Arroz con Pollo Colombiano: Un Festín de Sabores y Colores 🍚🇨🇴🎉
1. Introduction
La receta de arroz con pollo colombiano es mucho más que un simple plato: es un emblema culinario que representa la herencia y la riqueza de la gastronomía de Colombia. Este manjar, exuberante en color y rebosante de sabor, es la elección perfecta para cualquier ocasión, desde grandes celebraciones familiares hasta una cena reconfortante en cualquier día de la semana. El secreto del arroz con pollo colombiano reside en la armoniosa combinación de ingredientes frescos y vibrantes que capturan la esencia misma de la alegría y la vitalidad colombiana en cada bocado. Aunque su preparación pueda parecer un poco elaborada al principio, con varios pasos a seguir, en realidad es bastante sencilla y sumamente gratificante, permitiendo a cualquiera sumergirse en un auténtico festín culinario sin mayores complicaciones. ¿Buscas algo para picar mientras cocinas? Echa un vistazo a nuestras recetas de bocadillos.

En este artículo, te llevaremos de la mano a través de cada paso necesario para que puedas crear la receta de arroz con pollo colombiano perfecta. Te revelaremos los secretos mejor guardados para conseguir un arroz que quede suelto y lleno de sabor, un pollo que sea increíblemente jugoso y tierno, y la combinación ideal de verduras que transformarán este plato en algo verdaderamente excepcional. ¡Prepárate para deleitar y sorprender a todos tus seres queridos con este clásico colombiano que nunca falla!
2. Ingredientes Necesarios
Para embarcarte en la preparación de una auténtica receta de arroz con pollo colombiano, necesitarás reunir los siguientes ingredientes esenciales:
- 2 libras de pollo (puedes usar muslos, pechugas, o incluso una combinación de ambos cortes)
- 2 tazas de arroz blanco de grano largo
- 4 tazas de caldo de pollo, preferiblemente casero para un sabor más intenso
- 1 cebolla grande, finamente picada para que se funda con el sofrito
- 2 pimientos (uno rojo y uno verde), cortados en cubos pequeños y uniformes
- 4 dientes de ajo, machacados hasta obtener una pasta aromática
- 1 taza de arvejas (guisantes) frescas o congeladas
- 1 taza de zanahorias, peladas y cuidadosamente picadas en cubos pequeños
- 1/2 taza de aceite vegetal, preferiblemente uno con sabor neutro
- 1/4 taza de pasta de tomate, que le dará cuerpo y color al arroz
- 1 cucharadita de comino molido, un esencial en la cocina colombiana
- 1 cucharadita de achiote (opcional, pero muy recomendado para intensificar el color del arroz)
- Sal y pimienta al gusto, para sazonar cada capa de sabor
- Cilantro fresco picado, para esparcir generosamente al final y aportar un toque de frescura
Antes de lanzarte a la acción, asegúrate de tener todos los ingredientes frescos y listos para usar. Esta anticipación no solo facilitará el proceso de cocción sino que también te asegurará un resultado final simplemente delicioso y auténtico. Si buscas ideas para acompañar tu arroz con pollo, descubre nuestras recetas de guarniciones.
3. Paso a Paso: Preparación del Arroz con Pollo Colombiano
Preparación de los Ingredientes
El primer paso, y uno de los más importantes, es lavar y cortar el pollo en trozos de un tamaño mediano. Pica la cebolla, los pimientos y el ajo en trozos pequeños y uniformes. Luego, prepara las zanahorias y las arvejas. Ten a mano el caldo de pollo, la pasta de tomate y todas las especias que vas a utilizar. Recuerda, una buena preparación es la clave para una receta de arroz con pollo colombiano verdaderamente exitosa. ¿Te animas a preparar un delicioso desayuno mientras esperas que se cocine el arroz con pollo?

Sofrito y Cocción del Pollo
Ahora, en una olla grande y de fondo grueso, calienta el aceite vegetal a fuego medio. Agrega el pollo y dóralo por todos los lados hasta que adquiera un color dorado apetitoso. Retira el pollo de la olla y resérvalo para más adelante. En la misma olla, añade la cebolla, los pimientos y el ajo. Sofríe estos ingredientes hasta que estén blandos, fragantes y la cebolla se vea transparente. Recuerda, este sofrito es la base fundamental del sabor característico de una buena receta de arroz con pollo colombiano.

Incorporación del Arroz y Vegetales
Llegó el momento de añadir la pasta de tomate, el comino molido y el achiote (si decides usarlo) al sofrito. Cocina esta mezcla por unos minutos, revolviendo constantemente para evitar que se queme. Agrega el arroz y mézclalo bien con el sofrito, asegurándote de que cada grano se impregne de los sabores. A continuación, incorpora las zanahorias, las arvejas y el pollo que habías reservado. Vierte el caldo de pollo, asegurándote de que cubra todos los ingredientes, y sazona con sal y pimienta al gusto. Este paso es de vital importancia para lograr el equilibrio perfecto de sabores que define a la receta de arroz con pollo colombiano.

