixir bien caliente, inundando tu hogar con su aroma irresistible. Decora cada plato con unas hojas frescas de cilantro picado y unas gotas de zumo de limón recién exprimido, que realzarán aún más su sabor y le darán un toque de frescura. ¡Prepárate para disfrutar de un plato que te abrazará el alma!

Caldo de pollo receta de la abuela hirviendo a fuego lento en la estufa con tapa.

4. Consejos y Trucos de la Abuela

  • Utiliza siempre un pollo de buena calidad, preferiblemente de corral o ecológico, para obtener un caldo más sabroso, nutritivo y auténtico.
  • No seas tacaño con las verduras frescas, ya que son la base fundamental del sabor y los nutrientes del caldo. Experimenta con diferentes combinaciones para encontrar tu mezcla perfecta.
  • La paciencia es clave: cocina el caldo a fuego lento, muy lento, durante el mayor tiempo posible, para que los sabores se desarrollen plenamente y se fusionen a la perfección.
  • Añade hierbas frescas, como perejil o hierbabuena, al final de la cocción, justo antes de servir, para un aroma más intenso y vibrante.
  • Prueba el caldo con frecuencia y ajusta la sazón según tu gusto personal. No tengas miedo de experimentar con diferentes especias y condimentos.
  • Para un caldo aún más rico y sabroso, puedes dorar ligeramente las piezas de pollo en una sartén antes de hervirlas. Esto caramelizará los azúcares naturales y aportará un sabor más profundo.
  • Si prefieres un caldo más ligero, retira con cuidado la grasa que se acumula en la superficie durante la cocción con una cuchara o un cucharón.

5. Variaciones de la Receta para Todos los Gustos

El caldo de pollo casero de la abuela es una receta increíblemente versátil que se puede adaptar fácilmente a diferentes gustos, preferencias y necesidades dietéticas. Aquí te presentamos algunas variaciones deliciosas para inspirarte:

  • Caldo de pollo con verduras a la Provenzal: Añade una mayor variedad de verduras, como calabacín, puerro, pimiento rojo y tomate, para un toque mediterráneo.
  • Caldo de pollo con arroz cremoso: Incorpora arroz bomba o arroz arborio al caldo durante la cocción y remueve constantemente para obtener una textura cremosa y reconfortante. Puedes encontrar ideas para el desayuno en nuestra sección de desayunos.
  • Caldo de pollo con fideos orientales: Agrega fideos de arroz, fideos udon o fideos soba al caldo, junto con un toque de salsa de soja, jengibre rallado y aceite de sésamo, para un sabor asiático.
  • Caldo de pollo picante al estilo mexicano: Añade chiles jalapeños o serranos picados al caldo, junto con un toque de cilantro fresco y unas gotas de zumo de lima, para un toque picante y refrescante.
  • Caldo de pollo con limón y hierbabuena: Exprime abundante jugo de limón fresco al servir el caldo y decora con hojas frescas de hierbabuena para un sabor refrescante y digestivo.

6. Beneficios para la Salud Validados por la Ciencia

El caldo de pollo casero de la abuela no solo es un plato delicioso y reconfortante, sino que también ofrece numerosos beneficios para la salud, respaldados por la ciencia y la sabiduría popular:

  • Alivia los síntomas del resfriado y la gripe: Numerosos estudios han demostrado que el caldo de pollo ayuda a descongestionar las vías respiratorias, a reducir la inflamación y a aliviar el dolor de garganta.
  • Hidrata el cuerpo y repone electrolitos: El caldo de pollo es una excelente fuente de líquidos y electrolitos esenciales, como sodio, potasio y magnesio, que ayudan a prevenir la deshidratación, especialmente durante enfermedades.
  • Fortalece el sistema inmunológico: El caldo de pollo contiene nutrientes esenciales, como vitaminas, minerales y aminoácidos, que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y a combatir infecciones.
  • Proporciona nutrientes esenciales para la recuperación: El caldo de pollo es rico en proteínas, vitaminas y minerales esenciales que ayudan a nutrir el cuerpo y a acelerar la recuperación después de una enfermedad o cirugía.
  • Es fácil de digerir y suave para el estómago: El caldo de pollo es suave para el estómago y fácil de digerir, lo que lo convierte en una excelente opción para personas con problemas digestivos, como gastritis o síndrome del intestino irritable.
  • Según este artículo de Lecturas, el caldo de pollo casero es un alimento reconfortante con propiedades medicinales.

7. Origen e Historia de un Remedio Milenario

El caldo de pollo casero de la abuela tiene una historia rica y fascinante que se remonta a tiempos ancestrales. Desde la antigüedad, las culturas de todo el planeta han utilizado el caldo de pollo como un remedio natural para tratar diversas dolencias y fortalecer el cuerpo. En muchas culturas, el caldo de pollo es considerado un alimento sagrado, un elixir reconfortante y nutritivo que se ofrece con cariño a los enfermos, a las mujeres embarazadas y a las personas mayores. La receta del caldo de pollo casero de la abuela ha sido transmitida oralmente de generación en generación, y cada familia ha añadido su propio toque personal, sus propios ingredientes secretos y sus propios rituales de preparación.

