Plato de arroz con pollo a la colombiana con aguacate y ensalada listo para servir

Arroz con Pollo a la Colombiana: Un Festín de Sabores Auténticos 🇨🇴🍚😋

1. Introduction

La receta arroz con pollo colombiano es mucho más que un simple plato; es un emblema de la gastronomía colombiana, profundamente apreciado por su sabor reconfortante que nos transporta a recuerdos de familia y celebraciones. Su rica combinación de ingredientes, cuidadosamente seleccionados, hacen de este plato una experiencia culinaria única. Preparar arroz con pollo colombiano es, en realidad, una invitación a sumergirse en una tradición culinaria arraigada en la cultura colombiana, una celebración de la abundancia de nuestra tierra y la exquisitez de nuestros sabores.

Plato de arroz con pollo a la colombiana con aguacate y ensalada listo para servir

En este artículo, te guiaremos paso a paso a través del proceso de preparación, revelando los secretos para que puedas crear el arroz con pollo colombiano perfecto, ese que te hace sentir como en casa. Descubrirás cómo lograr un arroz suelto y un pollo increíblemente jugoso, todo cocinado a la perfección en una sola olla. ¡Prepárate para embarcarte en una experiencia culinaria inolvidable! Y si te gusta cocinar para compartir, echa un vistazo a nuestras recetas para la cena en esta sección, ¡seguro encuentras algo que te encante!

2. Historia del Arroz con Pollo Colombiano

El origen del arroz con pollo colombiano se encuentra en la fascinante convergencia de culturas que han moldeado la gastronomía de nuestro país. El arroz, ingrediente fundamental, fue introducido por los españoles, mientras que el pollo ya formaba parte esencial de la dieta local. La ingeniosa combinación de estos dos elementos, junto con la incorporación de ingredientes autóctonos como verduras frescas y especias aromáticas, dio vida a esta deliciosa receta arroz con pollo colombiano que tanto apreciamos en la actualidad. Es una comida que puedes combinar con unas deliciosas bebidas

Con el paso de los años, la receta arroz con pollo colombiano ha evolucionado y se ha adaptado a los gustos y a la disponibilidad de ingredientes de cada región de Colombia. Sin embargo, la esencia del plato permanece inalterable: un arroz cocido a la perfección con pollo tierno, verduras frescas y una mezcla de especias que despiertan los sentidos, dando como resultado un plato que no solo es nutritivo sino también repleto de sabor. El arroz con pollo colombiano es mucho más que una comida; es un símbolo que evoca recuerdos entrañables de hogar, de unión familiar y de celebraciones compartidas.

3. Ingredientes Necesarios

Para preparar un auténtico y delicioso arroz con pollo colombiano, necesitarás reunir los siguientes ingredientes de alta calidad:

  • 2 tazas de arroz blanco de grano largo (la clave para un arroz suelto)
  • 1 libra de pollo (elige tus piezas favoritas: muslos, pechugas, o una combinación de ambos), cortado en trozos manejables
  • 1 cebolla cabezona picada finamente (aportará un sabor dulce y aromático)
  • 2 dientes de ajo picados (imprescindibles para un toque de sabor intenso)
  • 1 pimentón rojo picado (para un color vibrante y un sabor ligeramente dulce)
  • 1 zanahoria picada en cubos pequeños (añade dulzor y textura)
  • 1 taza de arvejas (guisantes) (un toque de frescura y color verde)
  • 1/2 taza de cilantro fresco picado (para un aroma fresco y un sabor característico)
  • 4 tazas de caldo de pollo (la base del sabor del arroz)
  • 2 cucharadas de aceite vegetal (para sofreír los ingredientes)
  • 1 cucharadita de achiote o color (para un color amarillo dorado)
  • Sal y pimienta al gusto (para sazonar a la perfección)
  • Opcional: uvas pasas, alcaparras, aceitunas (para un toque agridulce y salado)

Estos ingredientes son la base fundamental para lograr el sabor característico y auténtico del arroz con pollo colombiano. Te recomendamos utilizar ingredientes frescos y de la más alta calidad posible para asegurar un resultado excepcional. Si te gusta experimentar con sabores, puedes echar un vistazo a nuestras recetas de ensaladas para acompañar este platillo.