Cocción Final y Servido
Una vez que la mezcla comience a hervir, reduce el fuego a bajo, tapa la olla herméticamente y cocina durante aproximadamente 20-25 minutos, o hasta que el arroz esté cocido y todo el líquido se haya absorbido por completo. Es importante que no revuelvas el arroz durante la cocción, ya que esto podría hacer que se pegue al fondo de la olla. Una vez que esté listo, retira la olla del fuego y deja reposar el arroz con pollo tapado durante unos minutos antes de servir. Justo antes de servir, decora generosamente con cilantro fresco picado y prepárate para disfrutar de esta deliciosa receta de arroz con pollo colombiano. Si quieres algo dulce después de esta deliciosa cena, explora nuestras recetas de postres.

4. Consejos y Trucos para un Arroz con Pollo Perfecto
- Para garantizar que el arroz quede suelto y no pastoso, es fundamental utilizar un arroz de buena calidad, preferiblemente de grano largo.
- Si deseas un sabor más profundo e intenso, puedes marinar el pollo con una mezcla de ajo, cebolla, comino y achiote antes de cocinarlo. Deja que repose en la nevera por al menos un par de horas o, idealmente, durante toda la noche.
- No dudes en añadir otros vegetales de tu preferencia, como habichuelas (judías verdes), granos de maíz tierno o pimentones de diferentes colores para agregar más nutrientes y viveza al plato.
- Para darle un toque especial y sofisticado, puedes incorporar un chorrito de cerveza o vino blanco al sofrito mientras se está cocinando.
- Si no tienes caldo de pollo a mano, puedes usar agua en su lugar, pero ten en cuenta que el sabor final será menos pronunciado. En ese caso, considera agregar un cubo de caldo concentrado para realzar el sabor.
- Sirve el arroz con pollo colombiano acompañado de aguacate en rebanadas y plátano maduro frito (tajadas) para una experiencia culinaria colombiana completa y auténtica.
5. Variantes de la Receta
La belleza de la receta de arroz con pollo colombiano radica en su versatilidad. Puedes adaptarla fácilmente a tus gustos personales y preferencias dietéticas. Aquí te presentamos algunas ideas para que te inspires:
- Arroz con Pollo a la Jardinera: Enriquece el plato con una mayor variedad de vegetales, como brócoli, coliflor y calabacín, para hacerlo aún más nutritivo y colorido.
- Arroz con Pollo con Champiñones: Incorpora champiñones laminados al sofrito para agregar un sabor terroso y una textura diferente.
- Arroz con Pollo Picante: Añade ají o tu salsa picante favorita al gusto para darle un toque de calor y emoción al plato.
- Arroz con Pollo con Coco: Sustituye una parte del caldo de pollo por leche de coco para darle un sabor exótico y caribeño al arroz con pollo.
6. Beneficios Nutricionales del Arroz con Pollo
El arroz con pollo colombiano no es solo un plato delicioso, sino también una fuente importante de nutrientes esenciales. El pollo es una excelente fuente de proteínas, fundamentales para el desarrollo y la reparación de los tejidos del cuerpo. El arroz aporta carbohidratos complejos, que proporcionan la energía necesaria para mantenerte activo y enérgico. Los vegetales añaden una amplia gama de vitaminas, minerales y fibra, que son esenciales para una digestión saludable y el bienestar general. Además, este plato es una buena fuente de hierro, zinc y otros nutrientes importantes para mantener una buena salud. Si te interesa el pan, te invitamos a leer sobre el pan integral y sus beneficios.
7. Acompañamientos Ideales para el Arroz con Pollo Colombiano
Para elevar aún más la experiencia de disfrutar de una auténtica receta de arroz con pollo colombiano, te sugerimos probar algunos de los siguientes acompañamientos tradicionales:
- Aguacate en rebanadas: Su cremosidad contrasta maravillosamente con el arroz.
- Plátano maduro frito (tajadas): El dulzor del plátano complementa muy bien los sabores salados del arroz con pollo.
- Ensalada de aguacate y tomate: Una ensalada fresca y ligera que refresca el paladar.
- Hogao (salsa criolla colombiana): Una salsa a base de tomate y cebolla que le da un toque extra de sabor.
- Arepas: Perfectas para acompañar y disfrutar de cada bocado. Aprende más sobre el pan de bono, otra delicia colombiana.
8. Cómo Conservar y Reutilizar el Arroz con Pollo Sobrante