8. Maridaje y Acompañamientos para una Experiencia Completa

El caldo de pollo casero de la abuela es un plato versátil que se puede disfrutar solo, como un reconfortante tentempié, o acompañado de otros alimentos, para crear una comida completa y equilibrada. Algunos maridajes y acompañamientos populares incluyen:

  • Tortillas de maíz calientes, recién hechas, para mojar en el caldo y disfrutar de su sabor.
  • Pan integral crujiente o tostado, para acompañar el caldo y disfrutar de su textura.
  • Aguacate en rebanadas, para añadir cremosidad y grasas saludables al caldo.
  • Queso fresco desmenuzado, para añadir un toque salado y lácteo al caldo.
  • Crema agria o yogur griego, para añadir un toque ácido y cremoso al caldo.
  • Salsa picante, para añadir un toque de calor y sabor al caldo.
  • Unas ricas ensaladas para complementar nuestro caldo.

9. Conclusion: Un Legado de Amor y Salud en Cada Cucharada

En conclusión, el caldo de pollo casero de la abuela es mucho más que una simple receta; es un legado de amor, de sabiduría ancestral y de salud transmitido de generación en generación. Su preparación es sencilla, los ingredientes son fáciles de encontrar y los beneficios para la salud son innumerables. Anímate a preparar esta deliciosa receta en tu propia cocina y descubre el poder curativo y reconfortante de un plato tradicional. Comparte este caldo de pollo casero de la abuela con tus seres queridos, crea momentos inolvidables alrededor de la mesa y nutre sus cuerpos y sus almas con cada cucharada llena de amor. ¡Buen provecho y que disfrutes de este tesoro culinario!

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Bol de caldo de pollo receta de la abuela con cilantro, rodajas de lima y tortillas de maíz listo para servir.

caldo de pollo receta dela abuela​


  • Total Time: 2 horas 20 minutos
  • Yield: 8 porciones 1x
  • Diet: Sin gluten

Description

El caldo de pollo de la abuela es más que una simple sopa, es un remedio casero lleno de amor y tradición, perfecto para reconfortar el alma y aliviar los síntomas del resfriado. Aprende a preparar esta receta clásica paso a paso.


Ingredients

Scale
  • 1 pollo entero (aproximadamente 1.5 kg), cortado en piezas
  • 2 cebollas grandes, peladas y cortadas en cuartos
  • 3 zanahorias grandes, peladas y en rodajas gruesas
  • 2 tallos de apio, lavados y cortados en trozos
  • 4 dientes de ajo, pelados y machacados
  • 1 manojo de cilantro fresco
  • 1 hoja de laurel
  • 1 cucharadita de orégano seco
  • Sal y pimienta al gusto
  • 12 tazas de agua (aproximadamente 3 litros)
  • Opcional: arroz, fideos, garbanzos, patatas

Instructions

  1. Lava y corta todas las verduras (cebolla, zanahorias y apio).
  2. En una olla grande, coloca las piezas de pollo, las verduras cortadas, el ajo machacado, el cilantro, la hoja de laurel, el orégano, la sal y la pimienta. Añade el agua suficiente para cubrir todos los ingredientes.
  3. Lleva la mezcla a ebullición a fuego alto, luego reduce el fuego a bajo, tapa la olla y cocina a fuego lento durante al menos 2 horas, o hasta que el pollo esté tierno y se desprenda fácilmente del hueso.
  4. Retira el pollo de la olla y déjalo enfriar un poco. Desmenuza la carne y reserva. Cuela el caldo para retirar las verduras y los huesos. Regresa el caldo colado a la olla y añade la carne desmenuzada. Si deseas, puedes agregar arroz, fideos, garbanzos o patatas al caldo. Cocina hasta que estén tiernos. Sirve caliente y disfruta. Decora con cilantro fresco y unas gotas de limón para realzar su sabor.

Notes

  • Utiliza un pollo de buena calidad para obtener un caldo más sabroso.
  • No escatimes en verduras frescas, ya que son la base del sabor del caldo.
  • Cocina el caldo a fuego lento para que los sabores se desarrollen plenamente.
  • Añade hierbas frescas al final de la cocción para un aroma más intenso.
  • Prueba y ajusta la sazón según tu gusto personal.
  • Para un caldo más rico, puedes dorar las piezas de pollo antes de hervirlas.
  • Si prefieres un caldo más ligero, retira la grasa que se acumula en la superficie durante la cocción.
  • Prep Time: 20 minutos
  • Cook Time: 2 horas
  • Category: Sopas y Caldos
  • Method: Hervido
  • Cuisine: Mexicana

Nutrition

  • Serving Size: 1 porción (250 ml)
  • Calories: 250 kcal Kcal
  • Sugar: 2 g
  • Sodium: 350 mg
  • Fat: 12 g
  • Saturated Fat: 3 g
  • Unsaturated Fat: 8 g
  • Trans Fat: 0 g
  • Carbohydrates: 10 g
  • Fiber: 2 g
  • Protein: 25 g
  • Cholesterol: 75 mg

Keywords: caldo de pollo, receta de la abuela, sopa de pollo, remedio casero, resfriado, reconfortante, tradicional, casero, pollo, verduras, sopa

Sin comentarios

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recipe rating