4. Paso a Paso: Preparación del Arroz con Pollo Colombiano

Paso 1: Preparar los Ingredientes

El primer paso, y uno de los más importantes, es lavar y cortar todos los vegetales en trozos pequeños y uniformes. Esto asegurará que se cocinen de manera pareja y aporten su sabor de forma equilibrada. Trocea el pollo en porciones manejables, ni muy grandes ni muy pequeñas. Ten a mano todos los ingredientes medidos y listos para usar. Este paso crucial te permitirá mantener un proceso de cocción fluido y eficiente al preparar la receta arroz con pollo colombiano. Puedes aprovechar este tiempo para explorar otras recetas en nuestro blog y planificar tus próximas comidas.

Preparación de ingredientes para arroz con pollo a la colombiana con pollo, cebolla, pimentón y cilantro

Paso 2: Sofrito Base

El sofrito es el corazón del sabor del arroz con pollo. En una olla grande y de fondo grueso, calienta el aceite vegetal a fuego medio. Agrega la cebolla picada, el ajo y el pimentón y sofríe hasta que estén blandos, transparentes y desprendan un aroma fragante e irresistible, aproximadamente 5 minutos. Este proceso es fundamental para liberar los sabores de los vegetales. Luego, añade el achiote o color y cocina por un minuto más, revolviendo constantemente para que no se queme. Este sofrito será la base del delicioso sabor de tu arroz con pollo colombiano. Si buscas algo para después de la comida, quizás te interesen nuestros postres.

Sofrito de arroz con pollo a la colombiana en olla con pollo y verduras

Paso 3: Cocinar el Pollo y el Arroz

Una vez que el sofrito esté listo, incorpora el pollo a la olla y sella por todos lados. Este proceso sellará los jugos del pollo, manteniéndolo tierno y jugoso durante la cocción. Agrega la zanahoria, las arvejas y el arroz. Mezcla bien todos los ingredientes para que el arroz se impregne de los sabores del sofrito, que ya ha creado una base deliciosa. Vierte el caldo de pollo caliente y sazona con sal y pimienta al gusto. Asegúrate de que el caldo cubra todos los ingredientes por completo. Cocinar el pollo y el arroz juntos es esencial para lograr un auténtico arroz con pollo colombiano, donde los sabores se fusionan y se complementan a la perfección. ¡No olvides visitar nuestra página principal para encontrar aún más inspiración culinaria en RecetasOK!

Cocción de arroz con pollo a la colombiana con verduras y caldo en la estufa

Paso 4: Cocción Final y Servir

Una vez que hayas mezclado todos los ingredientes, lleva la mezcla a ebullición a fuego alto. Luego, reduce el fuego a bajo, tapa la olla herméticamente y cocina a fuego lento durante unos 20-25 minutos, o hasta que el arroz esté cocido, tierno y el líquido se haya absorbido por completo. Es importante no levantar la tapa durante este proceso para que el arroz se cocine de manera uniforme. Una vez listo, retira del fuego y deja reposar tapado durante 5 minutos adicionales. Antes de servir, espolvorea cilantro fresco picado por encima. Este último toque realza el sabor fresco y vibrante del arroz con pollo colombiano, llevándolo a otro nivel. Para más ideas de guarniciones, explora nuestras recetas de guarniciones.

Arroz con pollo a la colombiana casi listo con cilantro y guisantes encima en la olla

5. Consejos y Trucos para un Arroz con Pollo Perfecto

  • Utiliza arroz de grano largo para obtener un arroz suelto y no pastoso. El arroz de grano corto tiende a ser más pegajoso.
  • Sofríe bien las verduras para liberar sus sabores y aromas. No tengas prisa en este paso, ya que es fundamental para el resultado final.
  • Asegúrate de que el caldo esté caliente al agregarlo para mantener la temperatura de cocción y evitar que el arroz se cocine de manera desigual.
  • No levantes la tapa de la olla mientras el arroz se está cocinando para evitar que se escape el vapor y el arroz se cocine de manera desigual. La paciencia es clave.
  • Si deseas añadir uvas pasas, alcaparras o aceitunas, incorpóralas al final de la cocción para que conserven su sabor. Añadirlas demasiado pronto podría alterar su textura y sabor.