Si por casualidad te sobra arroz con pollo colombiano, no te preocupes, puedes guardarlo fácilmente y disfrutarlo en otro momento. Simplemente transfiere el arroz con pollo a un recipiente hermético y guárdalo en el refrigerador por un máximo de 3 días. Para recalentar, puedes usar el microondas o una sartén a fuego medio. Si notas que el arroz está un poco seco, añade un poco de caldo de pollo o agua para mantenerlo húmedo. También puedes aprovechar el arroz con pollo sobrante para crear nuevas y deliciosas recetas, como croquetas, rellenos para empanadas o incluso una sopa cremosa. ¡Las posibilidades son infinitas! ¿Necesitas algo para beber con tu arroz con pollo? Descubre nuestras recetas de bebidas refrescantes.
9. Conclusion
La receta de arroz con pollo colombiano es, sin duda, una joya preciada de la gastronomía colombiana. Este plato tiene el poder de deleitar a todos con su explosión de sabores y su vibrante colorido. Con esta guía detallada y completa, tienes todo lo que necesitas para preparar un plato auténtico y delicioso que seguramente impresionará a todos tus amigos y familiares. Anímate a cocinar esta maravillosa receta de arroz con pollo colombiano y comparte la alegría y el sabor inigualable de la cocina colombiana con todos tus seres queridos. ¡Buen provecho!
Print
arroz con pollo colombiano
- Total Time: 55 minutos
- Yield: 6 porciones 1x
- Diet: Sin Gluten
Description
Descubre la auténtica receta de arroz con pollo colombiano, un plato lleno de sabor y color, perfecto para cualquier ocasión. Aprende a prepararlo paso a paso y sorprende a tus seres queridos con este clásico colombiano.
Ingredients
- 2 libras de pollo (muslos, pechugas o una combinación)
- 2 tazas de arroz blanco
- 4 tazas de caldo de pollo
- 1 cebolla grande, picada finamente
- 2 pimientos (rojo y verde), picados en cubos pequeños
- 4 dientes de ajo, machacados
- 1 taza de arvejas (guisantes)
- 1 taza de zanahorias, peladas y picadas en cubos pequeños
- 1/2 taza de aceite vegetal
- 1/4 taza de pasta de tomate
- 1 cucharadita de comino molido
- 1 cucharadita de achiote (opcional, para dar color)
- Sal y pimienta al gusto
- Cilantro fresco picado para decorar
Instructions
- Preparación de los Ingredientes: Lava y corta el pollo en trozos medianos. Pica finamente la cebolla, los pimientos y el ajo. Prepara las zanahorias y las arvejas.
- Sofrito y Cocción del Pollo: En una olla grande, calienta el aceite vegetal a fuego medio. Agrega el pollo y dóralo por todos los lados. Retira el pollo y reserva. En la misma olla, añade la cebolla, los pimientos y el ajo. Sofríe hasta que estén blandos y fragantes.
- Incorporación del Arroz y Vegetales: Añade la pasta de tomate, el comino y el achiote (si lo usas) al sofrito. Cocina por unos minutos. Agrega el arroz, las zanahorias, las arvejas y el pollo.
- Cocción Final: Vierte el caldo de pollo, sazona con sal y pimienta. Lleva a ebullición, reduce el fuego a bajo, tapa y cocina por 20-25 minutos, o hasta que el arroz esté cocido y el líquido se haya absorbido.
- Servido: Deja reposar unos minutos antes de servir. Decora con cilantro fresco picado.
Notes
- Utiliza arroz de buena calidad para asegurar que quede suelto y no pastoso.
- Si deseas un sabor más intenso, puedes marinar el pollo con ajo, cebolla, comino y achiote antes de cocinarlo.
- Añade otros vegetales de tu preferencia, como habichuelas (judías verdes), maíz tierno o pimentones de diferentes colores.
- Para un toque especial, incorpora un poco de cerveza o vino blanco al sofrito.
- Si no tienes caldo de pollo, puedes usar agua, pero el sabor será menos pronunciado.
- Sirve el arroz con pollo colombiano con aguacate en rebanadas y plátano maduro frito para una experiencia completa.
- Prep Time: 25 minutos
- Cook Time: 30 minutos
- Category: Platos Principales, Arroces
- Method: Estufa
- Cuisine: Colombiana
Nutrition
- Serving Size: 1 porción (aproximadamente 350g)
- Calories: 450 kcal Kcal
- Sugar: 5 g
- Sodium: 600 mg
- Fat: 20 g
- Saturated Fat: 5 g
- Unsaturated Fat: 12 g
- Trans Fat: 0 g
- Carbohydrates: 45 g
- Fiber: 3 g
- Protein: 25 g
- Cholesterol: 80 mg
Keywords: arroz con pollo, receta colombiana, plato típico, cocina colombiana, pollo y arroz, fácil, almuerzo, cena, arroz, pollo
Sin comentarios