Estos consejos prácticos te ayudarán a perfeccionar tu receta arroz con pollo colombiano y sorprender a tus invitados con un plato delicioso, auténtico y lleno de sabor. ¡Con estos pequeños secretos, el éxito está garantizado!

6. Variantes Regionales del Arroz con Pollo Colombiano

La riqueza de la gastronomía colombiana se manifiesta en las diferentes versiones del arroz con pollo colombiano que existen en cada región. Cada variante refleja la identidad y los ingredientes propios de cada zona. Algunas de las variantes más populares incluyen:

  • Arroz con Pollo Valluno: A esta deliciosa versión se le añade tocineta crocante y plátano maduro frito, creando una combinación de sabores dulce y salado irresistible.
  • Arroz con Pollo Costeño: En la costa, se utiliza leche de coco en la cocción del arroz, aportando un sabor exótico y un aroma delicioso.
  • Arroz con Pollo Antioqueño: En Antioquia, se incluye hogao (un sofrito de tomate y cebolla) en la preparación, intensificando el sabor del plato. Puedes encontrar más sobre la cultura colombiana investigando un poco en esta fuente.

Explorar estas variantes te permitirá descubrir nuevos sabores y apreciar la diversidad de la gastronomía colombiana. Anímate a probar diferentes versiones del arroz con pollo colombiano y encontrar tu favorita. ¡Cada una tiene su encanto!

7. Acompañamientos Ideales para el Arroz con Pollo

El arroz con pollo colombiano es un plato completo en sí mismo, pero se puede acompañar con una variedad de platos para complementar su sabor y crear una experiencia culinaria aún más completa y satisfactoria. Algunas opciones populares incluyen:

  • Ensalada fresca de aguacate, tomate y lechuga: Aporta frescura y un contraste de texturas.
  • Plátanos maduros fritos (tajadas): El dulzor del plátano complementa a la perfección el sabor salado del arroz con pollo.
  • Arepas: Un clásico colombiano que nunca falla.
  • Hogao (salsa criolla a base de tomate y cebolla): Intensifica el sabor colombiano del plato.

Si buscas un desayuno rápido y fácil que puedas combinar con este almuerzo, prueba nuestra receta de pan de bono.

Estos acompañamientos realzan el sabor del arroz con pollo colombiano y ofrecen una experiencia culinaria completa y satisfactoria para todos los gustos.

8. Beneficios Nutricionales del Arroz con Pollo Colombiano

El arroz con pollo colombiano no solo es un plato delicioso y reconfortante, sino que también ofrece importantes beneficios nutricionales. El pollo es una excelente fuente de proteínas magras, esenciales para el desarrollo y mantenimiento de los tejidos. El arroz proporciona carbohidratos complejos, que son una fuente de energía sostenida. Las verduras añaden vitaminas, minerales y fibra, importantes para la salud digestiva y el bienestar general. En conjunto, este plato ofrece una combinación equilibrada de nutrientes esenciales que lo convierten en una opción saludable y completa para toda la familia. La receta arroz con pollo colombiano es una forma deliciosa de nutrir tu cuerpo y disfrutar de la tradición culinaria colombiana.

9. Conclusion

La receta arroz con pollo colombiano es un tesoro culinario que representa la riqueza, la diversidad y el sabor inigualable de la gastronomía de Colombia. Preparar este plato es una oportunidad maravillosa para conectar con nuestras raíces, revivir recuerdos entrañables y compartir momentos especiales con nuestros seres queridos. Sigue nuestros consejos y trucos, experimenta con las variantes regionales para descubrir tus sabores favoritos y disfruta de un delicioso arroz con pollo colombiano hecho en casa. ¡Buen provecho y que lo disfrutes al máximo!

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Plato de arroz con pollo a la colombiana con aguacate y ensalada listo para servir

arroz con pollo a la colombiana​


  • Total Time: 50 minutos
  • Yield: 6 porciones 1x
  • Diet: Sin Gluten (verificar ingredientes), Puede contener lactosa

Description

Descubre la auténtica receta del arroz con pollo colombiano, un plato tradicional lleno de sabor y tradición. Aprende paso a paso cómo preparar este delicioso manjar, perfecto para compartir en familia y celebrar la rica gastronomía de Colombia.


Ingredients

Scale
  • 2 tazas de arroz blanco de grano largo
  • 1 libra de pollo (muslos, pechugas o ambos), cortado en trozos
  • 1 cebolla cabezona picada finamente
  • 2 dientes de ajo picados
  • 1 pimentón rojo picado
  • 1 zanahoria picada en cubos pequeños
  • 1 taza de arvejas (guisantes)
  • 1/2 taza de cilantro fresco picado
  • 4 tazas de caldo de pollo
  • 2 cucharadas de aceite vegetal
  • 1 cucharadita de achiote o color
  • Sal y pimienta al gusto
  • Opcional: uvas pasas, alcaparras, aceitunas

Instructions

  1. Preparar los Ingredientes: Lava y corta todos los vegetales en trozos pequeños. Trocea el pollo en porciones manejables. Ten a mano todos los ingredientes medidos y listos para usar.
  2. Sofrito Base: En una olla grande, calienta el aceite a fuego medio. Agrega la cebolla, el ajo y el pimentón y sofríe hasta que estén blandos y fragantes, aproximadamente 5 minutos. Añade el achiote o color y cocina por un minuto más.
  3. Cocinar el Pollo y el Arroz: Incorpora el pollo a la olla y sella por todos lados. Agrega la zanahoria, las arvejas y el arroz. Mezcla bien para que el arroz se impregne de los sabores del sofrito. Vierte el caldo de pollo caliente y sazona con sal y pimienta al gusto. El caldo debe cubrir todos los ingredientes.
  4. Cocción Final y Servir: Lleva la mezcla a ebullición, luego reduce el fuego a bajo, tapa la olla y cocina a fuego lento durante unos 20-25 minutos, o hasta que el arroz esté cocido y el líquido se haya absorbido por completo. Una vez listo, retira del fuego y deja reposar tapado durante 5 minutos. Antes de servir, espolvorea cilantro fresco picado por encima.

Notes

  • Utiliza arroz de grano largo para obtener un arroz suelto y no pastoso.
  • Sofríe bien las verduras para liberar sus sabores y aromas.
  • Asegúrate de que el caldo esté caliente al agregarlo para mantener la temperatura de cocción.
  • No levantes la tapa de la olla mientras el arroz se está cocinando para evitar que se escape el vapor y el arroz se cocine de manera desigual.
  • Si deseas añadir uvas pasas, alcaparras o aceitunas, incorpóralas al final de la cocción para que conserven su sabor.
  • Prep Time: 20 minutos
  • Cook Time: 30 minutos
  • Category: Platos Principales, Arroces
  • Method: Estufa
  • Cuisine: Colombiana

Nutrition

  • Serving Size: 1 porción
  • Calories: 450 kcal Kcal
  • Sugar: 5 g
  • Sodium: 600 mg
  • Fat: 20 g
  • Saturated Fat: 5 g
  • Unsaturated Fat: 12 g
  • Trans Fat: 0 g
  • Carbohydrates: 50 g
  • Fiber: 3 g
  • Protein: 25 g
  • Cholesterol: 75 mg

Keywords: arroz con pollo, arroz con pollo colombiano, receta colombiana, plato típico colombiano, arroz, pollo, arvejas, zanahoria, achiote, cilantro

Sin comentarios

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recipe rating